
La Junta acuerda el toque de queda para Granada y fija restricciones para dos millones de personas
La medida está pendiente del aval del TSJA mientras el virus se dispara en la ciudad, con 966 casos por cada 100.000 habitantes
La medida está pendiente del aval del TSJA mientras el virus se dispara en la ciudad, con 966 casos por cada 100.000 habitantes
Castilla y León supera junto a Aragón, La Rioja, Navarra y Melilla los 500 casos por 100.000 habitantes
Los sindicatos y la patronal apoyan la medida para frenar la expansión del coronavirus en el ámbito del ocio. Ximo Puig se reúne también con Isabel Bonig, del PP, y Toni Cantó, de Cs
Los MIR piden mejoras ante las jornadas interminables, los sueldos precarios y la falta de supervisión
El hospital de Igualada no ha detallado si la muerte está relacionada con complicaciones derivadas de la enfermedad
Datos de defunciones confirmadas en España y del exceso de fallecidos que publica el INE a partir de los registros civiles
Roma se suma a Milán y Nápoles y restringe la movilidad por la noche. El Gobierno, dividido, discute confinamientos parciales en el país
Escucha las noticias de EL PAÍS del jueves 22 de octubre de 2020
Castilla y León, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha se han mostrado favorables a esta medida. La actitud de Madrid en las últimas semanas hace imprevisible su posición
Amazon tenía acceso a los usuarios que declaraban su positivo a través de la aplicación
Jesús Aguilar, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, habla sobre la capacidad “desaprovechada” de las farmacias en la lucha contra la pandemia
Aragón confina sus tres capitales y La Rioja restringe la salida y entrada en todo su territorio. Los expertos insisten en que la medida debe ir acompañada de otras limitaciones para que sea eficaz
Todas las comunidades tienen niveles medios de riesgo extremo o alto excepto Baleares, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Extremadura y Galicia
La incidencia continúa en aumento y está ya en 332,69, un 25% más que hace una semana
Las autoridades han informado de que las pruebas son seguras y continuarán
En febrero, a Manuel le dijeron que sería un resfriado y acabó en la UCI. En agosto, Beatriz lo pilló en un restaurante. Pacientes y médicos narran cómo han vivido las fases de la pandemia que ha arrasado el país durante más de ocho meses. Son solo algunas historias detrás de esta cifra oficial, que, en realidad, podría alcanzar los cinco millones de contagios
“Nosotros queremos mantener las zonas básicas de salud. Lo que hace falta es ley y orden”, dice la presidenta de la Comunidad de Madrid, cuya prioridad es que "la economía no sufra más”
El Gobierno autonómico aprueba nuevas restricciones de aforo y horario en la hostelería, pero no contempla decretar un toque de queda
Los responsables de los centros piden a la Junta cambios en los protocolos y modificaciones en el sistema de medicalización
La comunidad notifica este miércoles 900 nuevos casos, un récord desde el inicio de la pandemia, y sus camas de UCI están ocupadas en un 40% por enfermos covid
El Ejecutivo de Chivite deja abiertas opciones más duras si el confinamiento no invierte la curva de la epidemia
El organismo de Sanidad y Ciencia admite el problema y anuncia una revisión. Estima un exceso de 5.000 muertos desde junio, pero un cálculo análogo del INE lo eleva a 11.000
La Generalitat interviene dos nuevos centros por incumplir la normativa
La obligación de que los comercios de 24 horas cierren a las 10 de la noche, que busca acabar con la venta de alcohol para evitar botellones, impacta en negocios que ya sufren la caída de turismo
El congreso de la Sociedad Española de Reumatología abordará el impacto del virus en el diagnóstico y tratamiento precoz de estas enfermedades
La autonomía alcanza la cifra más alta de toda la pandemia con 1.318 nuevos casos, mientras aumentan las hospitalizaciones y el porcentaje de positivos en PCR. La incidencia (132,7) es mucho menor que la media nacional (322,9)
El Consejo de Ministros ha aprobado la compra de las dosis destinadas a España de la inmunización de AstraZeneca apalabrada por la Unión Europea
Sanidad reporta 13.873 nuevos positivos y 218 fallecimientos más en las últimas 24 horas
El coronavirus es ya la quinta causa de muerte en el continente, por detrás de enfermedades cardiovasculares, oncológicas, respiratorias y accidentes
La FAPA Giner de los Ríos y Adimad consideran “inaceptable” la situación en la que se encuentran los centros en medio de la pandemia a causa de la “incapacidad de gestión” del Gobierno regional
La policía aún está identificando a los más de 50 participantes de la juerga en la azotea del colegio mayor Galileo Galilei que obligó a confinar dos semanas las clases de la UPV
La mayoría de las autonomías toma medidas en las últimas semanas ante la segunda ola
Marta Sánchez-Celaya y Bárbara Fernández son los dos últimos cargos que abandonan en el área sanitaria de la Comunidad desde que comenzó la pandemia
La medida ayuda a restringir la movilidad y la interacción social, según los expertos
Las autoridades atribuyen el repunte de infecciones a fiestas y reuniones nocturnas
Dos expertos coinciden en que la medida que Madrid se plantea pedir debería integrarse en un estado de alarma, aunque podría encajar en la ley sanitaria de 1986
“Se están analizando y valorando las distintas posibilidades. Todavía no se ha tomado una decisión”, dice un portavoz
El sábado terminarán las restricciones de movilidad decretadas por el Ejecutivo central y el Gabinete de Díaz Ayuso se decanta por volver a las limitaciones por zonas básicas de salud
El Ejecutivo pide a los ciudadanos que se queden en sus casas, pero podrán salir a un radio de cinco kilómetros de sus domicilios. Las escuelas permanecerán abiertas
El plan piloto iniciado en el municipio de Barbadás alarma al Consejo Gallego de Colegios Médicos y a la Asociación Gallega de Enfermería Familiar