
Ucrania, ataúdes de zinc
¿Cuál puede ser el espacio para América Latina en el nuevo escenario mundial?

¿Cuál puede ser el espacio para América Latina en el nuevo escenario mundial?

La representante de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos dice que hubo 78 masacres en 2021 y 74 en 2020

Justicia sostiene que la circular restrictiva aprobada por Ester Capella (ERC) incrementó un 31% los incidentes

La diputada oaxaqueña publica un libro en el que cuenta su infancia en la pobreza y cómo logró cambiar la ley que da acceso real al voto para las mujeres indígenas

Decenas de delegados abandonan las salas donde se reunían la Conferencia de Desarme y el Consejo de Derechos Humanos en la ciudad suiza de Ginebra ante la intervención de Lavrov

Marcio Monzane, secretario regional de UNI Global Union, que agrupa a 20 millones de trabajadores en todo el mundo, denuncia la desprotección de los líderes sindicales en el país sudamericano y llama la atención sobre la violencia en época electoral

Las comunidades indígenas del este de África conviven con la naturaleza en una relación de reciprocidad. Sin embargo, un informe internacional alerta sobre las expulsiones y violaciones de los derechos humanos que sufren los pastores kenianos en las llamadas áreas de conservación

El plazo fijado por la Corte Constitucional de Colombia para despenalizar el aborto ha sido el centro del debate de la histórica decisión

La Comisión Europea aprueba una directiva que busca que las compañías se impliquen en el cumplimiento de tratados y convenios internacionales a lo largo de toda su cadena de valor

Un caso de maltrato en un albergue financiado por el Gobierno vuelve a destapar la oscura realidad de los centros de asistencia social para menores

La organización Causa Justa, que consiguió despenalizar el aborto en Colombia hasta la 24ª semana, recoge el testigo del movimiento feminista, de Florence Thomas a Mónica Roa

La misoginia del presidente de Brasil y su clan revela el miedo de los hombres poderosos a las mujeres sin miedo. Pero también refleja a una sociedad que todavía no toma en serio el lugar de las mujeres

“Ahora es el país con el modelo de plazos más amplio de todo el continente”, dicen las pioneras del movimiento Causa Justa

Cuando se entreguen los visados de prensa, la organización recuperará a siete profesionales para informar en la isla

El primer ministro Mark Rutte presenta sus “profundas excusas” al pueblo de Indonesia tras la difusión de un informe oficial que constata torturas y asesinatos

El Defensor del Pueblo ha denunciado durante años la desatención sufrida por cientos de niños en la ciudad autónoma. La ONU emitió en 2021 una resolución en la que condenaba la actuación de España respecto a un menor

El hallazgo, realizado en la provincia de Saskatchewan, es el quinto de este tipo en predios que ocupaban centros para asimilar por la fuerza a menores autóctonos

La familia del magistrado Carlos Horacio Urán, asesinado durante la violenta respuesta del Estado al asalto del M-19 al Palacio de Justicia en 1985, interpone una acción civil contra el líder del operativo

Caemos constantemente en el error de juicio de presentar a los dictadores autoritarios, los déspotas y quienes acallan las voces críticas en sus países como líderes fuertes

El fallecimiento en cautiverio del exguerrillero sandinista, general de brigada en retiro, escritor y dirigente político nicaragüense ha estremecido a nuestra América

La presencia de un diputado ultraderechista israelí en el conflictivo distrito, donde decenas de familias están pendientes de expulsión, reaviva los enfrentamientos que precedieron a la última guerra en Gaza

El aumento y tecnificación de la vigilancia policial desde la crisis migratoria de 2015, así como su falta de respeto por los derechos humanos, han convertido a Croacia en el tránsito más difícil para las personas que aspiran a llegar a la Europa Schengen

Meseret Hailu, una empleada de hogar etíope que denuncia graves abusos, logra que se juzgue a su empleadora y la agencia que la contrató, en un caso inédito en el país

Álvaro Herrera, el músico que durante las manifestaciones de 2021 fue torturado por la policía, habla desde el exilio con EL PAÍS

Torres, de 73 años, es el primer preso político que muere en manos de la Policía Nacional, de los 47 que fueron arrestados el año pasado previo a las elecciones

La cooperante liberada tras permanecer 10 meses en prisiones israelíes defiende su inocencia y llama a solucionar con “humanidad” el conflicto en Palestina

El informe presentado por Amnistía Internacional acumula evidencias del maltrato sistemático de la población palestina
Amal Nakhleh tenía 17 años cuando fue detenido y lleva más de un año en una prisión israelí sin conocer la razón de su arresto. ONG internacionales piden su liberación por razones humanitarias, dado su mal estado de salud. En la actualidad, 261.000 menores de edad están encarcelados en el mundo

Amnistía Internacional considera “indignante” el veredicto del ‘caso Guapinol’, mientras que la ONU ha lamentado que los ecologistas lleven más de dos años en “prisión preventiva injustificada”

Una investigación concluye que la mayoría de sus fundadores tenían intereses directos en las plantaciones y que fueron compensados por la entidad tras la abolición

Nos encontramos ante países que comparten la receta infalible de la inestabilidad estructural y la presencia creciente de mercenarios rusos que alientan los golpes de Estado

Cientos de menores de familias que participaron en el ISIS, entre ellos un español, han sido apartados por los kurdos y recluidos en centros de “rehabilitación” o prisiones en el noreste de siria, convirtiéndose en blanco de los islamistas radicales

Décadas de enfrentamiento han socavado la salud mental de este pueblo. Este es el retrato de una crisis silenciosa en un país donde es demasiado difícil amar y demasiado fácil odiar. El primer reportaje de una serie de tres realizados en colaboración con Médicos Sin Fronteras en el 50º aniversario de la ONG

En la selva peruana, un enorme asentamiento humano, habitado en parte por indígenas, no tiene acceso a recursos hídricos ni saneamiento adecuados, a pesar de estar cerca de una de las mayores reservas del mundo. El máximo tribunal del país tiene en sus manos la decisión de acabar con esta situación

La salud mental de los desplazados en Yemen se ha convertido en un problema de salud crítico

El Estado hebreo priva de forma permanente a millones de palestinos de sus derechos civiles y políticos. La demora de la comunidad internacional en tomar medidas para que rinda cuentas por ello es inaceptable

Una visión tradicional de la mujer ha sido el telón de fondo que le ha impedido a López Obrador sensibilizarse con las agendas del movimiento feminista

Según Amnistía Internacional, Colombia fue el país más letal para los activistas —con 13 muertos— mientras que México lo es para los reporteros: cuatro fueron ejecutados el primer mes de 2022

Esmeralda Arosemena de Troitiño, relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela y Nicaragua, señala que la región debe “comprometerse más” con la crisis de estos países

El nuevo titular de la Universidad Iberoamericana asume el cargo después de la muerte del anterior rector con el empeño de atajar la desigualdad en el país a través de la educación