
El PSC, ERC e ICV secundarán la huelga y pararán la campaña
Herrera pide a Interior la misma actitud que en la Diada
Herrera pide a Interior la misma actitud que en la Diada
L'eclosió de l'independentisme porta a un augment de títols i vendes
Y yo me pregunto: si las leyes divinas no se pueden cambiar y las humanas tampoco, ¿para qué nos sirven?
Fernández Díaz dice que se hace pasar una guerra de sucesión en una de "secesión", en referencia a la celebración de la Diada
El presidente catalán promete convocar un referéndum en cuatro años El líder de CiU acusa a Wert de querer enseñar la España “una, grande, y libre”
El cineasta Manuel Huerga rueda un documental a modo de plano-secuencia sobre un año en la capital catalana
El Camp Nou, envuelto en una bandera, aguarda para hoy una gran manifestación catalanista
CDC puede aprovechar las incongruencias de Duran para quitarse de encima a Unió, a la que muchos ven como un partido parásito
Cataluña ya está en el mapa. Era uno de los primeros objetivos. Artur Mas ya no es un desconocido
En las elecciones se decidirá si Cataluña abre o no una nueva etapa y, en caso afirmativo, qué fuerza política debe pilotarla
El objetivo de la Asamblea Nacional Catalana es la independencia en 2014
Las actitudes de Mas y Rajoy hacia sus manifestantes son, básicamente, de rechazo al bienestar
Toda elección anticipada es un riesgo para el que la convoca. Artur Mas juega al todo o nada.
Un pacto de Estado es necesario si queremos afrontar las tres crisis que padecemos: la económica, la institucional de España y la de la construcción de Europa
Jamás en la historia, Cataluña gozó del margen de autogobierno que disfruta ahora. Pero si hay que avanzar más, aváncese
Ningún problema tiene solución sin un buen diagnóstico y duele que personas inteligentes desdeñen el clamor catalán
El ministro descarta la suspensión de la autonomía a Cataluña: "No hay que confundir un acto contrario a la Constitución con declaraciones"
Puig afirma que don Juan Carlos ha perdido la ocasión de "mostrarse como árbitro"
El presidente del Gobierno señala que no es momento de generar más problemas García-Margallo afirma que la secesión dejaría a Cataluña en la "ilegalidad europea"
Una semana después de la Diada, me preocupa mucho la capacidad de ambas partes para gestionar el conflicto
Los eurodiputados preguntan si un referéndum es compatible con el Tratado de la Unión Europea
Los populares piden que se analicen también los gastos de los medios para cubrir la manifestación
Don Juan Carlos emite en la recién inaugurada web su primer mensaje de contenido político "Lo peor que podemos hacer es dividir fuerzas, alentar disensiones, perseguir quimeras", dice
El municipio se convierte así en la primera capital de comarca en aprobar esa moción
La izquierda, y particularmente el PSC, debe recuparar voz y presencia para el buen equilibrio del sistema político
La federación aplaza el debate sobre la secesión hasta que haya elecciones Los dirigentes más soberanistas de CDC aceptan centrarse en la financiación
Pere Navarro propone que se consulte a los catalanes qué camino tomar dentro de España
Reúnanse los partidos de una puñetera vez y acuerden la creación de un estado Federal
El periodista vuelve a la manifestación independentista de Barcelona para observarla desde nuevos ángulos. Y así subraya que tras el paso de Artur Mas y por CiU, la marcha "los ha metido en cierto cajón"
El líder socialista reprocha a Rajoy y a Mas haber "descosido con sus políticas" las relaciones El secretario general del PSOE ignora la petición del PSC de abrazar el discurso federalista
La situación económica derivada del Concierto, el perfil de la sociedad y la historia dificultan una reivindicación multitudinaria de la independencia en Euskadi
Llegó la hora de que el catalanismo renuncie a la ambigüedad y formule con precisión sus demandas
Hace mucho que en España debería haberse cogido el toro por los cuernos de manera democrática
La frustración por el Estatuto recortado y la crisis hacen eclosionar el secesionismo en Cataluña Emerge un independentismo tranquilo, que vive la opción de abandonar España sin dramas
La Barcelona de los siglos XVII y XVIII no es tan melancólica como creíamos
España, tal como está, ya no gusta ni a los españoles; lo único que se ha movido es el independentismo