
Una escuela abierta y vacía
Con más de tres mil muertes diarias, Brasil ha alcanzado su máximo histórico. Pero los colegios reabren para clases presenciales. El regreso a las aulas de 50 millones de niños está siendo desigual y polémico
Con más de tres mil muertes diarias, Brasil ha alcanzado su máximo histórico. Pero los colegios reabren para clases presenciales. El regreso a las aulas de 50 millones de niños está siendo desigual y polémico
El aplaudido modelo costarricense reabrió sus aulas 11 meses después de la llegada del coronavirus con tareas urgentes: vencer al rezago digital y atenuar desigualdades que ya erosionaban su sistema público, que acoge al 92% de la matrícula total
Más de 628.000 familias en México se enfrentan al reto de acompañar a sus hijos con necesidades especiales en una travesía educativa limitada a una pantalla y marcada por el confinamiento
Un histórico colegio privado del centro de Santiago reúne a estudiantes de todos los estratos sociales de la capital chilena que han superado unidos un año de pandemia sin importar sus diferentes orígenes
El ministerio propone a los gobiernos regionales equiparar las tarifas de grado con las de los posgrados para ser abogado o profesor. La operación costaría 10,57 millones al año
El instituto público Las Musas presenta un proyecto en colaboración con la embajada de Israel destinado a atraer la participación femenina al mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas
Los estudiantes de 6º de primaria y 4º de la ESO del curso pasado se quedaron sin el examen de Cambridge por la pandemia y la Administración no cuenta con ellos este curso
Docentes de 15 Estados del país se reunirán en las afueras de Palacio Nacional a la espera de que el Ejecutivo admita reabrir mesas de negociaciones para discutir las condiciones de trabajo que han empeorado durante la pandemia
Las personas con un alto coeficiente intelectual pueden ser las más reacias a cuestionarse, precisamente, por su capacidad de identificar rápidamente patrones
El ministerio prepara un mecanismo de evaluación más operativo para terminar con las demoras de más de dos años. Habrá, además, un “plan de choque” para los 15.000 extranjeros que ya aguardan turno
El decano de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid reflexiona acerca de la formación en Ciencias de la Salud, el estado de la investigación y el impacto de la pandemia
La encuesta de medición del impacto de la pandemia del Inegi revela que la falta de recursos fue la principal causa para que los estudiantes no se inscribieran en el ciclo escolar actual
En Guatemala 106.000 niños abandonaron el colegio antes de tiempo en 2020. La mayoría, para ponerse a trabajar. Pero la entrega de alimentos escolares ha hecho crecer ahora la matriculación
Educación elabora un nuevo currículo que sustituye el modelo enciclopédico de la ‘ley Wert’ por otro basado en aplicar los conocimientos, en línea con lo que han hecho Portugal, Finlandia, Escocia y Quebec
Los docentes creen que las medidas extraordinarias con motivo de la covid han salvado el “desastre”, y advierten contra una retirada rápida
Exijo que el temario de Historia obvie la Revolución Francesa, madre de todos los males que han corrompido a la sociedad moderna
Los pocos recursos económicos de muchas familias impiden que los alumnos puedan conectarse a internet o disponer de televisión para seguir las clases virtuales
Se han inscrito cerca de 31.000 aspirantes, cuya documentación comprueba ahora el Gobierno regional para garantizar que cumplen los requisitos establecidos
50.000 alumnos estudian con un método multidisciplinar este curso, en el que las universidades han sabido que van a tener que pasar una criba de calidad
Según los expertos, prohibir su uso en la adolescencia es poner puertas al campo, ya que ellos encuentran la forma de utilizarlo sin el conocimiento de sus padres
Los malos números en España sobre esta disciplina pueden deberse a un mal enfoque dentro del terreno escolar y a una escasa concienciación de las familias
Más de 50.000 alumnos de secundaria de cinco autonomías estudian con un modelo que facilita un aprendizaje más interdisciplinar y aplicado. La nueva ley educativa permitirá organizar así los tres primeros años de la ESO
Los lectores escriben de las medidas sanitarias en los institutos, la situación política, la eutanasia, la salud mental y la crisis económica provocada por la covid-19
Mensajes escritos, orales y en vídeo llegaban a centros hospitalarios y residencias de mayores
Según los expertos, la lírica, que se celebra este domingo su Día Mundial, requiere un tratamiento adecuado en el entorno educativo desde las etapas más tempranas
A pesar de algunos intentos de vuelta, y después de un año, casi la totalidad de los 4,4 millones de estudiantes de Ecuador siguen sin pisar las aulas. La ministra de Educación analiza los retos a los que se ha enfrentado durante la pandemia y hace hincapié en no dejar a ningún alumno fuera del sistema
Decimos “gracias” decenas de veces al día, pero la cuestión es si sabemos expresar la gratitud
Vox quiere que los padres puedan vetar actividades docentes que impliquen la enseñanza de valores éticos
Los disidentes de Vox pactan con el PP el consentimiento tácito de los padres para charlas y talleres
Los secuestros y la violencia, sumados a la pobreza, vacían las aulas en África
Los hijos criados en el agradecimiento son mucho más empáticos, aprenden a sacar lo mejor de los demás y desarrollan un liderazgo positivo. Un buen paso a tomar para toda la familia en este Día Internacional de la Felicidad
Rafael van Grieken se declara a la espera de los resultados oficiales y anuncia que estudiará la posibilidad de reclamar a la vista de estos y de “las irregularidades que se hayan podido producir”
Un profesor de castellano y guía turístico de Benín involucra a los visitantes que recibe en la promoción de la lengua y la cultura españolas
Las familias de los alumnos de decenas de colegios de toda España exigen entornos escolares con menos tráfico, menos ruido y menos contaminación
La transformación digital ha acelerado la demanda de perfiles tecnológicos, pero trabajar el pensamiento computacional facilita además la adquisición de habilidades para el desarrollo personal y profesional
Cambio acelerado, revolución digital, inversión para superar la crisis económica. ¿Un futuro difícil? No para quien se forme en las habilidades que demanda el mercado. La vida laboral depende cada vez más de una formación adecuada
El deseo de conseguir beneficios es loable para las empresas, pero me temo que resulta incompatible con la excelencia en el ámbito universitario
Los centros privados fallan estrepitosamente en investigación y los públicos en la temporalidad de la plantilla. Los campus tendrán cinco años para adaptarse a los requisitos exigidos
La Administración anunció el cierre del centro antes del adelanto de las elecciones y ahora asegura que “hoy por hoy” no está en sus planes. CC OO cree que ha cambiado el discurso por la campaña electoral
El Ejecutivo prevé cambios legislativos que reduzcan los abusos de las Administraciones