
La creatividad africana se da cita en la Bienal de Arte Africano Contemporáneo de Dakar
La cita cultural regresa tras el parón obligado de la covid-19 con 59 artistas en la sección oficial y 450 propuestas en el festival ‘off’

La cita cultural regresa tras el parón obligado de la covid-19 con 59 artistas en la sección oficial y 450 propuestas en el festival ‘off’
En una de sus visitas benéficas a Malaui, la diva del pop estadounidense quedó prendada del carisma de Lazarus Chigwandali, quien a ritmo de góspel intenta derribar los mitos en torno a las personas con albinismo

Los usuarios de Twitter encolerizan al ver que la agencia de prensa Reuters empleó una foto de los años noventa de un paciente negro para alertar del aumento en Europa de la enfermedad

Breve manual de ida y vuelta cargado de ironía para familiarizarse con los prejuicios y estereotipos heredados de la mirada colonial que lastran nuestro equipaje cuando trabajamos en África, según la experiencia en terreno de los autores

La conferencia ‘Los puentes de las mujeres. Propuestas desde el sur para el cambio global’ reúne en Madrid a casi un centenar mujeres relevantes del ámbito social y político latinoamericano y africano para debatir sobre paz, justicia económica y de género, creatividad y comunicación

El Festival solidario FEMUA de Costa de Marfil se constituye en su 14ª edición como un lugar de encuentro para reflexionar sobre las inquietudes de los más jóvenes como el empleo y las migraciones

De cómo el racismo y la homofobia se cuelan en las sociedades y se justifican con invenciones que la realidad no confirma

Los brotes en el continente del virus que ha hecho saltar las alarmas en Occidente van en aumento desde hace dos décadas. Las últimas investigaciones apuntan a ardillas y roedores como posibles huéspedes naturales del virus

El Museo Africano, en Madrid, acoge una muestra con 34 fotografías tomadas previamente y tras el estallido de la guerra en noviembre de 2020 en la región etíope de Tigray. Holystic ProÁfrica, la ONG que organiza la exposición, presenta imágenes de los fotoperiodistas José Luis Valdivia y Víctor Sanchís entre los años 2015 y 2019, un periodo de paz y de desarrollo; y de Eduardo Soteras, de la agencia France Presse, que ha captado instantáneas de la crudeza del conflicto desde su inicio hasta febrero de 2022

El músico Birane Wane, afincado en Sevilla, organiza en Saint Louis un evento que promueve la incorporación de la diáspora en la reflexión sobre las migraciones, el medio ambiente y la cultura como ejes de desarrollo

Los ‘slameurs’ de Bukavu son poetas que emplean sus versos como una herramienta para compartir sus opiniones, pensar en futuros distintos o exigir cambios

El nuevo libro de la periodista británica Michela Wrong ofrece un relato adictivo y demoledor sobre Ruanda y su líder, Paul Kagame. Y usted y yo no salimos bien parados

Eritrea fue uno de los últimos países africanos en conquistar la independencia. Tras décadas de colonialismo primero y de conflicto armado con Etiopía después, hoy el país crece de forma desigual y sus ciudadanos viven a merced de un Gobierno represor

Dos figuras de la oposición al Gobierno de Paul Kagame relatan obstáculos al ejercer la libertad política y de expresión en Ruanda. Tras un acuerdo bilateral, el país africano acogerá a los demandantes de asilo que Reino Unido no quiere en su territorio

Una planta de recolecta y procesado de plástico para su reutilización trata de reducir los desperdicios en Kibera, uno de los mayores asentamientos informales de África. Así es su día a día, según la responsable del proyecto

Un proyecto artístico panafricano aspira a reconectar a los jóvenes del continente con su espiritualidad originaria. Aunque no es su objetivo primordial, la restitución del arte expoliado por los poderes coloniales planea en ‘L´esprit des ancêtres’

El Hospital Central de Kamuzu es un centro de referencia para siete millones de personas en Malaui. Situado en el corazón de uno de los países más pobres del mundo, allí la lucha contra enfermedades como la tuberculosis, el VIH y la malaria en niños es algo habitual y rutinario

El extendido comúnmente como ‘volunturismo’ nace del privilegio de unos para satisfacer sus experiencias personales basándose en las necesidades de otros. Es una industria creciente que se nutre de jóvenes no cualificados
Viaje a uno de los países más pobres de África. La subida de precios de alimentos básicos, espoleada por la guerra en Ucrania, unida a los conflictos internos y las crisis climáticas, desfonda al Sahel y la región oriental del continente

