
A la caza de una nueva generación de instaladores
Ifema Madrid, en la Semana de la Electrificación y la Descarbonización, celebrará un concurso para promover la formación de nuevos profesionales

Ifema Madrid, en la Semana de la Electrificación y la Descarbonización, celebrará un concurso para promover la formación de nuevos profesionales

La sala de torneado de la Fábrica de lentes Mark’ennovy y las Oficinas del Paseo de la Castellana 14 se hicieron con los galardones de un certamen, celebrado en Barcelona, que por primera vez proyecta a nivel internacional

La instalación de placas solares en tierras agrícolas se afianza como una propuesta que no solo protege lo plantado frente a las inclemencias climáticas, también permite aumentar la generación de energía verde. El interés por este tipo de proyectos crece, pero también los desafíos que requieren abordar: los costes son altos y exigen ajustar la densidad de la siembra, el riego, así como las técnicas y herramientas para la cosecha

Los avances en las tecnologías de baterías disparan los proyectos planetarios para el acopio energético procedente de las fuentes limpias
España cuenta con la industria y el conocimiento para despuntar en esta tecnología, pero falta un empujón por parte de la Administración

La potencia instalada en 133 edificios públicos de toda España supera los 6.100 kilovatios hora tras una inversión de 30 millones de euros
El presidente de la Asociación Española de Oficinas anuncia que propondrá al Gobierno compensaciones fiscales para los edificios eficientes, y admite errores y abusos en el uso de espacios abiertos y muy densificados

Este práctico ‘gadget’ integra tres tomas de enchufe y una triple entrada para conectar USB. Además, puede girarse hasta en un ángulo máximo de 90 grados
Beatriz Corredor, presidenta de Redeia defendió la solidez del sistema nacional, pero advirtió que depende de una óptima coordinación entre operadores, distribuidores y reguladores
La sostenibilidad ha dejado de ser una aspiración para convertirse en un eje estratégico que define el futuro económico, territorial e industrial de España. En el 40º aniversario de Redeia, se hace patente la urgencia de transformar el modelo energético con mayores inversiones y sin fracturas sociales

El sueño de convertir España en un ‘hub’ digital europeo tropieza con los límites de la infraestructura energética
Los cinco galardones refuerzan el impulso empresarial hacia la sostenibilidad, en un momento crítico por las tensiones geopolíticas y las restricciones presupuestarias que hacen necesario afianzar un modelo de transición en favor del medio ambiente, impermeable a los vaivenes políticos y económicos

En Sant Gregori, el estudio catalán Auquer Prats ha levantado una vivienda que es una remonta sobre la cubierta de un edificio ya existente. Por tres lados es un cubo blanco y por el otro, una oda a la vegetación

Un proyecto de real decreto quiere obligar a estas instalaciones a informar de su eficiencia energética y consumo de agua, así como a aprovechar el calor residual de sus equipos

Los certificados de ahorro energético (CAEs) permiten recuperar parte de la inversión realizada en reducir el consumo eléctrico en viviendas, locales comerciales o empresas. La federación que representa al colectivo de empresas instaladoras, FENIE, y la comercializadora Feníe Energía se han aliado para ayudar a los usuarios a gestionar ese beneficio

La presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España defiende un Pacto de Estado por la vivienda y urge a implementar medidas inmediatas

Para las compañías de mayor tamaño y aquellas en sectores de alto impacto, gestionar activamente la naturaleza marca la diferencia

Mejorar la eficiencia energética de la casa, comprar un coche eléctrico o apoyar una ONG ambientalista aligeran la tributación

El futuro túnel de la A-5 y una estación de metro aplicarán la termoactivación para convertir el calor residual de la tierra en calefacción y agua caliente para edificios públicos

El camino de la industria hacia un consumo energético más sostenible es dispar. Las que ya se alimentan con electricidad y necesitan menos calor avanzan a mejor ritmo que las que precisan de otras fuentes como el gas. Para un mayor equilibrio es necesario facilitar financiación, reducir burocracia y promover nuevas tecnologías

La actualización del sistema es fundamental para avanzar en la seguridad y eficacia de un mix energético sostenible

Pese al potencial para reducir emisiones, la digitalización y la cultura de la eficiencia no llegan a la mayoría de edificios empresariales

Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) trasforman en dinero la economía sostenible e impulsan el cambio total de una empresa hacia un modelo más ecológico

Conoce qué gasto pormenorizado produce cualquier electrodoméstico del hogar confiando en este medidor de consumo eléctrico superventas en Amazon
La mejora de la calificación energética impacta en el valor de tasación de las casas. El encarecimiento es mayor en el norte y en los pisos posteriores al año 2006

Ahorra mucho tiempo y esfuerzo con esta forma de riego solar automático: es apto para exteriores y el aparato avisa cuando el nivel de agua llega a su límite mínimo

En la rehabilitación de edificios o en proyectos de obra nueva, la arquitectura bioclimática demuestra su eficacia para afrontar los retos energéticos

Cemento, hormigón y acero de menor impacto ambiental, crecer en circularidad y reducir la huella de carbono son los retos del sector en España

La tecnología y la conciencia ambiental aceleran la creación de megaestructuras que tengan un mayor impacto positivo en la vida de las personas

La consolidación de las plataformas de transporte multimodal requiere modernizar viejas estructuras y unos estándares más prácticos

El programa BIM de dibujo se impone, pese a su complejidad, como la herramienta para diseñar edificios sostenibles y verdes

El Ejecutivo comunitario forma un grupo de trabajo con el objetivo de tener listo un Plan de Pisos Accesibles el año que viene. El programa aún está en fase embrionaria y buscará financiación del BEI

El reportaje ‘El pueblo que se calienta con los residuos de su bosque: así funciona una de las primeras redes de calor comunitarias de España’ ha sido premiado en la categoría Prensa

La IA abre enormes posibilidades para desarrollar sistemas energéticos más eficientes desde la producción hasta el consumo. Al mismo tiempo, es una tecnología que demanda muchos voltios para funcionar. El reto es aprovechar al máximo esta innovación sin poner en peligro los avances en la lucha contra el cambio climático

Nuevas tecnologías y materiales de calidad contribuyen a alargar la operatividad de los molinos de viento, prolongando su eficacia y rentabilidad

Las biorrefinerías emergen como faros en la transición hacia una economía circular y basada en la biomasa, no en el petróleo

Pinturas contra rayos UV, aislantes biobasados o miniturbinas eólicas irrumpen en la construcción para hacerla más sostenible

Disminuir los costes de producción, mejorar la eficiencia y fijar una regulación clara son factores críticos para la expansión de este mercado en España
La fotovoltaica sobre embalses atrae por su menor impacto en el entorno y su mayor productividad, aunque es más cara de construir y mantener

España es líder en la contratación bilateral de energía limpia a largo plazo. Pero los vaivenes del mercado y las cargas fiscales frenan la negociación