
El Supremo rechaza un recurso de los Franco contra la inspección a Meirás
La Xunta había obligado a la familia del dictador a cumplir la Lei de Patrimonio
La Xunta había obligado a la familia del dictador a cumplir la Lei de Patrimonio
Es el hijo predilecto y probable sucesor del dictador de Guinea Ecuatorial Teodorín Obiang ha visto cómo la justicia le embarga sus propiedades El 70% de los guineanos vive con un dólar al día
Las piezas fueron entregadas al dictador por el Ayuntamiento de Santiago
El general Paiva pone en duda que la presidenta brasileña fuera torturada durante la dictadura
El militar está procesado por genocidio contra población indígena civil y desarmada
Javier Espinosa, enviado especial de 'El Mundo' a Homs, está a salvo en Líbano Más de 20.000 civiles permanecen atrapados en la ciudad
El horror de la muerte de niños, ancianos, mujeres y civiles inocentes antes o después comenzará a pasar factura a El Asad entre los cristianos y la gobernante minoría alauí
Cuando se reivindican las Malvinas se pasan por alto cuestiones nacionales más urgentes
La policía requisa objetos valorados en 40 millones de euros en una mansión de 5.000 metros cuadrados cerca del Arco del Triunfo. Malabo protesta por la violación de la “misión diplomática” del hijo del presidente, que es ministro de Agricultura y delegado ante la UNESCO
Una veintena de víctimas reclaman su parte en la fortuna de más de 5.000 millones de dólares que el dictador paraguayo legó a su familia
En sus informes, los forenses que intervienen en las exhumaciones del franquismo, explican los hallazgos que les indican que están ante muertes violentas de tipo homicida y los objetos personales de las víctimas, convertidos 70 años después, en valiosas pistas para poner nombre y apellidos a los huesos
Seguro que el Franco en efigie frigorífica mejora el original
El vicepresidente ejecutivo de la Fundación, Jaime Alonso, considera que la pieza "genera odio" Para Alonso, la obra 'Always Franco' "es una ofensa que ninguna civilización puede tolerar" Su creador, Eugenio Merino, considera que sus denunciantes son "ridículos y anacrónicos"
Eugenio Merino lleva a la feria una pieza del dictador en una máquina de refrescos
Con un hilo de voz, rodeada de togas, esta mujer ha relatado por qué hace seis años acudió a la justicia, para encontrar a su madre, fusilada en 1936
Ricard Vinyes afirma que el momento para formar el grupo de expertos no fue el más adecuado Miembros de la comisión celebran un foro para difundir puntos del informe que trascendieron menos
La Diputación modifica el reglamento de honores para esquivar el veto de los populares a la retirada de las distinciones que recibió en su día el dictador
La exhumación de una fosa con 17 mujeres recuerda la terrible represión franquista en Andalucía
La crisis económica suaviza la mirada de los rumanos sobre la dictadura comunista Un 60% cree que se vivía mejor entonces
La asociación nterpondrá un 'habeas corpus' al que podrán adherirse personas de todo el mundo
El Gobierno cambió en diciembre la denominación por "régimen militar"
La mejor receta contra la impunidad es un sistema político y jurídico sólido para poder saldar cuentas
Marco Levin está citado a una indagatoria por secuestros y torturas a sindicalistas
Once meses después de que localizaran la fosa de Gerena, donde mataron a 17 mujeres de la localidad vecina de Guillena, y casi 74 años después, un equipo formado por dos arqueólogos, un antropólogo y varios voluntarios han empezado a trabajar en la exhumación de los cuerpos, que les llevará unos 20 días.
Un paseo en imágenes por el yate de la Armada que se puso a disposición de Franco. Un barco testigo de las reuniones del Gobierno de la dictadura o del encuentro de Franco con el padre del Rey para decidir el futuro de la monarquía
Arabía Saudí anuncia la retirada de sus observadores de la misión La Liga Árabe prolonga los trabajos de observación
La comisión de expertos de Cultura suprime 600 vestigios públicos de la dictadura y propone crear un lugar de memoria en el campo de concentración de Miranda de Ebro
Nunca se arrepintió de aquello de lo que hubiera debido arrepentirse
El Gobierno se ve obligado a disculparse tras el fallo judicial sobre la nuera de Juan Gelman
Protagonista de la Historia de España durante 60 años, Fraga merece un reconocimiento sereno
El periodista brasileño Clovis Rossi recuerda una entrevista con el político gallego de 1975
El político gallego fue senador del PP hasta noviembre y ha muerto con los suyos en el Gobierno
Si una sola palabra debiera definirle, yo elegiría ésta: entrega.
El consejero de Economía recuerda al director del diario que el mayor déficit lo genera el Estado
Los indultos siempre serán bienvenidos, pero deberían ir acompañados de una reforma migratoria
A trompicones han pasado los 12 meses de 2011 en Cuba, enmarcados por sucesos que encerraron la realidad nacional entre las excarcelaciones y las detenciones, los controles y las flexibilizaciones.
Dos jóvenes relatan su huida de Corea del Norte, donde malvivían en la frontera con China