Bernie Sanders califica por primera vez la guerra de Israel en Gaza como “genocidio”
La afirmación del senador demócrata y líder progresista judío se produce después de que una comisión independiente nombrada por la ONU concluyera que el Gobierno de Netanyahu está cometiendo este crimen en el enclave


Por primera vez desde que Israel lanzó su ofensiva militar en Gaza hace dos años, el senador demócrata por Vermont Bernie Sanders, líder progresista de Estados Unidos, ha calificado la guerra en el enclave palestino como “genocidio”, convirtiéndose así en el primer miembro judío del Senado en utilizar el término y uno de los funcionarios electos más destacados de Estados Unidos en hacerlo.
En un artículo de opinión publicado en su página web, el dos veces candidato presidencial escribió: “La intención es clara. La conclusión es ineludible: Israel está cometiendo genocidio en Gaza”. “La verdad es que, lo llamemos genocidio, limpieza étnica, atrocidades masivas o crímenes de guerra, el camino a seguir es claro. Nosotros, como estadounidenses, debemos poner fin a nuestra complicidad en la masacre del pueblo palestino”, continuó.
La afirmación de Sanders, entre los críticos más abiertos del Gobierno de Israel en el Congreso de EE UU, pero quien hasta ahora se había quedado corto de tildar la ofensiva israelí de genocidio como le exigían sus partidiarios más progresistas, se produce después de que una comisión independiente de investigación nombrada por Naciones Unidas concluyera el pasado martes, cuando Israel lanzó su toma de la Ciudad de Gaza, que Benjamin Netanyahu está cometiendo este crimen en el enclave, donde han muerto más de 65.000 personas desde 2023.
En su ensayo, Sanders reconoce el derecho de Israel a defenderse tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, pero añade que “en los últimos dos años, Israel no se ha limitado a defenderse de Hamás”, sino que ha “librado una guerra total contra todo el pueblo palestino”. Y critica al presidente Donald Trump por su complicidad en la crisis: “Con el pleno apoyo de la Administración Trump, el Gobierno extremista de Netanyahu persigue abiertamente una política de limpieza étnica en Gaza y Cisjordania. Habiendo hecho la vida imposible mediante bombardeos y hambre, están impulsando la ‘migración voluntaria’ de los palestinos a países vecinos para dar paso a la visión retorcida del presidente Trump de una ‘Riviera del Medio Oriente”.
El mandatario estadounidense se ha referido en distintas ocasiones a la posibilidad de convertir la franja de Gaza en una ciudad de vacaciones a orillas del Mediterráneo, una idea que ha recibido el respaldo de varios dirigentes israelíes. De hecho, este miércoles, el ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, afirmó que está negociando con Estados Unidos para ver cómo ambos países se dividirán el territorio después de la guerra.
Sanders no es el primer legislador demócrata en considerar genocidio lo que está ocurriendo en Gaza. Poco antes de la declaración del senador el miércoles, la representante Becca Balint (también demócrata por Vermont) se convirtió en la primera congresista judía en utilizar el término. Lo hizo en un artículo de opinión publicado en Courier Newsroom: “Como nieta de un hombre asesinado en el Holocausto, no me resulta fácil decir eso. Pero el trauma del Holocausto sirve como recordatorio del poder de alzar la voz”, escribió.
Sanders y Balint se suman a un número creciente de legisladores estadounidenses que han calificado la guerra en Gaza de genocidio. La representante Rashida Tlaib (demócrata por Michigan), la única legisladora palestino-estadounidense en la Cámara de Representantes, utilizó el término en 2023 para criticar al entonces presidente Joe Biden. La representante por Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez empezó a usar la palabra hace unos meses, después de recibir duras críticas de su base más progresista por negarse a hacerlo durante más de un año. La misma base reprendió a Sanders por no usar el término hasta ahora.
Este jueves, un grupo de senadores demócratas presentó un proyecto de ley instando al presidente Trump a reconocer un Estado palestino desmilitarizado. Aunque la resolución no vinculante tiene pocas posibilidades de avanzar en el Senado, controlado por los republicanos, se trata de la primera medida de este tipo propuesta en la cámara alta de Estados Unidos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
