
Cuatro de cada diez nuevos empleos de 2024 fueron de trabajadores extranjeros
Los empleados foráneos son un 12,1% del total de los afiliados a la Seguridad Social y su ritmo de creación de puestos quintuplica al de los ocupados nacionales

Los empleados foráneos son un 12,1% del total de los afiliados a la Seguridad Social y su ritmo de creación de puestos quintuplica al de los ocupados nacionales

Canarias y Baleares concentran las mayores subidas, mientras que Jaén se coloca como la provincia con el mayor aumento porcentual del país

Economía contesta que el recorte de tiempo de trabajo es “una prioridad para el ministro Cuerpo; un compromiso de Gobierno y se va a cumplir”

El INE registra 88,5 millones de visitantes extranjeros y su gasto roza los 120.000 millones, un 17% más que un año antes
El desempleo cayó en el último mes hasta las 2.560.718 personas y el total de afiliados se situó por encima de los 21,3 millones, el nivel más alto en este periodo

El incremento depende de la evolución del IPC del segundo semestre del año pasado. El sueldo actual en el país sudamericano llega a los 500.000 pesos

La experta del Instituto Alemán de Internet advierte de que el auge de herramientas como ChatGPT aumentará la demanda de gente que genere contenidos por poco dinero para enriquecer las bases de datos
La firma catalana Redarbor aspira a doblar su tamaño y facturar más de 100 millones
La empresa productora de gafas Essilor Luxottica cesó sin advertencia a varios trabajadores el pasado verano. Llevan meses a la deriva, sin explicaciones y sin prospectos

El ministro de Economía avanza que el PIB cerrará 2024 con un crecimiento de entre el 3,1% y el 3,2%. Mantiene el objetivo del Gobierno de subir el SMI y reducir la jornada laboral en el nuevo ejercicio

Los sindicatos piden al Gobierno que apruebe “de una vez por todas” el Estatuto del Becario, que contempla una compensación de gastos de los estudiantes. Los rectores avisan del “peligro” que corren las prácticas con ese planteamiento

Los lectores escriben sus propósitos para 2025 entre los que destacan la reflexión diaria de nuestros actos, la humanidad y el respeto

En términos desestacionalizados, se sitúa en máximos desde 2021, con un 14,2%
El BOE del pasado viernes publica las condiciones para la contratación de las modalidades estable y circular para 2025
La plataforma Malasmadres lanzará en febrero una herramienta tras constatar que el 85% de las mujeres con hijos a su cargo aseguran disponer de menos de una hora al día para su autocuidado

Nos pasamos la primera mitad de la vida deseando la novedad y el cambio para, si las cosas han ido bien, en la segunda ansiar justo lo contrario

El profesor en la Universidad Jaume I ha sido reconocido por su labor divulgativa en LinkedIn, donde sus análisis acumulan seis millones de visualizaciones

La remuneración mínima ha aumentado un 80% desde que asumió el presidente ultra, frente a una inflación interanual cercana al 120%

Queridos dueños de bancos y multinacionales, ¿os preguntáis en las noches de insomnio por qué vuestro personal no tiene hijos?

Con un discurso hiperbólico, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha hecho balance de 2024, un año marcado por un choque cada vez más tempestuoso con el presidente del Gobierno

La actividad ligada al sector contribuyó con 184.000 millones a la economía y generó 2,56 millones de puestos de trabajo en 2023, según el INE

Recuperamos para ti una selección de los artículos más destacados del año

El sistema español de pensiones cuenta con 2,4 cotizantes por cada pensionista, pero hay mucha variedad geográfica: en más de la mitad de las provincias hay menos de dos cotizantes por cada pensión
El 16,4% de los ocupados trabajó desde su casa el tercer trimestre de 2024, comparado con el 8,6% de personas que teletrabajaban en 2019, según los datos de la EPA

El paro que comenzó el pasado viernes en Los Ángeles, Seattle y Chicago se ha ampliado a una docena de ciudades en su último día, según el sindicato

Los tribunales están reconociendo la imposibilidad de prescindir de forma unilateral y sin indemnización de un empleado aunque así lo recoja su contrato

Los lectores escriben sobre la defensa de la sanidad pública, la esperanza y los excesos de la Navidad y la fragilidad de nuestro bienestar

Tras haber superado la sucesión de ‘shocks’, surgen nuevos riesgos para la sostenibilidad del crecimiento

Los empleados de la hostelería, el comercio o la agricultura, los que tienen jornadas de trabajo más amplias, ven poco viable la materialización de la medida a pesar de tener expectativas de mejora en sus condiciones laborales

El FMI y ‘The Economist’ desmienten el escenario negro que dibujaba Feijóo, quien toca a rebato para centrarse en Aldama y los escándalos en su estrategia de oposición

Los lectores escriben sobre las medidas necesarias en materia de trabajo, el trastorno de bipolaridad, la Navidad y el voto a los partidos que protegen los servicios públicos

Los trabajadores a tiempo parcial tendrán derecho a una subida salarial proporcional y aquellos con reducción de jornada podrán mantener sus condiciones hasta el 31 de diciembre de 2026

La Sala de lo Social acuerda por unanimidad que los tribunales no pueden incrementar la compensación al amparo de convenios internacionales

La tramitación parlamentaria del texto se iniciará inmediatamente, pese a que el Gobierno no tiene garantizados los apoyos para sacar adelante la medida

La vicepresidenta arremete contra el ministro de Economía por lo que considera un cambio de postura del PSOE para retrasar el recorte de jornada a 2026 y un incumplimiento del acuerdo de Gobierno

El TJUE se pronuncia así a raíz de una cuestión prejudicial del TSJ del País Vasco que analiza el despido de una trabajadora doméstica a tiempo completo

El Supremo insiste en que los desplazamientos solo forman parte de la jornada laboral si cumplen unas excepciones como la inexistencia de centro de trabajo o trayectos de hasta 100 kilómetros

Los lectores escriben sobre el bajo presupuesto que se destina en Madrid a los centros de educación superior, la precariedad de los jóvenes, la importancia de mostrar cuerpos normales en televisión y el consumismo de las fiestas

Los ahorros de más de 50 millones de trabajadores han formado parte de un acalorado debate sobre la conformación del organismo y el otorgamiento de créditos para vivienda social

El ministro de Economía asegura que el Ejecutivo intentará cumplir el acuerdo de Gobierno y que entre en vigor en 2025, pero destaca la importancia de la flexibilidad para sumar mayoría en el Congreso