
700 millones de trabajadores del mundo son muy pobres
La ONU analiza los progresos en materia de empleo y crecimiento económico global desde que se aprobaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2015

La ONU analiza los progresos en materia de empleo y crecimiento económico global desde que se aprobaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2015

La precariedad laboral crónica justifica considerar un modelo de renta básica

El examen en el Real Conservatorio de Música de Madrid ha quedado congelado y los documentos de los 13 opositores se encuentran custodiados en una caja fuerte

La Junta asevera que los criterios ya estaban en la normativa publicada el 25 de marzo

CC OO encargó este peritaje ante la queja de cerca de 1.000 opositores que cargaron contra el prueba de la oposición celebrada el pasado 22 de junio

La Consejería de Educación anula el proceso selectivo cuando estaba a punto de llegar a su fin después de 30 años sin convocarse nuevas plazas

La empresa se extiende así a otras ciudades más pequeñas donde no ofertaba sus servicios

Una encuesta a 19.000 madres y padres de estudiantes de entre 4 y 18 años muestra que no contemplan esos estudios por una cuestión de imagen y por salarios inferiores

El Banco de España advierte del riesgo de que esta situación persista si no se toman medidas

El mercado por sí mismo no va a corregir el aumento de las desigualdades que traerán los cambios tecnológicos

Sarah Kessler denuncia cómo las innovaciones de Silicon Valley ha acentuado la precarización

El organismo que reúne a las economías más industrializadas hace un nuevo llamamiento a reducir la informalidad en los mercados de trabajo de la región y advierte de sus efectos negativos

Las consecuencias de la situación política la pagarán, especialmente, los parados y los jóvenes

CC OO exige a CEOE que cumpla con la subida pactada para los sueldos más bajos o reclamará que al Gobierno que suba el SMI "hasta donde sea necesario"

Este año se estrenan en las urnas casi 600.000 jóvenes, incluidos los de 17 años, que pueden votar por primera vez en Grecia

La eclosión de trabajos atípicos en la Red, que generan ingresos para el 2% de la población, requiere una expansión de los derechos sociales

Valencia es la provincia de Espana con más personas trabajando en cooperativas y alrededor del 90% de sus puestos de trabajo son indefinidos

La revisión abre la puerta a que las rusas puedan conducir el metro o ser camioneras. Mantendrá un centenar de vetos

La solidez de la contratación en junio diluye el temor a una contracción de la economía cuando se cumplen una década de expansión

La Universidad de Sevilla alega que adecuó la prueba a las condiciones especiales de los 31 aspirantes a auxiliar administrativo

El 27,7% de los jóvenes que se graduaron en 2014 no tenía trabajo cuatro años después y el 37,2% de los titulados que trabajan desempeñan tareas de categorías inferiores a su cualificación

La OIT estudia la distribución salarial y denuncia que el 20% de los trabajadores con menos ingresos perciben menos del 1% de los ingresos laborales globales

España es uno de los países de la UE donde más titulados superiores tienen empleos poco cualificados

El PSOE roza el 40% en intención de voto y Unidas Podemos cae, según los datos del barómetro del CIS de junio

El 79% de los jóvenes que participan en el programa de movilidad europeo empiezan a trabajar a los tres meses de terminar sus estudios

El aumento de cotizantes del mes pasado es el menor en cuatro años y la caída del paro, la más baja desde 2009

La OIT estima pérdidas en 2030 de 2.125 millones de euros por estrés térmico

El desempleo en la zona euro se reduce al 7,5% y logra su mejor dato desde julio de 2008

El programa Neo trata de cerrar brechas entre la falta de habilidades latinoamericanos de los estudiantes y la demanda de las empresas

Tasas de paro juvenil europeo aplastantes, especialmente en el sur, han empujado a muchos ciudadanos muy formados a agarrarse a los voluntariados de la UE para seguir desarrollándose en la vida

Más de 8.000 opositores a profesores de primaria firman en Change.org para que se repita el examen, al considerar que la sala no estaba bien acondicionada para escuchar una de las pruebas y que el nivel era muy superior al requerido

La primera sentencia sobre la decisión de la Inspección de Trabajo de considerar asalariados a los 'riders' le da la razón

Los expertos apuntan a que las cargas familiares abocan a las mujeres a realizar trabajos no remunerados

La plantilla de la Administración pública del Estado se reduce un 14% desde el máximo de 2011. El conjunto de las Administraciones emplea a 2.578.388 trabajadores públicos
La tecnología ha derribado los muros de la oficina gracias a la flexibilidad aportada por nuevos dispositivos y aplicaciones de colaboración y comunicación

Ellas solo se presentan a los anuncios si cumplen más del 90% de los requisitos; los hombres, el 60%

Trabajadores del campo y sindicatos denuncian incumplimientos laborales generalizados en el sector agrícola con fraude en las retribuciones y en las cotizaciones a la Seguridad Social

La mayoría de los 30.562 empleos públicos ofertados corresponden al cuerpo de maestros