La red eléctrica española “es la más segura del mundo”
Beatriz Corredor, presidenta de Redeia defendió la solidez del sistema nacional, pero advirtió que depende de una óptima coordinación entre operadores, distribuidores y reguladores

El sector eléctrico continúa examinando sus vulnerabilidades para despejar toda incertidumbre, seis meses después del apagón masivo. Beatriz Corredor, presidenta de Redeia —la antigua Red Eléctrica—, defendió que el sistema español “es el mejor del mundo, el más seguro del mundo”, pero advirtió que su solidez depende de que todos los agentes del sector “cumplan con sus obligaciones”.
“Redeia es el cerebro y la columna vertebral del sistema”, explicó Corredor durante su intervención, entrevistada por la periodista Marina Fernández Torné, de la Cadena SER, e insistió en que la estabilidad del suministro no puede sostenerse solo en una empresa, sino en un engranaje complejo de operadores, distribuidores y reguladores.
“Una vez que esté garantizado que todos cumplen, estaremos todos mucho más tranquilos”, afirmó. Asimismo, argumentó que las decisiones de planificación eléctrica se adoptan teniendo en cuenta que todos los actores del sistema cumplen con su cometido, y reclamó reforzar el marco normativo en este sentido.
La presidenta de Redeia describió además un cambio de paradigma: un sistema que deja atrás su estructura lineal para convertirse en una red con una “infinidad de consumidores y productores” interconectados. En ese nuevo escenario, advirtió, será necesaria una colaboración institucional más intensa. “Necesitamos el consenso y la complicidad de todas las Administraciones públicas”, subrayó, y pidió a Bruselas acelerar las interconexiones eléctricas entre países.
Decreto antiapagones
Corredor lamentó también que el Gobierno no lograra aprobar el decreto conocido como antiapagones. Dijo que este habría implicado una serie de “herramientas para dotar al sistema de todos estos estímulos y medidas que requiere para ser más seguro, resiliente y eficiente”. La directiva también avanzó que se trabaja en un nuevo plan estratégico con el objetivo de “dar tranquilidad, mejorar la eficiencia y contribuir a que el precio de la energía sea más asequible para todos”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.





























































