
Alemania también lucha contra su (pequeña) burbuja
El Gobierno prepara medidas para frenar la subida de precios del alquiler
El Gobierno prepara medidas para frenar la subida de precios del alquiler
Hasta hace poco, la bicicleta era propiedad de una oligarquía vestida de lycra que conocía el vehículo muy técnicamente y que solo lo entendía en el campo El ciclismo urbano puede resultar irritante pero ha conseguido democratizarla
La baja cobertura podría elevar la aportación de Estado tras su venta a los fondos
Los sucesivos desarrollos se han realizado mediante modificaciones puntuales
Este símbolo de la presencia musulmana en España es una catedral desde 1236 El Obispado de la ciudad matriculó el edificio en el Registro de la Propiedad en 2006
La futura Ley Hipotecaria retirará a los obispos los privilegios para inmatricular propiedades La equiparación con el resto de ciudadanos tardará más de 12 meses
La contratación supera los 100.000 metros cuadrados y el alquiler en el distrito central de negocios, un 4%
La nueva Ley del Territorio acorta los plazos y mejora el control público
El obispado renuncia a usar unos terrenos que el Ayuntamiento donó en 2006
Aupado por Camps y Barberá, el exdirigente arruinó al club de Mestalla y a sí mismo con las especulaciones urbanísticas
La Diputación subasta cuatro parcelas en las que iba a construir 1.500 viviendas
El Ayuntamiento pretende modificar el PGOU para que permita recalificar el suelo de la vieja fábrica de Altadis para construir comercios, oficinas u hoteles
Urbanizar no es civilizar. No se puede llamar ciudad a una aglomeración urbana. Buena parte de las megalópolis del mundo no son tales polis sino territorios urbanizados en los que se hacina una población en busca de oportunidades
Las 'Unidades de Vida Articulada' de Medellín han revitalizado zonas de la ciudad otrora empobrecidas y consumidas por la violencia
El Gobierno valenciano parece tener totalmente interiorizado que sólo cabe fiar nuestro futuro al ladrillo
El avance del plan general prevé edificar 6.701 viviendas en siete años
El texto protege más al propietario pero amplía la figura del agente urbanizador
El tribunal anula la modificación del Plan General aprobado por el Ayuntamiento donostiarra que permite construir cuatro torres comerciales
El programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Urbanos organiza la séptima edición de esta reunión técnica mundial en la ciudad colombiana bajo el lema "Ciudades para la vida" en un momento en que dos tercios de la población mundial vive en grandes urbes Al Foro Urbano Mundial (WUF7) se han inscrito 25.000 personas entre expertos, miembros de gobiernos, instituciones académicas, fundaciones y medios
La mitad de los 7.000 millones de habitantes del planeta reside en ciudades Se estima que hacia 2050 se alcancen los 9.000 millones y que las urbes no detengan su crecimiento, llegando a acoger al 60% de la población mundial
El director de ONU Habitat para América Latina y Caribe cree que una mayor regulación ayudaría a que distintas clases socioeconómicas tuvieran acceso al mismo tipo de barrio
El Fondo temía en 2007 las consecuencias del pinchazo inmobiliario español y una grave crisis “El riesgo de un ajuste brusco está sobrestimado”, contestó el Gobierno
Las gestoras de los bancos y las Socimi crean otro tablero empresarial impulsadas por el capital extranjero
Airbnb, una red de alojamientos entre particulares, vale más que la cadena hotelera Hilton Uber, una aplicación para coches con chófer, se acerca a Hertz
Los bancos imponen que el exceso de endeudamiento sea canjeable por capital en determinados casos. La firma del acuerdo se cierra este lunes
En enero se constituyeron 17.464 nuevos créditos para vivienda El importe medio de estos préstamos era ese mes de 101.628 euros
Diversos informes proponen cambios en la urbanización
La compañía presidida por Santamaría acaba de iniciar el preceptivo periodo de consultas con los representantes de los trabajadores
Viviendas de lujo junto al paseo de la Castellana y oficinas en Gran Vía y las Cortes
La capital demanda 42.000 viviendas al año y se ofertan menos de la mitad
Pekín relaja el sistema que convierte a los campesinos que viven en urbes en ciudadanos de segunda
El Ayuntamiento de las Palmas permitió la construcción de dos torres de 15 alturas
Según Fomento, en 2013 se comercializó un 7% más de superficie y se ingresó un 9% menos que el año anterior
El abaratamiento es un problema añadido para la banca, la mayor propietaria de España
Los congresos del Mobile Word o las Smart Cities son un éxito pero no tienen vocación de sedimentar nada en la ciudad
Asociaciones de vecinos y más de 200 moradores piden el desbloqueo del Acuerdo Marco Quieren tener más participación en el proceso de ordenación urbanística del territorio
La Sareb comercializa en una web inmuebles y ofrece a profesionales colaborar con las ventas
Entre 2012 y 2013 los siete bancos del Ibex 35 elevan un 42% el saldo de créditos impagados Entre todas las entidades ya tienen 24.540 millones El paro de larga duración explica la situación