
Flavita Banana
Viñeta de Flavita Banana del 13 de octubre de 2024
Viñeta de Flavita Banana del 13 de octubre de 2024
EL PAÍS, en colaboración con KPMG y Corporate Excellence, reúne a expertos en movilidad para debatir sobre los retos y oportunidades futuros
Galeristas y coleccionistas se dan cita en una nueva edición de Estampa, que se celebrará en Ifema Madrid del 17 al 20 de octubre
El PSOE se aferra a los primeros resultados de la ley estatal, el PP liberaliza suelo mientras legisla contra la “inquiocupación” y Sumar agudiza su perfil reivindicativo
Con una tradición socialdemócrata que se remonta a hace un siglo, la capital austriaca ofrece más de 400.000 casas en alquiler barato
En las últimas cuatro décadas los pisos de precio protegido han pasado de ser el 60% de los nuevos inmuebles al 20%, y ahora ya no representan ni el 3% del total
La construcción de casas ha sido tan escasa desde la crisis de 2008 que ni siquiera es capaz de cubrir la formación de nuevos hogares, lo que desemboca en una escalada de los precios de venta y alquiler
Analizamos causas y consecuencias de una crisis que pesa sobre toda una generación
El sector acumula nueve trimestres consecutivos de caídas en el empleo y 10 con retrocesos en la facturación. Alrededor del 15% del territorio, incluyendo grandes áreas de cultivo, siguen afectadas por una sequía persistente desde 2022
A 10 meses de haber asumido en Argentina, el presidente ultraderechista reduce en un 30% el presupuesto nacional como parte de su batalla contra el déficit. Los recortes alcanzan a toda la administración, con especial dureza en educación, infraestructura y desarrollo social, mientras se prioriza a los ministerios de Defensa y de Seguridad
La crisis habitacional supone en España una emergencia social que requiere una intervención política
Los lectores escriben sobre el desasosiego de toda una generación por no poder formar una familia o tener acceso a una vivienda, los pisos turísticos, la polarización política y la nueva Selectividad
La inteligencia artificial ha cambiado el paradigma laboral. Las humanoides ganan peso frente a la mano de obra humana, y algunos expertos pronostican un ‘sorpasso’ tan inmediato como inevitable
Un estudio de CaixaBank Research destaca que las pernoctaciones y llegadas de los turistas aumentan más en los seis primeros meses del año que en julio y agosto
En Las Palmas el precio de la vivienda ha empujado a decenas de personas a residir en embarcaciones amarradas en el puerto deportivo pese a que las ordenanzas no lo permiten
La semana pasada empezaron las reuniones con las autonomías para que las mutuas colaboren más en las dolencias traumatológicas. La mayoría de comunidades que lo han estudiado se manifiestan a favor
Dcoop, Acesur, Deoleo y Borges creen que la tensión continuará durante octubre por la escasa disponibilidad de materia prima. La mayor cosecha prevista en la nueva campaña permitirá un alivio en el campo
Tras una avanzadilla de normas autonómicas, bajaron tanto los precios como la oferta, y la Generalitat anunció una inversión de 4.400 millones para afrontar la crisis habitacional
La multinacional lleva desde 2007 impulsando complejos turísticos y de apuestas
La predicción de Donald Trump de que la presidencia demócrata significaría depresión no se ha hecho realidad
Muchas comunidades prescinden de este servicio. Algunas venden o alquilan el inmueble; otras lo convierten en trastero
Las subvenciones estatales incentivan el abuso de azúcar en la industria agroalimentaria, pese a los recientes impuestos a las bebidas edulcoradas
Los lectores escriben sobre el mercado inmobiliario, la retirada de Rafa Nadal, las ideologías de los jóvenes y las lecciones que pretenden dar los expresidentes españoles a los políticos de hoy
La compañía prevé cerrar el tercer trimestre con pérdidas de unos 6.100 millones de dólares
Trabajo quiere negociar con la patronal la cuantía concreta de estas bonificaciones, que durarán un año como máximo
Trabajo extiende su oferta de bonificaciones para las pymes a las ampliaciones de las jornadas parciales
Una plataforma virtual para comerciar criptomonedas atrajo a miles de personas con ganancias exorbitantes y, tras las primeras denuncias, bloqueó el retiro de capitales
La Moraleja, en Madrid, se consagra como el barrio más rico de España; el más pobre es Torreblanca, en Sevilla
El incremento salarial medio de los pactos sellados entre enero y septiembre asciende al 3,9%, frente a un 3% de inflación, aunque la mayoría de empleados siguen perdiendo capacidad de compra
El primer ministro, Michel Barnier, busca limitar el déficit al 5% del PIB mediante un recorte del gasto de más de 40.000 de euros y 20.000 millones de aumento de impuestos
El fundador del grupo Herrero Brigantina es administrador de una firma que recurre en su web a la imagen de la Tesorería de la Seguridad Social
El combustible rey en la industria y las calefacciones cotiza solo ligeramente por encima de nivel anterior a la irrupción de Irán en el conflicto
Dos periodistas y un economista fundaron en 2015 SO Media Group que tiene en cartera, además de la nieta del rey emérito, a Aina Simón, ‘El Cejas’ o Sara Baceiredo, entre otros representados
El grupo de ropa alemán ha visto cómo la caída del consumo mundial, sobre todo en China, penaliza el valor de las acciones y aleja el objetivo de facturar 5.000 millones de euros en 2025
Para los jóvenes, el precio de la vivienda ha subido más del doble que sus salarios, por lo que quien manda en su economía ya no son tanto sus jefes como sus caseros
El mercado chino se desinfla tras una subida en vertical del 30% que atrae a los pequeños inversores: “No tiene sentido comprar una propiedad, mucho menos con hipoteca, por eso la gente joven sin experiencia se ha lanzado a comprar acciones”
La candidata participa en un foro con votantes hispanos en Las Vegas mientras el expresidente entra en campaña con una gira por los Estados decisivos
El dato oficial del IPC acumula 209% interanual. El aumento moderado de los alimentos contribuye a disminuir el ritmo de la inflación
El sector automotriz y los químicos farmacéuticos, de auge en la pandemia, ahora frenan la región
La subida de los precios del 0,2% en septiembre supera las previsiones y reafirma la idea de que la Reserva Federal no seguirá bajando tipos de forma agresiva