Ir al contenido
_
_
_
_
Roy Halston en el salón de "la 101". Esta fotografía de Harry Benson fue publicada en un artículo de 'Life Magazine'.

Cómo ‘La 101’ marcó los glamurosos setenta

El salón de la casa de Roy Halston era como una escenografía a la espera de que llegaran los actores y empezaran a pasar cosas. Y vaya que si pasaron: todas las que pueden ocurrir en un espacio que reunió a personajes como Elizabeth Taylor o Liza Minnelli y que ahora evoca la serie de Netflix ‘Halston’

Prototipo 'Kalamansi', puesto de comida en Intramuros, Manila, Filipinas, 2019.

Por las historias anónimas

Lluís Alexandre Casanovas Blanco|

Con sede en Madrid y proyectos en más de quince países, la plataforma Inteligencias Colectivas reivindica la diversidad de las formas de diseño surgidas de saberes y técnicas constructivas locales

Alice Rawsthorn, retratada en Columbia Road, Londres.
ENTREVISTA

Alice Rawsthorn: “No hay ningún arte tan potente como la moda a la hora de protestar”

Puede que nadie en el mundo sepa tanto de diseño —y sus implicaciones políticas, empresariales, culturales y sociales— como ella. De corresponsal en París para ‘Financial Times’ se convirtió en crítica de esta disciplina en ‘The New York Times’ porque estaba convencida de que el diseño lo explica todo. Primera directora del Design Museum de Londres, acaba de traducirse al español uno de sus libros: ‘El diseño como actitud’

Julius Shulman, encaramado sobre el muro de la casa Stahl, con su ‘jardín portátil’.
Arquitectura

“A los Stahl les gustaba beber champán pero solo tenían para cerveza”: historia de la casa que casi no fue y hoy es un clásico de la arquitectura

La foto que Julius Shulman hizo del hogar de Buck y Carlotta Stahl –que ha aparecido en decenas de películas, anuncios, videoclips y hasta en ‘Los Simpson’– se ha convertido, con el tiempo, en el símbolo más evocador del estilo de vida moderno y relajado de la Costa Oeste de los años cincuenta