Lejos de Ucrania, los misiles caen sobre los pobres del mundo en forma de aumento del precio de los alimentos. Es necesario conceder créditos asequibles a países de bajos ingresos

La subida de precios de los alimentos básicos, unida a los conflictos y las crisis climáticas, desfonda al Sahel y la región oriental del continente

Un proyecto promueve la igualdad de oportunidades y la inclusión social a través del arte. La creación de murales por las chicas adolescentes en escuelas públicas de Nuadibú no solo ha logrado transformar el paisaje urbano, sino también a los estudiantes que participan

En Togo las personas con discapacidad enfrentan múltiples retos, y especialmente las mujeres, pero algunas como Enyonam Mary Sleysor son el ejemplo viviente de que para tener una vida plena no hay que poder, solo querer

Kalehe, una región de la República Democrática del Congo, vive un momento de relativa calma después de años de guerra. Pero los efectos colaterales del conflicto, como la malaria y la mortalidad materna, siguen golpeando a la población

Guinea Ecuatorial no ha firmado la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, por lo que los menores de edad con sordera no tienen garantizada su protección ni su acceso a una educación adecuada. Pilar Bilogo lucha por su cuenta para acercar los libros a estos niños

Pilar Bilogo quiere conseguir que todos los menores con discapacidad auditiva de Guinea Ecuatorial tengan acceso a la educación. Por eso lidera un proyecto educativo en Bata que sostiene casi entero sobre sus hombros, sin apoyo institucional

La polifacética artista presenta su primera exposición individual en el hotel Onomo de Lomé, en Togo. ‘La Adversidad’ es un homenaje a la valentía de las mujeres africanas y una reivindicación de la fortaleza de la propia creadora ante los obstáculos que ha superado durante su vida

El escritor Johari Gautier Carmona publica ‘África: cambio climático y resiliencia’ donde analiza los problemas y las oportunidades que el calentamiento global acarrea para el continente

Una investigación publicada en ‘The Lancet’ alerta de que la mortalidad se doblará y la incidencia se disparará a 1,4 millones de casos al año en la región subsahariana de no intervenir rápidamente

El artista Aleva Ndavogo Jude utiliza el baile para acercar a su asociación benéfica a los menores de edad sin hogar de la capital de Chad. En seis años ha conseguido reintegrar en la sociedad a cientos de ellos

Casi la mitad de países africanos no ha condenado expresamente la agresión de Rusia. Hay razones económicas, geoestratégicas e ideológicas que explican el silencio, y la neutralidad puede contener también una crítica implícita a la hipocresía de Occidente

Del 10 al 15 de mayo se celebra en Abiyán, Costa de Marfil, la 14ª edición del Festival de Músicas Urbanas de Anoumabo, creado y animado por los Magic System, que este año cumplen 25 años en escena, en su barrio de infancia

La covid-19 no ha hecho sino exacerbar una tendencia continental. Los millonarios aumentan sus fortunas y, mientras, la lucha contra la pobreza extrema avanza tímidamente. La ausencia o ineficacia de mecanismos para redistribuir la riqueza empieza a adquirir tintes endémicos

El bailarín marfileño de hip hop y danzas urbanas, con residencia en Barcelona, gira por Europa con dos coreografías que reivindican la negritud y la preservación de la naturaleza. Aquí nos habla de sus raíces africanas y de lo adquirido de Lima a Londres

Las sequías, cada vez más frecuentes, han agravado la vulnerabilidad de las comunidades dedicadas al pastoreo. Una aplicación, con 6.000 usuarios en Kenia y más de 1.000 entre Tanzania y Etiopía, ayuda a los ganaderos a encontrar agua y pastizales

La Red Global contra Crisis Alimentarias advierte de que 193 millones de personas sufrieron inseguridad nutricional aguda en 2021, 40 millones más que en 2020

Moscú extiende su influencia en el continente, donde se beneficia de una ola de creciente simpatía frente al desapego hacia Occidente

Una de las figuras más innovadoras y populares del activismo mozambiqueño alerta de los recortes de libertades escondidos tras las medidas contra la covid-19 y la lucha contra el terrorismo

Unas 448 personas han fallecido y 40.000 han perdido su hogar por las fuertes inundaciones en el sur de una de las provincias de Sudáfrica. Los acontecimientos han puesto el foco sobre las consecuencias del calentamiento global en entornos urbanos

El jefe de Cirugía Pediátrica del hospital público de Navarra se dedica a operar a niños en Senegal y Gambia, pero tras la intervención los tiene que trasladar en moto atados con una cuerda