Desplazamiento, muerte, hambre, miedo, impotencia. Varias familias palestinas narran cómo ha sido su vida desde el inicio de la ofensiva israelí, en los que hubieran preferido por momentos estar muertos
Ocho diputados integrantes de Morena, PT, PAN y Movimiento Ciudadano pretenden instaurar un “grupo de amistad” México-Nicaragua en momentos de aislamiento internacional del Gobierno nicaragüense
Un trabajo de campo de entidades denuncia las deficiencias en la asistencia humanitaria, jurídica y sanitaria que reciben los extranjeros
El proyecto Salas de Respuesta a Emergencia, presente en todo el país, ofrece protección civil, atención médica, apoyo alimentario y acceso a la educación en medio de la guerra y el colapso del Estado
El irlandés Dominick Skinner se dedica a rastrear la identidad de funcionarios migratorios. En su proyecto han participado cientos de voluntarios, y solo en los últimos 30 días, su página web ha recibido casi un millón de visitas
La vía elegida por Igualdad para evitar casos de revictimización como el del libro ‘El odio’ afecta directamente a un derecho fundamental
Dos afganas refugiadas en España cuentan cómo les ha afectado estar 48 horas incomunicadas con sus familias después de que los talibanes bloquearan el Internet en el país
Más de 40 barcos con ayuda humanitaria avanzan en una zona de alto riesgo de amenazas e interceptaciones
El catedrático de la Harvard Medical School advierte de los peligros de las nuevas tecnologías para mejorar la capacidad del cerebro, porque lo que favorece algunas capacidades puede empeorar otras
La presidenta evitaría de este modo las investigaciones a las muertes ocurridas durante las protestas en su contra en 2022
Airbnb, Booking, telecos, inmobiliarias, infraestructuras (cuatro españolas) y principalmente empresas israelíes integran la lista del informe emitido por Naciones Unidas
Su voz, en diálogo con el liderazgo de la vicepresidenta Francia Márquez, evidencia que narrar desde lo afro es un acto político y de justicia histórica
Los familiares de tres salvadoreños expulsados de Estados Unidos en los mismos vuelos que cientos de venezolanos acusados sin pruebas de ser pandilleros llevan seis meses sin información sobre ellos
La Fundación Sinaí para los Derechos Humanos estima en más de 300 los cadáveres encontrados
Pekín sostiene que las acusaciones sobre violaciones de derechos humanos contra la minoría uigur del territorio son una “manipulación”
La condena del Rey ante la Asamblea General refleja el amplio consenso social y político sobre la masacre de Gaza
“No soy estúpida: no tienen como objetivo ayudar a la población, sino atacar al Gobierno”, dice a la oposición la primera ministra, que propone una entrega de la ayuda en Chipre con mediación de la Iglesia católica
Malí, Níger y Burkina Faso denuncian la “justicia selectiva” del organismo, al que acusan de ser “instrumento de represión neocolonial en manos del imperialismo”
Una investigación concluye que las políticas de tierra y vivienda adoptadas por las autoridades israelíes impiden la creación de un Estado palestino
La misión documenta detenciones arbitrarias y desapariciones de activistas de derechos humanos y políticos
El reconocimiento del Estado palestino es un paso especialmente simbólico para países tan unidos a Israel como Francia y Reino Unido
El ingeniero y activista Alaa Abdelfatá, un icono de la revolución de 2011, ha estado en la cárcel la mayor parte de los últimos tres lustro
La insalubridad, el hacinamiento, el maltrato y la falta de servicios médicos hacen mella en los migrantes que se encuentran bajo custodia
Desertores del régimen de Pyongyang relatan la creciente represión y el deterioro de los derechos humanos denunciado por la ONU
El ataque a la comunidad profesional atenta contra el derecho internacional humanitario. Es urgente que se permita el acceso a servicios básicos como la salud en el territorio palestino
Trump quiere amedrentar a parte de la población y, al tiempo, calmar la ira de miles de ciudadanos que él mismo espolea
La titular de la Fiscalía de Sala de Derechos Humanos considera que hay indicios de genocidio en la actuación de Israel y advierte de que España está obligada a cooperar en la investigación
La extraordinaria magnitud de los crímenes que sufre la población civil palestina de la Franja de Gaza ha movilizado a la comunidad internacional
El régimen ilegaliza también la enseñanza de los derechos humanos y del acoso sexual
El alcalde de la capital catalana se reafirma en el veto de la ciudad a la participación de corredores israelíes en el Grand Depárt
La acogida de los refugiados ucranios dio a este país europeo la reputación de estar abierto a la migración. Sin embargo, los últimos dos gobiernos han mantenido una política marcada por un rechazo hacia los solicitantes provenientes especialmente de África o Asia. El pasado marzo, el Ejecutivo aprobó una restricción temporal del derecho a pedir asilo a quienes cruzaran desde Bielorrusia
El TSJA avala el recurso de una asociación israelí y considera que el acuerdo vulnera los “derechos fundamentales” y “responsabiliza del conflicto” a los estudiantes y docentes afectados
La propuesta de nuevas Bases Curriculares emitida en 2024 responde a una demanda sentida y transversal que se escucha con fuerza tanto en los círculos académicos como en los medios de comunicación y sobremesas de las familias chilenas: más formación ciudadana en la escuela
El país es el 14° de la región en hacerlo, después de Colombia. El movimiento feminista celebra la medida y exige políticas de prevención
El cofundador de la empresa de helados comunica que ya no puede seguir trabajando para una empresa que ha sido “silenciada” por su matriz
José Pablo López apunta en una entrevista en el canal 24 horas que, “por el bien de los valores que el festival en su inicio promovía, esto tiene que solucionarse con anterioridad” a la fecha marcada por la UER, en diciembre
La portavoz parlamentaria, Ester Muñoz, afirma que “el PP respetará las decisiones judiciales” cuando la Corte Penal Internacional se pronuncie
España se ha convertido en el quinto país en anunciar que no participará en el festival en 2026 si Israel sigue haciéndolo
El Consejo de RTVE ha aprobado la propuesta de no formar parte del festival si este ignora la masacre israelí en Gaza. Sería el primer miembro del ‘Big Five’, principales financiadores de la UER, en abandonar la competición
Expertos designados por el Consejo de Derechos Humanos concluyen que Netanyahu, Herzog y el ex ministro Gallant incitaron a cometer este crimen