![Josefina, beneficiaria de un microcrédito mediante los bancos comunales para mujeres.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WAKXI3HTMRGETED7WWXLMBPJBE.png?auth=48d6015ddd651b79a460b0b66274e13a02e845fc48f424da3cb6367b4b31e9d6&width=414&height=311&smart=true)
Una esperanza para volver a Cinquera
El documental ‘Para regresar’ narra cómo un municipio de El Salvador y sus comunidades vecinas buscan construirse un futuro tras escombros de la guerra
El documental ‘Para regresar’ narra cómo un municipio de El Salvador y sus comunidades vecinas buscan construirse un futuro tras escombros de la guerra
Su actividad académica es inseparable del compromiso por el cambio social y la transformación política de la realidad nacional salvadoreña
En la cadena rusa, es Ucrania la que prepara un ataque y el dólar está a punto de colapsar. Alemania prohíbe el canal porque da cancha a ultras y antivacunas. Su programación en español se inclina más al otro lado
Los habitantes del país centroamericano viven con sentimientos encontrados la adopción de la criptomoneda como moneda oficial
El dinero es, quizá, junto con Dios, el invento más influyente de la historia de la humanidad. Una herramienta civilizadora, pero también causa de alienación. La digitalización de la moneda nos conduce por una ruta impredecible
La oposición ha presentado una propuesta para la derogación de la Ley Bitcoin, mientras el presidente Bukele se defiende: “Quieren pelear contra El Salvador del futuro”
Por primera vez en seis décadas, los Comandos de Salvamento del país centroamericano están liderados por una mujer. Ellas representan el 30% de los voluntarios de este cuerpo de rescate que lo mismo auxilia a heridos de bala que a víctimas de catástrofes, incluso sorteando los ambientes más hostiles
El Fondo ya había advertido que la adopción de la criptomoneda “puede traer riesgos significativos” para la economía salvadoreña
Turquía y El Salvador pretenden elevar a 500 millones de dólares (unos 440 millones de euros) el comercio bilateral en los próximos cinco años
Las criptomonedas atraen a inversores e incluso a algunos Estados pese a la vulnerabilidad de ese sistema de pago
La directora en funciones de Human Rights Watch para las Américas reflexiona sobre los desafíos de una región afectada por los ataques a la independencia judicial y la crisis migratoria
Empresarios del sector ven en El Salvador un nuevo centro para impulsar la criptomoneda tras las pérdidas generadas por las protestas en el país de Asia central
La operadora supedita la rebaja del interés a cumplir con la reducción de emisiones y el aumento de mujeres en puestos directivos
El presidente Nayib Bukele ha catalogado como una “farsa” los pactos que sellaron el fin de una guerra civil que dejó más de 75.000 muertos
Human Rights Watch advierte en su último informe de que la región está ante los mayores desafíos en materia de derechos humanos en décadas
El jefe de Redacción de ‘El Faro’ cuenta su experiencia bajo el acoso del Gobierno: “Debo ser franco: hay miedo. Llevamos años siendo víctimas de ataques, auditorías y acoso”
Los teléfonos de al menos la mitad de los trabajadores del diario salvadoreño estuvieron intervenidos con el programa de espionaje israelí que solo se vende a gobiernos
Los países desarrollados concentran el 39% de los compromisos de compra de vacunas contra la covid-19, a pesar de contar con el 12,9% de la población mundial, asegura la multilateral
La erosión democrática, el cambio climático y las protestas sociales hacen prever un año muy complejo para la región, según una investigación del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile
La Corte Suprema dictó en 2020 el cierre del proceso penal y ordenó frenar la investigación contra los militares señalados como autores intelectuales de la masacre en la que perdió la vida Ignacio Ellacuría
El derecho humano al agua es una deuda histórica en El Salvador y una privación que violenta a las defensoras de este recurso cada vez más ausente. Su lucha es la de muchas mujeres en las comunidades rurales de este lado de Centroamérica
Los reporteros, que relataron haber sufrido torturas y amenazas de muerte en Cuba, tenían previsto viajar a Nicaragua pero fueron rechazados por el Gobierno, aliado de La Habana
Las rutas del Pacífico y del Caribe ganan fuerza ante el control policial en la frontera terrestre
Óscar Martínez reflexiona sobre los riesgos y los desafíos que implica la práctica del periodismo al relatar el horror de la violencia de las pandillas y los policías en el país centroamericano
Un trabajador de Ayuda en Acción comparte su encuentro con los migrantes latinoamericanos que son inmediatamente deportados por Estados Unidos en virtud del ‘Título 42′, un vericueto legal que suspende el derecho de protección internacional por circunstancias excepcionales como la pandemia
El Gobierno de López Obrador alcanza cifras récord en la detención de centroamericanos y haitianos principalmente
Este fue un año de récords en materia económica, de negocios y finanzas para los países de Latinoamérica, en donde los bancos centrales han respondido con alzas en la tasa de interés para contener la inflación
Antes de dejar el poder, el presidente de Honduras concede a EL PAÍS una de sus últimas entrevistas y revela que irá al Parlamento Centroamericano, lo que prolongaría su inmunidad en caso de petición de extradición
Las transferencias de los emigrantes rompen todas las previsiones y superan la suma de inversión extranjera directa y ayuda al desarrollo. Millones de familias de todo el mundo dependen del dinero que envían los suyos desde el exterior
La región vive hoy persecución y acoso, asesinatos y violencia, masivas huidas y retornos forzosos a la miseria. Este cortar las alas y cerrar las voces de quienes trabajan para paliar los daños, no nos pueden ser ajenos
La vicepresidenta Harris se reunió en Washington con empresarios que destinarán un total de 1.200 millones de dólares a la región en los próximos años
Mientras la impunidad campea en el caso y el Gobierno de Bukele calla, un juez no ceja en su empeño de lograr lo que parece imposible: que los responsables paguen por el asesinato de cerca de mil campesinos en El Salvador
Martha Carolina Recinos ya tenía prohibida la entrada en el país por estar dentro de la lista de altos cargos extranjeros corruptos. Ahora es nuevamente sancionada, acusada de dirigir “un esquema de corrupción multimillonario”
Las energías limpias pueden fortalecer el desarrollo abasteciendo de este servicio a las personas, a la agricultura, a los comercios locales y a un sistema de agua y riego, posibilitando así que salgan de la pobreza en Centroamérica
El Departamento de Estado considera que el crimen organizado respaldado por actores corruptos desestabiliza el Estado de Derecho
El periodista Óscar Martínez repasa en su último libro los errores, los aciertos, las dudas y la honestidad del oficio con la violencia como telón de fondo
Similar al polémico ‘Sembrando Vida’ de López Obrador, esta iniciativa contempla “brindar habilidades” a los jóvenes de Honduras, El Salvador y Guatemala para que encuentren un empleo estable en sus países de origen
La sentencia reconoce que Manuela sufrió una emergencia obstétrica y señala como sistemática la persecución judicial a las mujeres en el país centroamericano
La democracia del istmo pasa por horas bajas: autocracias, crimen organizado y violaciones de derechos humanos caracterizan a los líderes de una región con un pasado marcado en sangre por dictaduras
La encargada de negocios de la sede diplomática en El Salvador anuncia su salida del país por “decisiones antidemocráticas” del Ejecutivo del mandatario salvadoreño