Plantea que las cuotas pasen de 245 euros al mes en 2023 hasta llegar a los 230 euros en 2025 para los autónomos que ingresen menos. Seguridad Social traslada su última propuesta a sindicatos y organizaciones
El país quiere convertirse en un puente entre Asia a Europa para las firmas que pretenden acercar su negocio a Occidente y también apuesta por turismo y agricultura
En 2020, el 64,8% de los titulados universitarios y el 84,8% de los de FP superior estaban sobrecualificados para su tarea y asfixiaron a los más débiles de la cadena de oficios
La Seguridad Social reduce las cuotas a una horquilla de entre 230 a 590 euros al mes. Las organizaciones de trabajadores por cuenta propia celebran este nuevo movimiento, y avistan ya la resolución a falta de limar los últimos detalles
El colectivo denuncia las barreras con la que sigue encontrándose a la hora de conseguir un empleo por el desconocimiento de las empresas sobre sus capacidades
Más de un tercio de los alumnos que terminan una formación profesional de grado superior en las ramas de actividades deportivas y servicios socioculturales se matriculan al año siguiente en un grado
La empleada del hogar salvadoreña encadena en una jornada varios pisos y una oficina. Más de cuatro horas se le van en el transporte
El criterio para obligar a una persona a adscribirse a este régimen es la frecuencia de sus trabajos, por encima de sus ingresos
Si los 83 funcionarios que están en el mismo caso siguen la misma vía judicial, el coste de las sanciones para el Consistorio puede superar los ocho millones
El informe ‘Necesidades del mercado de trabajo’, de Adecco Group Institute, aborda las profesiones de más difícil cobertura en España y las posibles soluciones
El convenio colectivo, que afecta a medio millón de empleados, caducó a finales de 2019 y los sindicatos siguen negociando con la patronal su renovación
El salario mínimo de los empleados de la compañía en Madrid y Barcelona se sitúa en 1.700 euros brutos mensuales
Los trabajadores, encerrados en la sede de la SEPI, cuestionan el nuevo ’plan B’ del presidente de la matriz y temen por sus empleos
En España la economía resiste, pero en otoño, sin turismo y con precios récord del gas y el petróleo, también sufriremos las consecuencias de esta maldita guerra
El grupo de formación profesional pone en marcha un plan estratégico a tres años que prevé una inversión de 90 millones de euros
España ha entrado en la fase decisiva de su proceso de aceleración digital. Ha llegado la hora de las pymes, que constituyen el núcleo duro de nuestro tejido empresarial. La buena noticia es que, en opinión de los expertos consultados, esta transición podrá completarse sin que el empleo se resienta
El tribunal considera que el texto aparecido en ‘La hora de La 1′ era “inapropiado” pero no “injurioso” y ordena readmitir al empleado e indemnizarlo con 10.000 euros
La madre y el bebé se encuentran en perfecto estado tras dar a luz en la cabina de la estación
Con “el nuevo aroma de la nueva mujer”, Gal vaticinaba en 1985 un futuro laboral emancipador, aunque aún basado en clichés de género. Casi cuarenta años después y con una protagonista que estaría a punto de jubilarse, analizamos cómo ha evolucionado el panorama y lo que significó para algunas mujeres a encontrar un referente en televisión.
La mitad más pobre de la población aún no había recuperado el nivel de ingresos previo a la crisis de 2008 cuando estalló la pandemia, según EsadeEcPol
La principal confederación sindical del Reino Unido, TUC, advierte de una cascada de paros en otros sectores. El Reino Unido se dirige hacia el “verano del descontento”, con múltiples protestas laborales por el estancamiento de los salarios
La compañía se compromete a intentar fabricar en Martorell un vehículo de grandes dimensiones
El 44% de los alumnos se decantan por instituciones más pegadas a las empresas, frente al 24% de hace 10 años
Diversos estudios señalan que nuestra capacidad de atención mejora cuando estamos de pie, pero incorporarlo en la jornada laboral requiere ciertos requisitos
La propuesta para reducir las horas sin perder salario se abre paso en España. Industria lanza un plan para subvencionar la medida y estudiar si se puede mantener la productividad sin estresar más al empleado
En nuestro país se quedan sin cubrir en torno a un 9% de las ofertas de empleo
Los menores de 25 años evitan las noticias de política y coronavirus porque afectan negativamente a su estado de ánimo y no consumen medios tradicionales porque les resulta “difícil” entender su lenguaje. El 15% de ellos acude a TikTok para informarse
Los lectores escriben sobre las listas de espera en la Sanidad, la inviolabilidad del rey, la protección de la naturaleza y la desinformación de muchos jóvenes sobre las salidas profesionales que tienen los estudios
Los lectores opinan sobre el bloqueo de las ayudas de la UE a los enfermos de cáncer en Palestina, la tendencia a sustituir la conjunción “y” por el símbolo &, la falta de educación y los despidos
¿Por qué la gente se siente obligada a tuitear que no hay nada apropiado o eficaz que publicar en las redes?
La plataforma alemana negocia un acuerdo con otra empresa para seguir operando en el país y espera cerrarlo a finales de junio
La medida es necesaria debido a la escasez de personal de seguridad en el aeródromo, el segundo más concurrido de la Unión Europea después del francés Charles de Gaulle
Más de 47,2 millones de personas que pagan impuestos son asalariados, aunque solo contribuyen con la cuarta parte de los ingresos del fisco en 2022
Los graduados se duplicarán en 20 años por la expansión de facultades. Algunos trabajan gratis en sus inicios y un 7% del total cobró el pasado año en Madrid menos de 1.000 euros
El número de vacantes alcanza su nivel más elevado desde 2013, según el INE
Hr Bot Factory recurre a la inteligencia artificial para automatizar las primeras fases del proceso de selección de candidatos en grandes empresas
La formación profesional es una herramienta estratégica clave para superar los desafíos de la exclusión social y la pobreza en la región
Urge el desbloqueo de las negociaciones del convenio de los teleoperadores, caducado desde 2019
La empresa, propietaria de varios portales de anuncios, llevó a cabo inversiones por 77,8 millones
De motor industrial en el norte de Andalucía, a ciudad referente del paro. En los años 90 la economía de Linares se hundió y nunca ha conseguido reactivarse. José Juan Morales viajó a esta localidad con Ginés Donaire, corresponsal de EL PAÍS en Jaén, para intentar entender el porqué. Presenta Ana Fuentes