![Un comerciante cuenta su dinero en la plaza de mercado Paloquemao, en Bogotá.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A52FGWRLTJBQVJSQPLU2LYWCFM.jpg?auth=facd736b5ec4c37c820c2224a234defae4753da7a8a1aa016dd37c603f2d8da7&width=414&height=311&smart=true)
La inflación en Colombia baja al 10,15%
La cifra representa un descenso de 2,38 puntos porcentuales con respecto a la medición de noviembre de 2022
La cifra representa un descenso de 2,38 puntos porcentuales con respecto a la medición de noviembre de 2022
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del pasado mes ha variado 0,7%, más arriba que lo pronosticado por el mercado, que apostaba a un 0,2%
Los precios rompen una racha de nueve meses a la baja, siendo el costo de alimentos y servicios los que más aumentaron
El valor de la innovación para facilitar la inclusión de más personas al entorno económico moderno se convierte en el tema central del evento organizado por EL PAÍS y Mercado Pago
Periodistas y expertos en banca digital se han reunido este miércoles en Ciudad de México para debatir sobre el impacto que la innovación ha tenido en el mundo de las finanzas
El fondo, anunciado durante la COP28, se destinará a la gestión de áreas protegidas, el desarrollo de cadenas productivas, la promoción del turismo sostenible y la coordinación entre países amazónicos
La izquierda no debe olvidar algo tras la victoria de Milei: la ultraderecha solo triunfa cuando se antoja la opción más razonable para una mayoría social muy cabreada, pero también para algunos intelectuales ferozmente displicentes con los votantes progresistas
“Este año se cerrará, probablemente, sin cifras rojas y habiendo hecho la tarea de reducir la inflación”, explica el ministro de Hacienda, Mario Marcel
Lula, Scholz y la Comisión Europea tratan de mantener viva la idea de que el acuerdo aún es posible
Los desafíos de la industria digital centran la atención de la primera Cumbre de Desarrollo Económico Digital, organizado por PRISA Media y Mercado Libre
Luego de la cancelación de su contrato en Panamá, el consejero delegado de First Quantum Minerals, Tristan Pascall, insta a las autoridades a permitirles continuar operando la mina de cobre para cerrarla “responsablemente”
En alianza con Mercado Libre, reúne a expertos para discutir sobre los retos y posibilidades que crea este sector tanto para grandes empresas como para pymes
El avance en la lucha contra la inflación en la región es innegable, se ha reducido a menos de la mitad de sus puntos máximos en varios países emergentes
Aunque aumentaron un 8,4% en un año, la fortaleza del peso ha debilitado por doce meses el poder adquisitivo de estos envíos de dinero
El sueldo básico, que perciben unos 20,5 millones de mexicanos, llegará a partir del siguiente año a 375 pesos por día en la frontera norte y 248.93 pesos diarios en el resto del país
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció el jueves que espera triplicar su inversión en “acción climática” en la próxima década
Es el mes con menor número de desocupados en lo que va del año y el cuarto consecutivo con el indicador en un dígito; también es el dato más bajo desde noviembre de 2018
La gran pregunta es si esta resurrección será flor de un día, o como esperamos todos, un cambio de rumbo
El exministro de Mauricio Macri emitió deuda a 100 años y fue uno de los responsables del préstamo de 44.000 millones de dólares que el FMI otorgó al país sudamericano
En la 17° edición del Latin American Cities Conferences, en Lima, Contreras expuso las rutas para revertir la recesión en la que se encuentra el país
La cifra supone un incremento de 0,9 puntos porcentuales en 12 meses, la duodécima alza consecutiva
La esperada desaceleración de la economía estadounidense, así como una política monetaria restrictiva, hará bajar a la segunda economía de Latinoamérica casi un punto del PIB respecto a este año
El economista socialista explica por qué votará en contra de la propuesta de nueva Constitución en el plebiscito. Dice que el Gobierno de Boric “prometió el paraíso terrenal y terminó entregándole la política chilena a la ultraderecha”
El economista abordó la fragilidad del mercado laboral y las posibles soluciones en una entrevista durante el foro ‘Diálogo sobre el trabajo: una mirada al futuro’, que se celebró este martes en Bogotá
Economistas buscaron soluciones para mejorar el empleo en Colombia durante en el evento ‘Diálogo sobre el trabajo: una mirada al futuro’ que se celebró este martes en Bogotá
En ‘Diálogo sobre el trabajo: una mirada al futuro’ expertos de primer nivel analizarán todas las dimensiones del trabajo en el país
Los datos de la balanza comercial publicados por el Inegi muestran un reducido déficit comercial, impulsado por las exportaciones de autos y autopartes
Los sindicatos pretenden un incremento inédito del 25%, los empresarios abogan solo por el 12,8%. López Obrador adelanta que en los primeros días de diciembre se tendrá una resolución
El mandatario cambia de estrategia y se reúne en la misma semana con los grandes empresarios y con el expresidente Uribe
Tareas como el cuidado de personas dependientes o la limpieza del hogar representan el mayor porcentaje del PIB de México con un 24%
La segunda economía de América Latina hila ocho trimestres de crecimiento impulsada por el aumento de las exportaciones a Estados Unidos y el gasto de los consumidores
El presidente electo de Argentina propone utilizar el dólar estadounidense como moneda oficial para controlar los niveles de inflación
El presidente electo de Argentina ha dicho que quiere emular el sistema para financiar infraestructura que funciona en Chile desde hace 30 años y que despierta elogios, pero también críticas
El patrimonio de los 105 milmillonarios de la región latinoamericana representa casi 4% del patrimonio de toda la población y superó los niveles de 2019 y 2020, según la organización
El dato rompe con la racha a la baja que se observaba desde enero de 2023
Luego de meses de retraso en las discusiones, el dictamen finalmente fue aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales. Ahora alista su pronta discusión en el pleno de la Cámara de Diputados
El presidente se reúne en Cartagena con los llamados ‘cacaos’ para definir los “ejes” sobre los cuales consolidar el llamado acuerdo nacional en el que insiste su Gobierno
El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha removido al director de Grandes Contribuyentes Christian Soto. Ha sido “con efecto inmediato” por la “pérdida de confianza en su gestión” tras recabar antecedentes preliminares mientras la Fiscalía indaga un eventual delito de cohecho
La agencia Fitch Ratings bajó la clasificación de la empresa desde BBB-a BB+, con perspectivas negativas y la compañía anunció la venta de activos inmobiliarios por entre 800 y 1.000 millones de dólares
Los argentinos aguardan la reacción de los mercados a la victoria del candidato liberal de la extrema derecha cuado reabran este martes tras la jornada festiva