
Entre los derechos de Esther López y los de los lectores
Publicar datos de la vida privada de la víctima resulta más discutible si se reiteran una y otra vez

Publicar datos de la vida privada de la víctima resulta más discutible si se reiteran una y otra vez

En la colisión entre los derechos al honor y a la información, la Constitución hace prevalecer el segundo por interés público

La restricción de contenidos sobre la guerra de Ucrania para luchar contra la desinformación del Kremlin ha restringido el acceso a determinados contenidos sobre el conflicto

El juez envía el escrito de entrega a la justicia estadounidense al Gobierno para que decida si la cumple. La defensa recurrirá la decisión

Organizaciones civiles advierten de que en la reforma que protege la difusión de imágenes de víctimas asoman interferencias con el adecuado ejercicio periodístico y penas desmedidas

Es muy posible que los españoles que aprueban la batalla económica contra Rusia para frenar la matanza en Ucrania no sean capaces de asumir el coste que algo así conlleva en su propio país

La sentencia avala el derecho de los profesionales a personarse en la causa que dio lugar a que fueran intervenidos sus teléfonos y ordenadores por una filtración en el ‘caso Cursach’

El acoso a la prensa se cifra en el asesinato de al menos 19 periodistas este año y el encarcelamiento de cerca de 300 en el mundo
Beheshta Arghand, reportera en el canal de televisión TOLO News, deja Afganistán junto a su familia por temor a represalias

El Consejo de Administración cambia en una semana dos acuerdos diseñados para limitar las decisiones de José Antonio Sánchez hasta que sea ratificado por la Asamblea

El director de EL PAÍS aboga por estar con los ciudadanos en la batalla de la información y no con los poderosos, sean estos gobiernos, empresas o grupos de interés de todo tipo

Protasevich aparece en un vídeo en el que asegura que está bien de salud, que se encuentra en el centro de detención número 1 de Minsk y que es tratado por la policía “con la máxima corrección”
El alto tribunal sentencia que reconocer “el derecho de admisión” de periodistas por parte de los partidos “pulverizaría el pluralismo”

Desde el órgano de apelación independiente de Facebook, la reconocida activista camerunesa advierte del riesgo de que se extienda la idea de que las plataformas digitales ayudan a manipular

El Alto Tribunal descarta que suponga una intromisión en el honor, al considerar que, “ante la lacra social de la violencia de género”, es “innegable” el interés general de difundir la noticia

Ortega Smith justifica que se impida a este diario acceder a una rueda de prensa de Abascal en Barcelona apelando a la “libertad de prensa”
El organismo lamenta que el ministerio, que ignora los requerimientos de este organismo, esté dificultando “el derecho constitucional de acceder a la información pública”
El Ejecutivo no permite acceder a los redactores al acto de firma del acuerdo con patronal y sindicatos

Aprovechando la emergencia sanitaria de la Covid-19, muchos países alejados de los cánones democráticos han intensificado la censura

Las circunstancias excepcionales y el estado de alarma no deberían eximir al Gobierno de ser más claro en sus explicaciones

Hay que hacerles conscientes de su corresponsabilidad, que participen en iniciativas como el #aplausosanitario, por ejemplo, reforzando la idea de que esta batalla la ganaremos entre todos

Miquel Florit se sienta en el banquillo de los acusados por la decisión de decomisar los teléfonos móviles de dos periodistas para averiguar el origen de una filtración sumarial

Washington señala a los medios chinos como brazo del Gobierno; Pekín se escuda en una columna de opinión de mal gusto para expulsar a tres periodistas del WSJ que han destapado temas clave

El tribunal insta a Interior a regular las entrevistas a reclusos en las prisiones

Es necesario defender el derecho de acceso a la información que personajes como Assange o Snowden han reivindicado con sus denuncias

Periodista polivalente, se pone al frente de los siempre peliagudos informativos de TVE

El partido ultra niega el derecho a informar de sus actos en plena campaña electoral

Al mismo tiempo que hoy tenemos más información que en el pasado, la veracidad de esa información es más cuestionable

La red social aumenta la sanción: de 24 horas la primera vez a ahora tres días sin actividad en la plataforma

La red bloquea a un usuario por compartir una pieza de EL PAÍS sobre el planchado de senos a adolescentes africanas, una tortura ancestral apenas investigada

La democracia española precisa de una profunda revisión del ordenamiento en materia de acceso a la información

El partido de Abascal amenaza con cerrar La Sexta, veta a periodistas y arremete contra la mayoría de los medios de comunicación

El juez había prohibido divulgar detalles del juicio por pederastia para no influir en otro proceso

En contra de lo que muchos predijeron, las redes sociales y los teléfonos han impulsado un nuevo apogeo del medio televisivo

Usted gasta tanto tiempo en difundir tonterías que no le queda tiempo de leer materiales que le ofrezcan datos y perspectivas distintas

España, donde la interacción real entre personas forma parte de su cultura, debe impulsar un uso más emocional de la Red frente al modelo anglosajón puramente informacional

Anticorrupción afirma que los dispositivos se intervinieron para asegurar la prueba de los delitos de revelación de secretos

El derecho fundamental a difundir información veraz consiste en poder transmitir hechos de relevancia pública, lo cual está conectado con el pluralismo

Los informadores denuncian el "insólito" ataque a la libertad de prensa después de los registros de las redacciones de Europa Press y el 'Diario de Mallorca' en Baleares