La construcción enfría sus expectativas por la falta de mano de obra: la previsión de nuevos empleos cae más de 15 puntos a cierre de 2024
El sector sufre una caída en la edificación de vivienda que la patronal achaca a la falta de trabajadores
El sector sufre una caída en la edificación de vivienda que la patronal achaca a la falta de trabajadores
El departamento de Díaz asegura que si no se pone en marcha ya, y con carácter urgente, la medida no aplicará en 2025, incumpliendo el pacto de Gobierno
La comisión, compuesta por analistas universitarios, sindicales y del propio Gobierno, propone dos opciones: alzas del 3,4% o del 4,4%
El jefe sindical exige que el Consejo de Ministros no cambie el pacto para reducir la jornada, pero sí asume modificaciones posteriores en el Congreso
Estas dos profesiones y territorios representan los dos casos más extremos de la brecha salarial en España, según datos de la Agencia Tributaria
Dos festividades nacionales (el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos y el 6 de diciembre, Día de la Constitución) caerán en sábado este año
Los subsidios por desempleo, el estatuto del becario o el SMI pusieron a prueba las costuras del Gobierno. Ahora lo hace la contracción del tiempo de trabajo, con más virulencia que nunca
Los lectores escriben sobre los actos previstos este año por la muerte de Franco y la llegada de la democracia, la política económica del Gobierno, como la inflación repercuta en los jóvenes, y el apoyo armamentístico de EE UU a Israel
A partir de ahora se premiará la especialización más micro y los perfiles profesionales mejor formados
Permanecer en situación irregular impide a los migrantes pedir cualquier tipo de ayuda directa estatal, pero también imposibilita la búsqueda de empleo y vivienda
A pesar de un robusto crecimiento y un panorama favorable, problemas como la vivienda, la productividad, una guerra arancelaria y la inestabilidad política podrían frenar el progreso del país
Claudia Sheinbaum remarca la fuerza laboral que representan los extranjeros en Estados Unidos y los expertos sostienen que expulsar a los migrantes sería contraproducente
La economía española da señales de una fortaleza más allá del turismo al crear medio millón de puestos de trabajo nuevos en 2024
Los empleados foráneos son un 12,1% del total de los afiliados a la Seguridad Social y su ritmo de creación de puestos quintuplica al de los ocupados nacionales
Canarias y Baleares concentran las mayores subidas, mientras que Jaén se coloca como la provincia con el mayor aumento porcentual del país
Economía contesta que el recorte de tiempo de trabajo es “una prioridad para el ministro Cuerpo; un compromiso de Gobierno y se va a cumplir”
El INE registra 88,5 millones de visitantes extranjeros y su gasto roza los 120.000 millones, un 17% más que un año antes
El desempleo cayó en el último mes hasta las 2.560.718 personas y el total de afiliados se situó por encima de los 21,3 millones, el nivel más alto en este periodo
El incremento depende de la evolución del IPC del segundo semestre del año pasado. El sueldo actual en el país sudamericano llega a los 500.000 pesos
La experta del Instituto Alemán de Internet advierte de que el auge de herramientas como ChatGPT aumentará la demanda de gente que genere contenidos por poco dinero para enriquecer las bases de datos
La firma catalana Redarbor aspira a doblar su tamaño y facturar más de 100 millones
La empresa productora de gafas Essilor Luxottica cesó sin advertencia a varios trabajadores el pasado verano. Llevan meses a la deriva, sin explicaciones y sin prospectos
El ministro de Economía avanza que el PIB cerrará 2024 con un crecimiento de entre el 3,1% y el 3,2%. Mantiene el objetivo del Gobierno de subir el SMI y reducir la jornada laboral en el nuevo ejercicio
Los sindicatos piden al Gobierno que apruebe “de una vez por todas” el Estatuto del Becario, que contempla una compensación de gastos de los estudiantes. Los rectores avisan del “peligro” que corren las prácticas con ese planteamiento
Los lectores escriben sus propósitos para 2025 entre los que destacan la reflexión diaria de nuestros actos, la humanidad y el respeto
En términos desestacionalizados, se sitúa en máximos desde 2021, con un 14,2%
El BOE del pasado viernes publica las condiciones para la contratación de las modalidades estable y circular para 2025
La plataforma Malasmadres lanzará en febrero una herramienta tras constatar que el 85% de las mujeres con hijos a su cargo aseguran disponer de menos de una hora al día para su autocuidado
Nos pasamos la primera mitad de la vida deseando la novedad y el cambio para, si las cosas han ido bien, en la segunda ansiar justo lo contrario
El profesor en la Universidad Jaume I ha sido reconocido por su labor divulgativa en LinkedIn, donde sus análisis acumulan seis millones de visualizaciones
La remuneración mínima ha aumentado un 80% desde que asumió el presidente ultra, frente a una inflación interanual cercana al 120%
Queridos dueños de bancos y multinacionales, ¿os preguntáis en las noches de insomnio por qué vuestro personal no tiene hijos?
Con un discurso hiperbólico, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha hecho balance de 2024, un año marcado por un choque cada vez más tempestuoso con el presidente del Gobierno
La actividad ligada al sector contribuyó con 184.000 millones a la economía y generó 2,56 millones de puestos de trabajo en 2023, según el INE
Recuperamos para ti una selección de los artículos más destacados del año
El sistema español de pensiones cuenta con 2,4 cotizantes por cada pensionista, pero hay mucha variedad geográfica: en más de la mitad de las provincias hay menos de dos cotizantes por cada pensión
El 16,4% de los ocupados trabajó desde su casa el tercer trimestre de 2024, comparado con el 8,6% de personas que teletrabajaban en 2019, según los datos de la EPA
El paro que comenzó el pasado viernes en Los Ángeles, Seattle y Chicago se ha ampliado a una docena de ciudades en su último día, según el sindicato
Los tribunales están reconociendo la imposibilidad de prescindir de forma unilateral y sin indemnización de un empleado aunque así lo recoja su contrato
Los lectores escriben sobre la defensa de la sanidad pública, la esperanza y los excesos de la Navidad y la fragilidad de nuestro bienestar