Cómo se disfraza la forma más sutil de chantaje emocional, y qué hay que hacer para desnudarla
Las víctimas solo ven seducción, y no son conscientes del peligro hasta que ya han cedido el control de su voluntad. Pero tiene remedio
Las víctimas solo ven seducción, y no son conscientes del peligro hasta que ya han cedido el control de su voluntad. Pero tiene remedio
Por si no te suena, las emociones sin control no sirven de nada
Hay personalidades más propensas a esta actitud
Buscar un grupo de referencia adecuado no solo nos hace más feliz sino que también ayuda a alcanzar el éxito
Lo que pensamos de cómo somos no suele coincidir con la imagen que otros tienen de nosotros. Es posible que sea usted quien esté causando estragos en su equipo sin darse cuenta.
La forma de relacionarnos en el trabajo puede obedecer a tres tipos del vínculo parental que establecemos en las primeras etapas de la vida, si lo transferimos a superiores y compañeros
El feminismo avanza entre las nuevas generaciones, aunque entre ellos siguen predominando actitudes machistas. Aquí, siete adolescentes hablan sobre relaciones y control
Teniendo en cuenta la capacidad del trabajador para identificar y gestionar sus emociones podemos saber si tiene más probabilidades de tener una carrera exitosa
La ciencia confirma que dependemos de las conexiones con otras personas para modelar nuestros estados de ánimo
Los peores líderes no son aquellos que no saben, sino aquellos a los que no les motiva dirigir
El cambio es inherente a la vida; la opción es contemplarlo como una oportunidad de superación y de aprendizaje
Detrás se oculta un escalofriante miedo al fracaso y un punto flaco
El nuevo número de BuenaVida ya está en quioscos y en Kiosco y más
Con la resignación y la queja enseñamos parálisis y conformismo a nuestros hijos
Hay personas que cuando tienen un pequeño cargo se transforman; la inseguridad y el poder actúan como un cóctel molotov poco recomendable
La violencia es la expresión trágica de necesidades no satisfechas
A diferencia del miedo o de la ira, la templanza no nos surge de manera natural ante las amenazas; requiere tiempo y muscular partes de nuestro cerebro menos rápidas
La incomodidad de compartir espacios limitados con mucha gente tiene raíces sociológicas
Ideas para indagar en uno mismo y ser un poquito más feliz
Todos tenemos un botón caliente que provoca una respuesta exagerada
Lo que nos despierta una emoción no es el hecho en sí, sino la interpretación que hagamos del mismo
No se trata de no sentirlos, sino de identificarlos para que no nos paralicen
El orgullo está relacionado con la autoestima. Cuando esta se ve dañada por algún motivo, se despierta como un chaleco antibalas
Es la vía para reducir futuros conflictos y cuidar nuestras relaciones personales y profesionales
Mucho se ha hablado de los flechazos o del 'amor a primera vista', pero menos del fenómeno contrario. ¿Cómo se explica eso de conocer a alguien y no tragarlo de buenas a primeras?
Si queremos ser más efectivos, centrémonos en lo que está en nuestras manos
La trampa está en pensar que el éxito es replicable en otra persona o en otro contexto o en otro momento
El problema no es lo que el otro diga, sino la interpretación que hacemos de ello
Si quieres salir del atolladero, tu estado de ánimo es tu prioridad
Este sentimiento campa a sus anchas en las empresas, en las redes sociales y en las vidas personales de cualquier mortal