Czarina Musni es la primera activista del país asiático acogida por un programa de protección internacional en España, tras las amenazas recibidas por su defensa de las comunidades indígenas en la isla de Mindanao. Y por ser abogada. Un total de 57 de sus colegas han sido asesinados durante el mandato de Duterte desde 2016
Keith Richards asegura que “están tratando de enterrar” la canción mientras que Mick Jagger defiende la decisión de quitarla de la lista de los conciertos
El Ejecutivo nicaragüense carga contra el diplomático por sus opiniones a favor de la libertad de expresión y la necesidad de rescatar la democracia en el país centroamericano
El objetivo de la delegación de los fundamentalistas es desbloquear el envío de ayuda humanitaria en su primera reunión con EE UU tras su salida de Afganistán
Los jóvenes refugiados rohinyás viven en situación crítica. En el Día Mundial de la Salud Mental, la psicóloga coordinadora del hospital materno-infantil, gestionado por Médicos Sin Fronteras en Goyalmara (Cox´s Bazar, Bangladés), lo cuenta de primera mano
La decisión judicial no impide que la controvertida norma, que prohíbe la interrupción del embarazo a partir de la sexta semana, siga su camino hacia el Supremo
Un video muestra a migrante saltando de la escalerilla del avión. El Gobierno afirma que los retornos a Puerto Príncipe no son obligatorios y se respetan los derechos humanos
Casi 49 toneladas del oro extraído en Brasil entre 2019 y 2020 procedía de actividades de minería irregular, controladas por unas pocas empresas, algunas de ellas ya en proceso judicial. Varios factores, políticos o de mercado, incentivan la explotación ilegal en tierras indígenas o protegidas de la Amazonía
La Eurocámara considera que tecnologías como el reconocimiento facial o los algoritmos de predicción de delitos pueden discriminar a amplios colectivos de la sociedad
Catalina Escobar recibe el premio Fundación Mapfre al Mejor Proyecto de Impacto Social por la implicación de la Fundación Juanfe en brindar oportunidades laborales a mamás de entornos vulnerables. Más de 10.000 salieron del círculo de pobreza
Al menos 30 mujeres han sido agredidas con agentes corrosivos en México, pero solo uno de los perpetradores ha sido condenado. La mayoría de ellos son prófugos de la justicia
La violencia estructural, sistemática y generalizada que se vive en México continúa impactando los derechos humanos de quienes defienden el medio ambiente
Tras la pandemia, la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se ve más obstaculizada que nunca. Una nueva visión, menos económica y más socioambiental, podría rescatar el que “nadie quede atrás”
La cineasta Alba Sotorra registra en un documental la vida en un campo de detención sirio femenino que acoge a ciudadanas sin derecho a juicio y repudiadas por sus propios países
Igualdad entre hombres y mujeres, denuncia de la pobreza y ecologismo: la Conferencia Episcopal presenta el nuevo diseño de la materia, cuyo contenido elabora la Iglesia, e invita a la comunidad educativa a proponer mejoras
A un año del corte de suministro de electricidad que dejó sin luz ni calefacción a 4.000 personas, los vecinos reclaman ser tratados como ciudadanos en igualdad de derechos y obligaciones
La política devastadora del Gobierno de Bolsonaro sobre la Amazonia escandaliza al mundo y conduce a la expropiación no solo de sus riquezas naturales sino también de sus creencias religiosas
La pandemia ha acentuado todavía más las graves injusticias educativas previamente existentes y que sufrían en primera persona millones de niños y equipos docentes
La Fundación Robert F. Kennedy presenta la obra del dramaturgo chileno Ariel Dorfman, representada por primera vez hace más de 20 años y adaptada para la ocasión por Jon Viar
El derecho de reunión pacífica se ha visto sometido a un ataque coordinado en todo el mundo por parte de los gobiernos. En 28 países, la respuesta de las autoridades derivó en el asesinato de manifestantes
Entre las 672 entidades de crédito analizadas por una coalición de 23 organizaciones figura casi toda la banca española. Las firmas ACS y CAF tienen proyectos en territorio palestino ocupado
La desaparición y asesinato de al menos cinco miembros de la comunidad indígena supone una escalada insólita de la violencia: “Esto se trata de un ataque a la comunidad, no eran activistas”