![Un grupo de operarios trabaja en la limpieza del vertido.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ANDIZEJVUJBCRHYPD2I2ATQT5Y.jpg?auth=3ef98e2df0728f36a812f0225dbf5358cb2b279249c6751909c5a0eb4f53e1f1&width=414&height=311&smart=true)
La Fiscalía peruana investiga al capitán del buque involucrado en el derrame petrolero
Las autoridades judiciales apuntalan la hipótesis de la rotura o fragmentación del colector que unía la embarcación con la refinería
Las autoridades judiciales apuntalan la hipótesis de la rotura o fragmentación del colector que unía la embarcación con la refinería
Mientras miles de pescadores y damnificados buscan cómo ganarse la vida en la costa afectada, cae la actividad económica a nivel nacional
En dos días, 412 migrantes fueron rescatados por el barco humanitario en el Mediterráneo el pasado octubre. Desde la llamada de socorro hasta que llegan a puerto, así fue esta etapa, a veces mortal, de la tortuosa ruta migratoria hacia Europa
Varias personas han muerto y más de 120.000 hogares se encuentran sin electricidad tras pocas horas de la llegada de la tormenta, considerada la peor registrada en décadas en el noroeste del continente
La superficie afectada por el vertido de combustible equivale a la de la ciudad de París
Al menos 94 personas han muerto en las últimas horas por las tormentas que castigaron con gran rapidez a la ciudad brasileña
Una misión de expertos califica el vertido como “el peor desastre ecológico” en la historia reciente del país andino
La compañía inicia acciones legales contra el armador del buque y su seguro, y les exige garantías para cubrir los daños y gastos provocados
Un brusco desplazamiento del buque arrancó las mangueras de bombeo, según se desprende de un estudio
Una isla al sureste del archipiélago filipino sigue en proceso de reconstrucción casi dos meses después del paso de un tifón de categoría cinco que arrasó y dejó sin casa, agua potable y luz a miles de ciudadanos
Las fuertes lluvias han provocado la catástrofe en Pereira, la capital del departamento de Risaralda
Los esfuerzos humanitarios pueden y deben complementar otros aspectos de la cooperación internacional como el desarrollo y la construcción de la paz. Pero no deben confundirse con ellos ni convertirse en mero instrumento al servicio de otros objetivos, por muy loables que estos sean
Un mes y medio después del apagón del volcán, los vecinos afectados comienzan una reconstrucción que tiene paralelismos con lo que fue la erupción del Eldfell islandés
Las autoridades de la capital ecuatoriana temen que haya más fallecidos entre los restos de la riada de barro provocada por precipitaciones récord en los últimos veinte años
La empresa española asegura que completará las tareas de limpieza a finales de febrero en colaboración con los damnificados
La comparativa de imágenes muestra cómo el reino de Tonga ha perdido su vegetación
El redactor de Materia, Daniel Mediavilla, analiza los datos de la que podría ser la mayor erupción del siglo XXI
La expulsión de material volcánico duró ocho minutos y la columna de humo y cenizas llegó a los 30 kilómetros de altura
Dos áreas naturales protegidas han sido afectadas por el derrame, que se extiende por cuarto día consecutivo
Un modelado 3D digital muestra la caldera volcánica de cinco kilómetros de diámetro que se encuentra en el sur del Pacífico
Las imágenes de satélite tomadas por la NASA confirman que la erupción alcanzó los 30 kilómetros de altitud, siendo una de las mayores erupciones registradas
La advertencia de la Marina de “oleaje anómalo” a raíz de la erupción del volcán en Tonga llegó con retraso, a diferencia de los avisos y evacuaciones en Chile y Ecuador
Los sondeos sitúan a la extremista Alianza para la Unión de los Rumanos en segundo lugar en intención de voto, solo por detrás de los socialdemócratas
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
West Point, el asentamiento chabolista más grande de Liberia, ha perdido decenas de metros por la erosión en la última década. Las víctimas, olvidadas por el Gobierno, se cuentan por miles
En torno a un millar de los más de 7.000 desalojados puede regresar a sus casas desde este lunes. No hay plazos concretos para el resto de desplazados
Las lluvias en el Estado de Bahía, han provocado un total de 20 muertes y desplazamientos en 100 municipios, según informaron las autoridades
El presidente del Gobierno viaja a la isla canaria para garantizar la reconstrucción junto a sus homólogos del Ejecutivo de Canarias y el Cabildo insular
El fin de la erupción concede un alivio a una población que encara un futuro incierto, con miles de personas sin hogar y sin empleo
Las autoridades han dado por concluido este 25 de diciembre el proceso eruptivo en el volcán, 96 días después de que comenzase, una soleada tarde de domingo de septiembre, a las 15.03 (hora local). Deja tras de sí mucha destrucción y muchas fotos memorables. Varios fotógrafos de EL PAÍS lo retrataron
Los científicos del Instituto Geográfico Nacional y los responsables técnicos avisan de que la emergencia sigue en pie. Una visita a la zona muestra la magnitud del evento vulcanológico más destructivo de la historia reciente de Canarias
Los vecinos de la isla de La Palma más próximos al cráter tratan de acostumbrarse al nuevo paisaje que ha dejado la lava
Médicos Sin Fronteras es una organización humanitaria que presta servicios sanitarios en contextos de crisis. Pero es más en su ADN fundacional está la denuncia, dar testimonio de las injusticias que sufre la población y que les privan de algo tan básico como la salud y, en demasiadas ocasiones, la vida. Este 22 de diciembre, la ONG cumple 50 años
Desde la guerra en Biafra (Nigeria) hasta la crisis de refugiados en Europa ha pasado medio siglo. Y ha cambiado mucho el mundo. Pero lo que permanece es la entrega o determinación de Médicos Sin Fronteras por salvar vidas allí donde hace falta. Este 22 de diciembre conmemora su 50 aniversario
Los afectados reclaman más celeridad a las administraciones, mientras los científicos advierten que hay que aguardar otros nueve días para decretar el fin de la erupción
Análisis visual de la transformación que ha provocado el volcán en la isla
La pausa de la erupción llena de esperanza la isla y las autoridades advierten de que hay que esperar al menos hasta el día de Navidad para saber si se ha detenido definitivamente
Uno de los equipos de INVOLCAN ha visitado por primera vez el principal foco de emisión del volcán de Cumbre Vieja
Los científicos consideran “improbable” su reactivación, pero no es del todo descartable
Dos plantas de Kentucky e Illinois en las que perdieron la vida al menos 14 empleados dieron prioridad a la producción sobre la seguridad, según denuncian algunos supervivientes