La caída de la criptomoneda se ha traducido en pérdidas para el Gobierno de Nayib Bukele, el cual debe afrontar un vencimiento de la deuda en dólares en enero
La caída de la divisa europea impulsa las exportaciones y el turismo pero encarece las compras de energía y materias primas, en su mayoría denominadas en dólares
En los próximos meses la evolución de los tipos de interés y de cambio dirá mucho sobre lo que pase en la economía global
El banco central sube los tipos 0,5 puntos al 1% y prevé seguir elevándolos hasta el 2% en julio
Las políticas expansivas del banco central han provocado una nueva caída de la divisa. El dólar se compró este jueves a su precio más caro frente a la moneda japonesa desde abril de 2002
La depreciación se acelera después de que el gobernador se mostrase firme en mantener los estímulos
Datos del Instituto de Finanzas Internacionales muestran que inversionistas globales salieron de China, Rusia y países de Europa del este y ajustaron sus apuestas hacia la región
El índice de precios al consumidor registra sus cotas más bajas en años, después de haber vivido una de las tormentas de precios más descontroladas y agresivas de la historia moderna
Moscú busca reabrir el grifo de las divisas extranjeras que las sanciones occidentales han cortado
Solo el euro y el yuan representan alternativas futuras a la hegemonía del dólar, pero no por las versiones digitales de sus monedas, sino producto de la fortaleza de sus economías y la solidez de sus instituciones
La crisis ha vuelto a poner sobre la mesa la primacía del dólar y los problemas que eso causa a la Unión Europea
Los principales organismos monetarios tienen que calibrar con gran precisión su lucha contra el aumento de precios para que el avance económico no descarrile
Bloomberg informa de que el banco JPMorgan ha procesado este jueves el abono por parte de Moscú de 117 millones dólares en intereses de dos cupones
Moscú, con sus reservas congeladas, debe satisfacer este miércoles 105 millones de euros
¿Rusia aislada? Debe de ser una broma. O una percepción megalómana del Occidente trasatlántico en el siglo XXI
La correlación actual de valor entre ambas divisas no se producía desde hace 15 meses
Pekín podría prestar mayor ayuda a su socio y beneficiarse de más seguridad energética y militar, una opción no exenta de riesgos. Tampoco para Moscú, que pasaría a depender más del gigante asiático
El uso de bitcoins ha crecido en Rusia desde que se inició la guerra. Los ciudadanos ven en las divisas digitales la forma de no perder poder adquisitivo; los poderosos, la manera de burlar las sanciones
El cierre de la plataforma SWIFT para buena parte de las entidades financieras rusas y la congelación de los activos en el exterior del banco central del país han provocado una serie de reacciones en cadena
El presidente ruso redujo su exposición al dólar, recortó gastos y buscó nuevos socios comerciales tras la anexión ilegal de Crimea para afrontar futuros conflictos
No hay nada en las negociaciones para mejorar el pésimo desempeño de la economía argentina; los líderes políticos no parecen estar pensando en esto seriamente y los inversionistas han perdido interés en el país
La inflación y la desconfianza en el peso cubano son objeto de profundo malestar y fueron una de las causas del descontento popular en la base de las masivas protestas del 11 de julio
Si la cantidad de falsedades alcanza un volumen enorme, deja de ser posible distinguirlas de los hechos reales
En la cadena rusa, es Ucrania la que prepara un ataque y el dólar está a punto de colapsar. Alemania prohíbe el canal porque da cancha a ultras y antivacunas. Su programación en español se inclina más al otro lado
Los economistas y especialistas tributarios alertan de que el nuevo impuesto aprobado por el Parlamento es una tasa regresiva que tendrá un impacto inflacionario
El Gobierno de Alberto Fernández logra que el multilateral desembolse durante dos años y medio el dinero para el pago del salvataje financiero recibido en 2018
El Banco Central de Chile es el último en la región en elevar su tasa referencia para contener la inflación, y, ante un cambio de política monetaria en Estados Unidos, proteger su moneda de una depreciación
El dólar seguirá revalorizándose frente al euro en 2022 ante un BCE menos agresivo con los tipos de interés
El país no ve cómo ponerle freno a su mal endémico. Vestimenta, calzado, restaurantes y hoteles fueron los rubros con mayores subidas anuales, por encima del 60%
El Banco Central ha informado que los ingresos que envían los mexicanos en el exterior sumaron en noviembre 4.665 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 37.7%
Factores como ómicron o la inflación amenazan la previsión para 2022, según la cual el PIB global avanzará a menor ritmo que en 2021, pero aún por encima de su media histórica
Erdogan promete que el Estado pagará a quienes mantengan sus ahorros en liras una compensación equivalente a la pérdida de valor respecto al dólar. La moneda sufre fuertes vaivenes
El dólar registra su mayor alza desde la crisis financiera de 2008 y cierra en un máximo histórico de 876 pesos chilenos
La habilidad a la hora de comunicar de los bancos centrales es crucial aunque solo sea para no empeorar las cosas
Durante el intermedio de un partido de hockey sobre hielo, los educadores accedieron a la pista para acaparar dinero para invertirlo en sus alumnos
El subsecretario Gabriel Yorio ha asegurado que se negocian ya contratos “abusivos” de autoabastecimiento de electricidad
La población intentar mejorar sus condiciones en el día a día y se olvida de la política
El establecimiento que domina Caracas desde las alturas es más un símbolo de estatus que una máquina de hacer dinero
Hay preocupación por las implicaciones que pueda tener que la Reserva Federal y el BCE puedan estar siguiendo sendas distintas
La moneda abre con pérdidas de 1,6% después de que el Gobierno mexicano retirara la nominación de Arturo Herrera para el Banco de México