Entre escuelas derruidas, a distancia, desde la pequeña esquina de un sótano o un refugio antiaéreo, estas son algunas de las historias de los docentes que siguen dando clase a pesar de la invasión rusa que asola su país
A pesar de los recientes ajustes en la demanda de profesionales tecnológicos, los perfiles en programación y desarrollo web siguen estando muy cotizados
Sus grandes multinacionales ya han cesado a más de 230.000 personas en 2023, pero la demanda de profesionales con perfiles tecnológicos sigue subiendo. Te explicamos cómo es posible
Ante las políticas lingüicidas históricas, queda la autogestión educativa y en ese amplio terreno las posibilidades sí que entusiasman. Manos a la obra
El Gobierno responde a las críticas por los textos públicos con una serie de conferencias para explicar su modelo de educación: “Hasta los conservadores los están leyendo”
El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de República Dominicana reflexiona sobre cómo modernizar las aulas. El profesor basa la mayor parte de su política para combatir el machismo en las carreras científicas y la desigualdad racial en becas
En los centros de Tribunal, Leganés, Aranjuez, Rivas-Vaciamadrid y Coslada-San Fernando de Henares, los alumnos que quieran cursar niveles intermedios o altos de determinadas lenguas solo podrán hacerlo a distancia o trasladándose a otros municipios
Los alumnos que se matriculen el próximo curso solo podrán optar a la modalidad de clase semipresencial, con un número reducido de tutorías impartidas en los centros, o a distancia
Las mujeres tienen una presencia menor que la de los hombres en la FP, aunque son mayoría entre los estudiantes que se decantan por estudiar en una modalidad ‘online’
El colegio Club Rotario Reynosa 76, localizado en un humilde barrio del sur de Reynosa, ha tenido que soportar el día a día de las disputas de los grupos armados en la zona
Contrariamente a la creencia popular, muchos empleos con ONGs no implican viajar a otros países. Idiomas, conocimientos técnicos y habilidades blandas, entre los requisitos más demandados
La Comunidad de Madrid adjudicó un contrato “de emergencia” para el desarrollo del ‘software’ digital a una empresa externa por 824.736 euros en noviembre de 2020
El 18% de alumnos va a escuelas en lengua indígena. Un cambio legal que habilitó a maestros sin dominio del idioma a obtener una plaza en esos colegios generó protestas
A las mujeres, la publicidad las sexualiza hasta casi siete veces más que a los hombres en países del Caribe, mientras que los varones son representados el doble como trabajadores y fuente de ingresos en México, según un informe de Unicef y el Instituto Geena Davis
Expertos mundiales en tecnología, salud, emprendimiento y habilidades digitales debaten en Madrid acerca de las oportunidades y los desafíos que darán forma a la educación del futuro
147 millones de estudiantes perdieron más de la mitad de su aprendizaje presencial desde el 2020. Aunque la pandemia impulsó innovaciones sin precedentes. ¿Cómo garantizar el aprendizaje con una revolución digital cuando más de dos tercios de los estudiantes en edad escolar no tienen acceso a internet en sus hogares?
El rector de la Southern New Hampshire University, nuevo doctor ‘Honoris Causa’ por la Universidad Camilo José Cela, reivindica una educación superior que priorice el papel de las relaciones humanas
Una ONG keniana desarrolla un proyecto en el mayor barrio informal de Nairobi para que las chicas denuncien en un espacio seguro casos de violencia que estén padeciendo para así poder resolverlos
Estudiantes del posgrado digital para profesores de la Universidad Isabel I, reabierto el pasado curso, denuncian dificultades para reclamar o contactar con los profesores, mercantilización extrema y temarios repletos de fallos
Después de que Arturo Reyes Sandoval aceptase el pliego petitorio entregado por los alumnos, estos han decidido seguir en paro hasta que se materialicen los cambios
Varios centros de la Ciudad de México se han declarado en paro hasta que se resuelvan sus peticiones. Su director, Arturo Reyes Sandoval, se reunió el pasado miércoles con López Obrador
Esta semana la UNED ha cumplido 50 años. No es mal momento para festejarla y para pensar en cómo reforzar su labor para que siga siendo una universidad cercana y para todos otros 50 años más
La estrategia del Gobierno para la educación básica se centra en “una formación integral y humanista” que quiere romper con los esquemas didácticos y pedagógicos tradicionales
Para distribuir mejor los beneficios hacen falta políticas sociales bien instrumentadas, transparentes y focalizadas y, fundamentalmente, crecer a tasas razonablemente altas y sostenidas
El Departamento de Educación modificó el proceso de inscripción, dando prioridad a los estudiantes de Secundaria, tras el caos del año pasado que dejó fuera a miles de ellos