
Abderrahman al Abnudi, un poeta que inspiró a las masas
Reflejó en su obra, a veces lírica, a veces política, los episodios más trágicos de la historia reciente de Egipto

Reflejó en su obra, a veces lírica, a veces política, los episodios más trágicos de la historia reciente de Egipto
EE UU y Europa deben condicionar su apoyo al dictador Al Sisi a la liberalización del país árabe

El Gobierno calcula que han salido clandestinamente del país 4.000 antigüedades

El partido salafista Nur y el movimiento juvenil Tamarrud pierden el favor del líder tras apoyarle en el golpe de 2013

El tribunal le acusa de promover unos incidentes en 2012 que causaron 10 muertes

El líder islamista està acusat d'incitar a la violència per enfrontaments quan era al poder

Els viatges per mar s'incrementen a causa del tancament de fronteres terrestres

Los viajes por mar suben ante el cierre de fronteras terrestres
El militar protagonizó el golpe de Estado contra los Hermanos Musulmanes

El tribunal ratifica la sentència contra Mohamed Badie i 13 membres del grup per incitació al caos i la violència

Ratificado el fallo contra Mohamed Badie y a otros 14 acusados por incitación al caos

El principal objetivo del museo Panorama de El Cairo es celebrar un triunfo militar que, en realidad, no fue tal. Siendo generosos, se trató de un empate

La oposición del sector a una medida que debería haber entrado en vigor el próximo 15 de mayo hace rectificar a las autoridades

Washington reanuda la venta de armas que congeló en 2013 como represalia por el golpe

Coalición militar impulsada por Arabia Saudí para frenar la influencia de Irán en la región

La decisión refleja el viraje de priorizar la seguridad frente al desarrollo democrático

El nuevo cuerpo militar tendrá como objetivo combatir a "los grupos terroristas”, en alusión al autodenominado Estado Islámico

El nou cos militar tindrà com a objectiu combatre "els grups terroristes”, en al·lusió a l'autodenominat Estat Islàmic

Al Sisi, apoya la formación de una fuerza militar árabe en la cumbre de Sharm el Sheij

Al-Sisi, dóna suport a la formació d'una força militar àrab a la cimera de Sharm al-Sheikh

El proyecto es hacer frente al avance del Estado Islámico y al expansionismo de Irán

Egipto, Etiopía y Sudán llegan a un acuerdo sobre la distribución del agua del río
Después de las ‘primaveras árabes’ ha llegado el invierno de la yihad

La medida no afecta a quienes visiten el país con un tour operador

El titular de Industria egipcio cree que las empresas españolas "se están quedando atrás" al no invertir lo suficiente en su país

Al Sisi plantea una serie de proyectos para relanzar la maltrecha economía del país

El Gobierno egipcio obtiene inversiones y ayudas por 12.000 millones de euros

La economía egipcia intenta salir a flote tras años de crisis con más gasto en en obras
“Lo que más les gustaba era colgarnos del techo como a corderos y quemarnos con un soplete”, cuenta un superviviente.

Desde el endurecimiento de la dictadura de Eritrea en 2008, unos 50.000 jóvenes han huido del país rumbo a Europa o a Israel. Alrededor de 10.000 han desaparecido por el camino. Una brutal red de tráfico de personas rapta a los refugiados en la península del Sinaí, donde son encerrados y torturados. Grupos beduinos exigen rescates astronómicos a las familias.

El acuerdo podría alterar los equilibrios geoestratégicos en la región

La corte no cree que la atribución de diputados por circunscripciones sea proporcional

El grupo, que controla la franja de Gaza, mantiene vínculos con los Hermanos Musulmanes
Egipto anuncia la muerte de al menos 20 terroristas este jueves en la Península del Sinaí

Solo en los últimos cuatro días han retornado a Egipto cerca de 16.000 inmigrantes

Condenado a cinco años el activista Alaa Abdelfatá por violar la ley de manifestaciones
El gran jeque de la institución suní de Al Azhar, Ahmad al Tayeb, pidió hoy un "control pedagógico" sobre los centros educativos

El Gobierno egipcio hace de la ampliación de la vía entre el Mediterráneo y el Índico su principal proyecto económico

El poder ha aprendido a esquivar los efectos liberadores de Internet. Mejoran las herramientas para atacar a los periodistas