/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/KAYWZTETXZFY5ETXO4MGIA4T64.jpg)
La primera periodista condenada a cárcel por publicar un sumario judicial recurre la sentencia
La informadora onubense apela ante el Tribunal Superior andaluz la sentencia de la Audiencia sobre el asesinato de Laura Luelmo
La informadora onubense apela ante el Tribunal Superior andaluz la sentencia de la Audiencia sobre el asesinato de Laura Luelmo
Un total de 163 periodistas se dirigen al Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía para que protejan el derecho a la información
La Audiencia de Huelva condena a prisión e inhabilita a una periodista recurriendo a criterios que desbordan lo jurídico
Asociaciones de periodistas y juristas denuncian el contenido de una inaudita resolución de la Audiencia de Huelva, que marca nuevos límites al derecho a la información y condena a una reportera por publicar datos de un sumario
La Audiencia de Huelva impone una pena, inédita en España, de dos años de prisión por revelación de secretos en el caso de Laura Luelmo
La detención del corresponsal muestra la creciente presión para informar en la Rusia actual y despierta una oleada de solidaridad internacional
Varios medios apuntan a que Evan Gershkovich preparaba un reportaje sobre la popularidad de la compañía de mercenarios Wagner entre los rusos. Un tribunal ordena su prisión preventiva mientras el periódico estadounidense niega las acusaciones
Las restricciones y la discrecionalidad en la consulta de la documentación suponen una anomalía persistente que obstruye el trabajo de los investigadores y la transmisión a la sociedad del conocimiento científico del pasado
El organismo independiente de la Administración advierte de que el anteproyecto de información clasificada restringe por la puerta de atrás derechos de los ciudadanos
Privar a quienes ejercen funciones de gobierno de sus espacios de intimidad resulta insano. Desplazar el debate público de la política a la persona cambia por completo el modo en que hemos entendido la democracia
Archiveros, bibliotecarios y ONG presentan alegaciones al anteproyecto de Información Clasificada y critican que no se someta a consulta pública
El Gobierno asegura que el régimen sancionador sobre información clasificada no está pensado para los medios de comunicación
El compromiso con la dignidad del periodismo es un compromiso con la democracia
Publicar datos de la vida privada de la víctima resulta más discutible si se reiteran una y otra vez
En la colisión entre los derechos al honor y a la información, la Constitución hace prevalecer el segundo por interés público
La restricción de contenidos sobre la guerra de Ucrania para luchar contra la desinformación del Kremlin ha restringido el acceso a determinados contenidos sobre el conflicto
El juez envía el escrito de entrega a la justicia estadounidense al Gobierno para que decida si la cumple. La defensa recurrirá la decisión
Organizaciones civiles advierten de que en la reforma que protege la difusión de imágenes de víctimas asoman interferencias con el adecuado ejercicio periodístico y penas desmedidas
Es muy posible que los españoles que aprueban la batalla económica contra Rusia para frenar la matanza en Ucrania no sean capaces de asumir el coste que algo así conlleva en su propio país
La sentencia avala el derecho de los profesionales a personarse en la causa que dio lugar a que fueran intervenidos sus teléfonos y ordenadores por una filtración en el ‘caso Cursach’
El acoso a la prensa se cifra en el asesinato de al menos 19 periodistas este año y el encarcelamiento de cerca de 300 en el mundo
Beheshta Arghand, reportera en el canal de televisión TOLO News, deja Afganistán junto a su familia por temor a represalias
El Consejo de Administración cambia en una semana dos acuerdos diseñados para limitar las decisiones de José Antonio Sánchez hasta que sea ratificado por la Asamblea
El director de EL PAÍS aboga por estar con los ciudadanos en la batalla de la información y no con los poderosos, sean estos gobiernos, empresas o grupos de interés de todo tipo
Protasevich aparece en un vídeo en el que asegura que está bien de salud, que se encuentra en el centro de detención número 1 de Minsk y que es tratado por la policía “con la máxima corrección”
El alto tribunal sentencia que reconocer “el derecho de admisión” de periodistas por parte de los partidos “pulverizaría el pluralismo”
Desde el órgano de apelación independiente de Facebook, la reconocida activista camerunesa advierte del riesgo de que se extienda la idea de que las plataformas digitales ayudan a manipular