Brasil celebra una gran subasta petrolera recién clausurada la cumbre del clima
El Gobierno de Lula alaba el resultado de la cumbre del clima mientras licita 602 bloques y trabaja para aumentar la producción de crudo y gas
El Gobierno de Lula alaba el resultado de la cumbre del clima mientras licita 602 bloques y trabaja para aumentar la producción de crudo y gas

El reto es considerable, ya que la inversión en la región se sitúa en torno al 20% del PIB, uno de los niveles más bajos de todas las regiones del mundo. Para lograrlo, es preciso trabajar en cinco líneas de acción

La calificadora de riesgo crediticio subraya también las amenazas para el país como la carencias en infraestructura o la intervención del Gobierno en distintos sectores cancelando concesiones a privados y entregando actividades al Ejército

Los sindicatos se reúnen para evaluar una respuesta contra un plan de ajuste que aseguran que recaerá sobre la clase trabajadora

El referéndum del próximo domingo pone fin a un ciclo en que el debate para reescribir la Carta Fundamental ha determinado la discusión política y el devenir económico

Cuando China, EE UU o la UE imponen una medida comercial restrictiva a otro, hay un 73% de probabilidad de que éste responda con una represalia dentro de 12 meses, dice la subdirectora gerente del FMI en conversación con EL PAÍS

Luis Caputo, ministro de Economía, devalúa la moneda un 50% y anuncia drásticos recortes en el gasto público

Varios líderes políticos y sociales debaten cómo mejorar las condiciones en las regiones del país, en el evento ‘Desafío de Desarrollo Social 2023′, presentado este martes por PRISA MEDIA en Bogotá

El Gobierno argentino reduce los subsidios al transporte y a la energía y cancela la publicidad oficial

La jornada electoral del 17 de diciembre corresponde a un festivo, según el calendario oficial. El Congreso ha rechazado un proyecto que autorizaba la apertura de los centros comerciales en la antesala de la Navidad

La patronal mexicana considera que la eliminación de reguladores independientes como la Cofece y la CRE, entre otros, implicaría “un grave retroceso” para la democracia

Los empresarios plantan batalla a la nueva jornada laboral reducida y el asunto queda aplazado para el año que viene en el Congreso de México

Desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia anunciamos la creación de una comisión que se encargará de proponer mejoras a la medición de la pobreza por ingresos y a la pobreza multidimensional en la Encuesta Casen 2026
Los industriales plantean un incremento de un dígito, los sindicatos de alrededor del 19% y el ministerio se inclina por graduarlo con la inflación anual, que se sitúa en 10,15%

El equipo de campaña hace valer la máxima de Xóchitl Gálvez de que solo se tocará lo que no funciona, el resto, se queda como está o se mejora

La gestión del ultraderechista se inicia con una reducción del número de ministerios de 18 a 9, la advertencia de que “no hay plata” y la promesa de que “el que las hace, las paga”

El nuevo presidente argentino, Javier Milei, no ha moderado su discurso, solo ha asumido que sus promesas económicas eran imposibles de cumplir

El presidente de Argentina aplaza al martes los anuncios de medidas económicas
La distribución justa del espacio público es crucial para reconocer a los comerciantes, legalizar su acceso a un lugar de trabajo y proteger su modo de vida en muchas grandes ciudades del Sur Global
El presidente de Argentina adopta un tono catastrofista en su primer discurso a la nación y avanza su plan de choque: “No hay alternativa posible al ajuste, no hay plata”

Muchos argentinos –ya lo anunció su nuevo presidente– van a sufrir mucho: todo depende, una vez más, de cuánto quieran y puedan soportar, cuánto quieran y puedan esperar
La región está superando un fuerte choque inflacionario, no visto en varias décadas

El priista, colaborador de Xóchitl Gálvez, señala que la candidata ha de evitar la narrativa del México “en llamas”, para enfocarse en el relato de lograr un país de clases medias

Las pequeñas y medianas empresas son el motor de la economía de la región, representan más del 99% del tejido productivo, aportan el 30% del PIB y suponen el 67% del empleo
Para los empresarios tener éxito económico en Colombia es difícil, sobre todo porque aquí el fracaso es una condena, una muerte bancaria, tributaria, familiar y social

La madre de Plaza de Mayo Taty Almeida, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el exministro de Economía Roberto Lavagna, el periodista Jorge Lanata, el cura de barrios populares Pepe di Paola, la escritora Mariana Enriquez, la líder mapuche Moira Millán y la estudiante Victoria Liascovich reflexionan sobre el hito que este domingo vive el país sudamericano

Casi el 80% de los habitantes de Río Segundo, en Córdoba, votó por el ultraderechista. El 83% de los vecinos de la Isla Maciel, una barriada pobre de los suburbios de Buenos Aires, eligió al peronista Massa. Todos ven el futuro con incertidumbre
Autor del ensayo ‘Jesús. Nueve miradas sobre una vida desafiante’, las preguntas filosóficas lo acompañan desde que era niño de Nueva York

La cifra representa un descenso de 2,38 puntos porcentuales con respecto a la medición de noviembre de 2022

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del pasado mes ha variado 0,7%, más arriba que lo pronosticado por el mercado, que apostaba a un 0,2%

Los precios rompen una racha de nueve meses a la baja, siendo el costo de alimentos y servicios los que más aumentaron

El valor de la innovación para facilitar la inclusión de más personas al entorno económico moderno se convierte en el tema central del evento organizado por EL PAÍS y Mercado Pago

Periodistas y expertos en banca digital se han reunido este miércoles en Ciudad de México para debatir sobre el impacto que la innovación ha tenido en el mundo de las finanzas
El fondo, anunciado durante la COP28, se destinará a la gestión de áreas protegidas, el desarrollo de cadenas productivas, la promoción del turismo sostenible y la coordinación entre países amazónicos

La izquierda no debe olvidar algo tras la victoria de Milei: la ultraderecha solo triunfa cuando se antoja la opción más razonable para una mayoría social muy cabreada, pero también para algunos intelectuales ferozmente displicentes con los votantes progresistas

“Este año se cerrará, probablemente, sin cifras rojas y habiendo hecho la tarea de reducir la inflación”, explica el ministro de Hacienda, Mario Marcel

Lula, Scholz y la Comisión Europea tratan de mantener viva la idea de que el acuerdo aún es posible
Los desafíos de la industria digital centran la atención de la primera Cumbre de Desarrollo Económico Digital, organizado por PRISA Media y Mercado Libre

Luego de la cancelación de su contrato en Panamá, el consejero delegado de First Quantum Minerals, Tristan Pascall, insta a las autoridades a permitirles continuar operando la mina de cobre para cerrarla “responsablemente”

En alianza con Mercado Libre, reúne a expertos para discutir sobre los retos y posibilidades que crea este sector tanto para grandes empresas como para pymes