
El PP y Ciudadanos en Castilla y León: una coalición de conveniencia condenada al divorcio
El pacto entre Mañueco e Igea, impuesto por Albert Rivera en 2019, mostró sus grietas desde el principio
El pacto entre Mañueco e Igea, impuesto por Albert Rivera en 2019, mostró sus grietas desde el principio
La movilización de las mujeres, especialmente de las más jóvenes, fue clave para la contundente victoria del izquierdista en las presidenciales
Para millones de jóvenes ‘ñamericanos’ el sistema en el que han vivido toda su vida no da respuesta a sus necesidades más primarias y quizá ya sea el momento de repensarlo en serio
El ganador de las elecciones chilenas dice que su encuentro de este martes es “una señal de compromiso con un proceso histórico” con el proceso constituyente
El sector que respaldó a José Antonio Kast no supo captar el voto de los más jóvenes y las mujeres, base del triunfo del izquierdista Gabriel Boric en las presidenciales del domingo
La presidenta de Ciudadanos califica de “patraña” la acusación de urdir una moción de censura contra el presidente popular y lo achaca a la lucha entre Casado y Ayuso
El partido de Arrimadas acusa de traición al presidente Mañueco
Mañueco es el primer dirigente popular que va a elecciones con el conflicto abierto
Ha bastado el evidente talento de Isabel Díaz Ayuso y Cayetana Álvarez de Toledo, para que los varones de su partido se acoquinen e intenten someterlas
Boric tiene una misión de largo plazo, que debiera marcar al Chile de las próximas décadas: lograr que se apruebe una nueva constitución
Izkia Siches, Giorgio Jackson, Camila Vallejo y Karol Cariola irrumpen en el poder en Chile con menos de 35 años
Boric ha sostenido inequívocas posiciones de repudio a la violación de derechos humanos en la Venezuela de Maduro y de rechazo al doble estándar moral con que la izquierda planetaria ha juzgado a los autócratas latinoamericanos
El presidente electo tendrá que hacer equilibrios entre las incertidumbres de los mercados y la ansiedad de una sociedad que pide cambios profundos que se canalizarán a través de la Asamblea Constituyente
El dólar registra su mayor alza desde la crisis financiera de 2008 y cierra en un máximo histórico de 876 pesos chilenos
El triunfo del líder de izquierdas deja un inventario de interrogantes: el más importante se refiere a la gobernabilidad en sistemas políticos signados por una alarmante fragmentación
Gabriel Boric obtuvo la misma cifra que sacaron las fuerzas que terminaron con la dictadura de Pinochet en el plebiscito de 1988. Lo hizo frente a José Antonio Kast, un candidato que no ocultó su admiración por el dictador
Soria ¡Ya! anuncia que concurrirá a las elecciones de febrero en uno de los territorios con más problemas de despoblación y dispersión
El país sudamericano elige presidente bajo una polarización sin precedentes entre los que quieren cambiarlo todo y los que prefieren volver a la situación previa al estallido social de 2019
Los primeros comicios de 2022 serán una prueba de fuego para ver si se consolida o se frena la ola conservadora de Madrid
La apatía ha sido la gran triunfadora en los primeros comicios tras la reforma electoral impuesta por Pekín, con solo un 30,2% de participación
El izquierdista añadió 2,7 millones votos para ganar, cumpliendo el pronóstico de las encuestas, suficiente para un triunfo holgado frente a Kast basado en un masivo préstamo de apoyos no alineados
El candidato de la derecha concedió prontamente el triunfo de Boric: “Se merece todos nuestros respetos, ganó en muy buena lid”, dijo en un discurso antes de visitar al ganador
El candidato progresista, de 35 años, obtiene el 55,87% de los votos, frente al 44,13% del aspirante de extrema derecha José Antonio Kast
El equipo del candidato ha responsabilizado al Gobierno de Piñera por los problemas con los autobuses. Tres ministros comparecen en La Moneda y se refieren a las denuncias: “Son mentiras”
El candidato del conservador PSD se acerca al socialista en intención de voto en algunos sondeos y promete reformas sin revoluciones
La participación se desplomó al 30% del censo en los primeros comicios celebrados tras la reforma electoral impuesta por Pekín
El ciberpopulismo detecta islotes de malestar en las democracias y crea relatos. Quiere dominar la conversación en las redes para así conquistar la política analógica
El candidato de la derecha extrema, ganador de la primera vuelta por la presidencia, estructura su discurso alrededor de los conceptos de patria, familia, orden y libertad
La candidata de Los Republicanos sube en los sondeos tras su nominación. Ella se define como “dos tercios de Angela Merkel y un tercio de Margaret Thatcher”
El arresto de Luca Morisi, jefe de comunicación de Salvini en Italia, marca el declive de un tipo de estratega. Morisi, Steve Bannon o Dominic Cummings supieron leer el estado de ánimo de la ciudadanía y cabalgarlo electoralmente
El candidato izquierdista se impone con el 55,87% y una rotunda ventaja de casi un millón de votos frente al ultraderechista Kast, que ya ha felicitado a su rival. Más de 8,3 millones de chilenos participaron en los comicios
El escritor chileno analiza la guerra cultural que se vive en su país a horas de la segunda vuelta electoral entre el izquierdista Boric y el derechista Kast
Hoy toda la derecha apoya a Kast y, desde la Democracia Cristiana hacia la izquierda, a Boric. Pero ya no son los partidos los que mandan. Sólo en torno al 2% de los chilenos se siente próximo a alguno de ellos
Los votantes de North Shropshire castigan los escándalos del Gobierno y respaldan masivamente a la candidata liberal-demócrata. El primer ministro británico ha dicho que “acepta el veredicto”
La familia del postulante de la derecha extrema es símbolo de éxito empresarial y división en el municipio rural en el que nació
En barrios como Puente Alto y La Pintana, el candidato a la presidencia de Chile cosecha hasta dos veces más votos que Kast, su rival de extrema derecha
El país ha pasado de ser el modelo de progreso de Sudamérica a ejemplo de la creciente polarización vaticinada tras la pandemia
El mandatario francés prepara la campaña para la reelección en abril con entrevistas y ruedas de prensa, pero retrasa la declaración oficial de la candidatura
La mujer, de 99 años, falleció en su residencia del barrio La Dehesa, en Santiago de Chile
En la última asamblea, el grupo anuncia una nueva definición de centroizquierda de cara a las elecciones presidenciales de 2024