Los precios del CO₂ y el gas disparan la factura de la luz en mayo
El incremento es casi del 44% respecto al de hace un año, cuando se produjo una fuerte caída por las restricciones por el estado de alarma
El incremento es casi del 44% respecto al de hace un año, cuando se produjo una fuerte caída por las restricciones por el estado de alarma
Donald Pols, director de Milieudefensie, la organización ecologista que venció en los tribunales a la multinacional petrolera, cree que no se puede alarmar a la sociedad diciendo que se hundirá la economía si opta con mayor celeridad por energías sostenibles
La rápida implantación de la solar y los proyectos relacionados con el litio sitúan a la comunidad en el centro de la descarbonización del país. Pero este auge también despierta recelos y críticas. Este es un viaje al punto cero de una revolución energética
Es positivo que los tribunales espoleen la reducción de emisiones de las empresas, pero el papel central debe ser del legislador
La rama holandesa de Amigos de la Tierra gana una demanda histórica contra la multinacional petrolera por contaminar vulnerando con ello el derecho a la vida y a la vida familiar
Una enmienda del PDeCAT incluida dentro de la ley antifraude recibe luz verde con los votos a favor de PP, ERC, Ciudadanos, Vox y Grupo Mixto
El delegado de Movilidad anuncia que la nueva ordenanza se aprobará en los próximos días y que los vehículos sin distintivo ambiental no podrán circular por la capital a partir de 2024
El proyecto supondrá una inversión inicial de 50 millones y la creación de 350 empleos
El grupo municipal presiona a la Alcaldía de PP y Ciudadanos para que recupere la zona de bajas emisiones que han tumbado los tribunales y la extienda a siete distritos más
Pese a tratarse de demandas anteriores al auto del 10 de mayo, el juez cree que las sanciones no tienen validez porque la zona de bajas emisiones está anulada
Esta comunidad comienza a aplicar un tributo pionero en España que gravará a los propietarios de los vehículos con más emisiones. Sus ingresos irán a financiar “medidas para proteger la biodiversidad”
El precio por tonelada emitida ronda ya los 55 euros, un récord desde que hay datos, pero los especialistas creen que aún no ha tocado techo
La vicepresidenta cuarta considera que el reciente embrollo con Madrid Central obliga a las demás ciudades a “tomar nota” y ve “muy realista” un país libre de carbón en 2025
El Ejecutivo de Angela Merkel fija por ley una mayor reducción de emisiones tras una sentencia del Constitucional y a meses de unas elecciones marcadas por el empuje de los Verdes
Con el arranque de los trenes de la compañía francesa Ouigo en España, Greenpeace ve la competencia en la alta velocidad como una oportunidad para reducir el CO₂
Las grandes urbes holandesas podrán designar a partir de 2025 zonas de servicios logísticos donde solo podrán entrar vehículos eléctricos o bicicletas
El fin de los motores de combustión, la reforma del sistema de comercio de emisiones y el impulso a las renovables entre los objetivos de las instituciones europeas
Puede que los compromisos no basten para evitar superar los dos grados, pero son necesarios para un plan común
Es necesario generar incentivos globales, como mecanismos de ajuste de carbono en frontera, para lograr hacer efectiva la meta de reducir las emisiones
Biden se compromete ante 40 líderes mundiales a tener un sistema eléctrico libre de emisiones de dióxido de carbono en 2035
Una pandemia que lo relegó a un segundo plano, el regreso de EE UU como actor fundamental y las presiones para una recuperación verde confluyen en un momento histórico para el medio ambiente
Las instituciones europeas pactan la norma en la que se fijará el recorte del 55% de las emisiones para 2030
Los compromisos con el medio ambiente de los dos gigantes tienen que traducirse en hechos concretos
Red Eléctrica contratará la potencia firme necesaria a través de procedimientos de concurrencia competitiva mediante subastas
Los dos países acuerdan reforzar la puesta en práctica del Acuerdo de París y colaborar para promover el éxito de la cumbre virtual sobre el calentamiento global convocada para el jueves por Biden
La Tierra es el único planeta que conocemos que alberga vida, el estudio de sus características nos permite hacer un sano ejercicio de reflexión del que, bien hecho, quizás dependa nuestra propia supervivencia
Cien personalidades del mundo político y empresarial europeo piden a Estados Unidos acelerar la transición verde más allá de los Acuerdos de París
La medida forma parte de un proyecto de ley que busca recortar las emisiones en un 40% de aquí a 2030
El Congreso aprueba la norma que debe ayudar a España a librarse de los combustibles fósiles y reducir las emisiones de efecto invernadero
PSOE y Podemos sacan adelante la norma gracias a la abstención del PP y el voto de los partidos que apoyaron la investidura de Sánchez. Solo Vox se opone a una norma que busca reducir un 23% las emisiones en 2030
Es fundamental reducir las emisiones, pero también abordar el impacto medioambiental que ya se está produciendo, coinciden los expertos
Es preciso un esfuerzo coordinado internacional real para detener el calentamiento global
El Gobierno prevé hasta 800 millones de ayudas si hay demanda de vehículos eléctricos, mientras el sector pide más puntos de recarga
El trayecto se realizó entre Ámsterdam y Madrid a finales de enero sin conocimiento de los pasajeros
Un estudio conjunto de universidades de Estados Unidos y Nueva Zelanda pronostica que en este período los bosques podrían dejar de actuar como sumideros de carbono
Las nuevas matriculaciones retrocedieron un 51,5% en enero, en parte por la incorporación del sistema de medición de emisiones WLTP, pero es posible revertir la situación
El trabajo publicado en Environmental Research Letter incide en la diferencia entre las mediciones de los coches en las pruebas de laboratorio y las emisiones en conducción real
Un total de 20 grandes empresas producen un tercio del conjunto de emisiones de Europa que causan el calentamiento del planeta
El fabricante alemán deberá desembolsar 16 millones de euros en total a los miembros de la OCU que denunciaron, pero Volkswagen recurrirá la decisión
Los ingresos fiscales retrocedieron casi un 40% en 2020, hasta los 372,9 millones de euros