En la programació del grup destaquen les versions de ‘Pedro Páramo’ i ‘El paradís perdut’ i l’obra de Jordi Casanovas sobre la tardor independentista del 2017
En la programación del grupo destacan las versiones de ‘Pedro Páramo’ y ‘El Paraíso perdido’ y la obra de Jordi Casanovas sobre el otoño independentista de 2017
La máquina de vapor la inventaron los artesanos antes de que la termodinámica fuera capaz de describir su funcionamiento. El telescopio Hubble ha revolucionado nuestro conocimiento del cosmos. Son dos ejemplos de que, en ocasiones, los avances tangibles pueden propiciar nuevos descubrimientos
La emergencia de la pandemia está y seguirá siendo en el futuro reciente el determinante fundamental de la evolución del mercado mundial de seguros. Para evaluar la disrupción que la COVID-19 supondrá en el comportamiento de este mercado, el informe prospectivo que el Swiss Re Institute publica de manera anual es una buena herramienta.
El líder de la patronal insiste en enfocar las ayudas a las firmas lastradas por la ausencia de demanda
Las compañías vuelven a los mercados de renta fija, pero lo hacen en un nivel más bajo que antes de la pandemia
Predominarà el capital català en l'accionariat, tot i que s'aireja un afany equidistant entre Barcelona i Madrid
La música en vivo avanza para adaptarse a los nuevos tiempos. Así puedes seguir yendo a conciertos sin salir de casa
CYG IT Sustainable Tech factura cerca de 20 millones de euros al año, está en 100 países y cuenta con 200 empleados
La primogénita del empresario falleció de cáncer, sus seis hijos varones están en la cárcel, el mayor con coronavirus. Su esposa, Teresa Rivero, ha sido acusada de fraude y apenas se deja ver por su Cádiz natal
La digitalización de la sociedad, acelerada por la pandemia, es un arma de doble filo: tanto nos puede llevar a vivir distopías como a construir un mundo más justo. La directora de Digital Future Society, Cristina Colom, trabaja para que suceda lo segundo
Las grandes corporaciones y patronales son conscientes de que tienen la obligación moral de devolver el favor a los Gobiernos y a la sociedad
La pandemia apoya que se actúe decididamente para corregir el calentamiento global
El cierre de uno de cada tres hoteles por la crisis no compensa la caída de pernoctaciones
La semana de la moda se celebrará del 14 al 17 de septiembre con un formato totalmente digital
La colección Alta Sartoria de Dolce & Gabbana viaja a Florencia para entonar una oda a la artesanía italiana
Sus papeles en ‘La casa de papel’ y ‘Élite’ le han dado al actor fama mundial, pero no un manual para lidiar con ella. Nos lo cuenta en Ibiza, cuando acaba de rodar su próxima serie, ‘El Cid’, y presta su imagen al último lanzamiento de Bvlgari
De fructificar las negociaciones, la entidad resultante sería la mayor en España: más de 40.000 empleados, 630.000 millones de activos y casi 7.000 sucursales
La confusión entre el delito de allanamiento y el de okupación ha provocado un aumento de la inseguridad de los propietarios y de la contratación de sistemas de seguridad
Los aspectos beneficiosos para quienes trabajan solo unos días al mes desde casa se vuelven en contra de aquellos empleados que lo hacen todos los días
‘Dicen los síntomas’, escrita abans de la covid, narra la crisi d’una dona mentre el seu pare agonitza en un hospital
El organismo alerta de que habrá que esperar la reactivación económica para avanzar en la consolidación fiscal
Los efectos del coronavirus con los problemas existentes de movilidad en las ciudades están perfilando nuevas exigencias en los ciudadanos, que reclaman una zona residencial donde todo esté cerca, el tráfico sea mínimo y los repartos de paquetería sean rápidos y seguros
La empresa firma contratos por casi 10 millones de euros en la crisis sanitaria
Conforme se generaliza el desarrollo de tecnologías que pueden acceder a los datos cerebrales y manipularlos se plantean cuestiones sobre cómo permitir el acceso de terceros a nuestros pensamientos y emociones y si podemos impedirlo
El gremio pide prolongar los ERTE vinculados a la pandemia y la moratoria al pago de alquileres
Más de 30 millones de alumnos no pueden equivocarse. La compañía española ABA English lidera un método online revolucionario enfocado con la experiencia de usuario. Vivir –no solo aprender– inglés: septiembre es la mejor oportunidad
Alquián Hóptimo cierra su almacén de Madrid con una venta especial, pero es solo una despedida parcial: en octubre relanzarán su tienda 'online', en un momento en el que tantos pequeños comercios se han visto forzados a trasladarse al digital
El master en direción de empresas es uno de los más demandados debido a sus salidas: 9 de cada 10 alumnos tiene empleo asegurado al terminar según la FSO
Mireia García Roca, directora del ‘hub’ de innovación de ‘proptech’ Innomads, asegura que el sector está despegando
La compañía culpa del incremento de tasas al Ayuntamiento y el Consistorio de errores en el cálculo de algunos recibos
La rentabilidad y el crecimiento del negocio son factores indispensables. Pero existen aspectos extrafinancieros que un empresario debe cuidar y fomentar para captar capital
Los centros comerciales cierran para convertirse en almacenes de Amazon. La pandemia es devastadora para muchas industrias, pero afianza el oligopolio de los gigantes digitales. Su poder empieza a ser cuestionado
A medida que los empleados van dejando atrás el teletrabajo, las compañías deben prestar atención a factores que van más allá de preparar las instalaciones para reducir la posibilidad de contagio
El recorte afectará a la fabricación de cuatro modelos de vehículos pero el nuevo Kuga se salva
Botín (Santander), Pallete (Telefónica), Isla (Inditex) y buena parte de la cúpula empresarial arropa con su presencia el llamamiento a la concordia del presidente
Rosa Alarcón espera que el transport públic de la capital catalana recuperi aviat el 60% del passatge
El ‘boom’ de los sistemas de valoración afecta a las condiciones laborales de quien trabaja de cara al público, que precisa una puntuación alta para recibir incentivos o mantener el empleo
Las actividades más dependientes de la demanda externa, del consumo social o del turismo extranjero han experimentado una mayor contracción
La pandemia ha cambiado los espacios de trabajo a los que muchos regresan en septiembre. La mayoría de las compañías apuesta por un modelo mixto presencial y de teletrabajo