Ford rebaja el ERE en Almussafes a 626 empleados y negocia un ajuste temporal para otros 996
UGT, sindicato mayoritario, asegura que habrá pacto pero reclama a la compañía las mismas condiciones de anteriores bajas incentivadas
UGT, sindicato mayoritario, asegura que habrá pacto pero reclama a la compañía las mismas condiciones de anteriores bajas incentivadas
Los agentes detienen a nueve empleados de esta empresa que prometía rentabilidades de hasta el 50% y cuyo caso destapó EL PAÍS
El Consejo de Ministros ha aprobado una convocatoria récord, que por primera vez reserva un 10% de plazas a personas con discapacidad
Los precios en la mayor parte de países de la zona euro perdieron fuerza el mes pasado
Sordo acusa a la CEOE de “no estar dispuesta” a pactar la reducción de jornada y ve difícil el acuerdo
El empleo vuelve a crecer en junio y acerca a España a los 21,4 millones de afiliados a la Seguridad Social. El desempleo cae hasta los 2,5 millones, la cifra más baja para este mes en 16 años
La empresaria japonesa fundó en 2018 la asesoría Kaleidist, especializada en crear ambientes laborales donde las mujeres y las minorías tengan mayor representación y responsabilidad
El cambio laboral se puede alcanzar con un aumento de productividad así como una Ley que lo respalda
Las acciones de la compañía suben un 40% en lo que va de año. Logra sus mejores resultados en medio de la crisis de la industria y pese a ingresar menos
Los últimos datos de la Agencia Tributaria muestran que en 2022 había 15.186 ultrarricos. En cambio, más de 12,8 millones de personas declararon ingresos anuales por debajo de los 21.000 euros
El número de compañías que decide segregar sus negocios crece en todo el mundo. Buscan aflorar más valor y reducir costes. Pero no todas estas operaciones tienen un final feliz
Ya no hace falta ser un experto en bailes, enseñar deliciosas recetas o viajar a los rincones más alucinantes. Solo hay que saber usar Excel para triunfar en la red social de los vídeos cortos
Vistas las experiencias del pasado, quizás ahora sería mejor dejar de utilizar la financiación como arma partidista y plantear una propuesta fuerte y compartida por el conjunto de las fuerzas políticas
Humanes, Mejorada del Campo y Boadilla del Monte registran los mayores repuntes en la región, mientras que los distritos Vicálvaro, Chamberí y Retiro son los que más suben en la capital, según Fotocasa
El ministerio dice que avanzará hacia el acuerdo con los sindicatos y prácticamente descarta la participación de los empresarios
En las próximas cuatro semanas los agentes sociales han de trasladar sus últimos borradores para que la nueva norma pueda aprobarse antes de agosto
La Comisión dice que no se puede condicionar el uso de las plataformas a la cesión de los datos personales. La compañía de Mark Zuckerberg se enfrenta a una multa de hasta el 10% de su volumen de negocio mundial
A 31 de diciembre de 2023, solo se había ejecutado el 22% de los 68 millones asignados por el Gobierno. “Es una victoria moral”, señalan los jóvenes afectados por los retrasos de más de año y medio en percibir las ayudas
El índice PMI avanza un aplazamiento de la recuperación económica y advierte sobre la amenaza de la recesión en Alemania, Francia y Austria. La producción cae al ritmo más rápido en lo que va de año
El Ejecutivo mantiene además la rebaja de impuestos sobre los alimentos básicos hasta finales de septiembre
El Gobierno ha dicho a los sindicatos que priorizará los servicios de atención a la ciudadanía, como el SEPE, la Seguridad Social o las oficinas de la Dirección General de Tráfico
Unicaja lanza una promoción exclusiva para clientes cuyos ingresos alcancen, al menos, los 2.000 euros mensuales. El requisito para disfrutar de esta oferta es una permanencia de dos años en la entidad
Este argumento coincide con el de las patronales, que advierten de problemas asociados a una reducción forzada en los sectores menos productivos
La unión temporal de empresas formada por Acciona, Jan de Nul y Grupo Bertolín acometerá una obra que amplia la capacidad del recinto en cinco millones de contenedores
Un reporte publicado por la asociación civil Tec-Check evidencia el mal manejo de estos servicios tras analizar una serie de quejas ante Profeco por fraude, cuotas extraordinarias y actos de cobranza
La familia Gallés, dueña de Europastry, pospone en el último momento su intento de saltar al parqué. “Las condiciones de mercado son desfavorables”, aseguran desde la compañía
El Ministerio lanza un plan integral que impulsa la vendimia en verde para reducir la producción, la reconversión varietal para mejorar la oferta, la reestructuración de viñedos y la promoción exterior
El despliegue de las nuevas normas de regulación digital en la UE lleva a la Comisión a la apertura de expedientes e investigaciones en los últimos meses
Sabemos que los impuestos no pueden ser voluntarios. Los países que mejor funcionan son los que tienen una fiscalidad más justa, como los del norte de Europa
El máximo responsable de la gestora australiana reconoce que el cambio en las primas a las renovables minó la confianza de los inversores globales en España. “De eso hace mucho tiempo. Ahora la visión es muy positiva”, matiza
El Ministerio de Trabajo se reúne este lunes con los agentes sociales para analizar su propuesta con el objetivo de lograr un pacto durante julio
El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León defiende la política de rebajas fiscales aplicada en su comunidad
El jefe en España del grupo andorrano lleva ligado a la banca privada casi tres décadas
Para algunos, parece que la lucha política se centra en que nos den más dinero y en que los menores inmigrantes se vayan a otro lado
El ritmo de vuelos hace prever una temporada de récord con 50 rutas intercontinentales
El 77% considera que el alto coste se debe a la falta de oferta, el 48% a la inseguridad jurídica y el 23% a la especulación inmobiliaria. Casi ocho de cada diez dice que las viviendas turísticas reducen la oferta residencial
El empresario colombiano dirige una multinacional latina dedicada a la fabricación de plásticos. Ahora apuesta por un producto que sustituya al material que tanto daño ha hecho al medio ambiente
El trabajo realizado por la CEPAL es de suma importancia no solo para México sino para la región entera. Estamos frente a un cambio de paradigma: se plantea la necesidad de un Estado mucho más proactivo
La erosión de capacidad de compra se extiende entre las clases medias pese al tirón del empleo
Los partidos de centro deben rechazar la fe ciega en las multinacionales y en la globalización desregulada