Ir al contenido
_
_
_
_
Memorias de Juan Carlos I

Pedro Sánchez, sobre el libro de Juan Carlos I: “No va a ser uno de los que recomiende estas Navidades”

El presidente del Gobierno confiesa que aún no ha leído las memorias del rey emérito

El País

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confiesa en una entrevista en EL PAÍS que todavía no ha leído Reconciliación, el libro de memorias de Juan Carlos I, publicado el pasado miércoles en Francia y cuya publicación en España tendrá lugar el 3 de diciembre. Aun así, el jefe del Ejecutivo tira de ironía y dice que “no va a ser uno de los que recomiende” para regalar en las próximas Navidades.

En sus memorias, escritas con la autora francesa Laurence Debray, el emérito detalla los momentos más destacados de su vida: desde su nacimiento en Roma, donde estaba exiliada la Familia Real española, hasta su exilio voluntario en Abu Dabi tras conocerse sus escándalos sentimentales y financieros.

Así, Juan Carlos describe la relación que tenía con el dictador Francisco Franco, a quien dice “respetaba” y “apreciaba su inteligencia y sentido político”. “¿He tenido una relación filial con Franco? Había 46 años de diferencia y él no tenía hijos. Quizá proyectaba en mí un sentimiento paternal”, dice el emérito en su libro. “Le respetaba y apreciaba su inteligencia y su sentido político”, añade. También relata el momento en que Franco le llamó para nombrarle su sucesor con título de Rey. “Un día me convocó en su despacho. Yo no sabía nada. Me lo dijo sin rodeos: ‘Te voy a nombrar sucesor como rey. ¿Aceptas?’ Me quedé estupefacto, pensé en mi padre. Pregunté si tenía tiempo para pensármelo, pero él esperaba mi respuesta rápidamente. Estaba entre la espada y la pared. Reinaba el silencio, solo escuchaba mi respiración. Acepté. Como un deber y una obligación”.

Sobre este asunto se refiere Sánchez, en su entrevista en EL PAÍS: “Todavía no he leído el libro. Pero también le diré que no va a ser uno de los que recomiende para estas Navidades, visto lo visto. La actual jefatura del Estado hace una labor encomiable”, dice, y apunta que “algunas cosas” del libro le han “sorprendido”: “Responderé algunas de las cosas que, en fin, me han dejado sorprendido, sobre quién trajo o no trajo la democracia. La democracia no cayó del cielo: fue fruto de la lucha de los españoles y españolas, de la gente de a pie, de los peatones de la historia, que decía Vázquez Montalbán”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_