
La ley ELA vista por dos pacientes con “ganas de vivir”
El Congreso aprueba este jueves una norma llamada a mejorar el día a día de los enfermos de las dolencias neurodegenerativas más crueles
El Congreso aprueba este jueves una norma llamada a mejorar el día a día de los enfermos de las dolencias neurodegenerativas más crueles
Un estudio muestra que la participación de los hombres en estos cuidados crece en Cataluña, pero son más propensos a dejar el trabajo, mientras que las mujeres lo suelen compaginar
Sillas de ruedas plegables, autopropulsadas, de doble frenado o eléctricas: un amplio catálogo disponible en Amazon para cubrir las demandas de personas con diferentes necesidades
Hay acuerdo para aprobar, previsiblemente el 10 de octubre, por fin una norma que facilite la vida a las familias y a los pacientes, tras un camino legislativo tortuoso y lleno de polémicas mediáticas y parlamentarias
Un balance de la financiación del sistema entre 2021 y 2023, los años del plan de choque para reflotar la atención, advierte de que Castilla y León, Aragón y Galicia gastaron el año pasado menos que en 2020
Los enfermos de esclerosis lateral amiotrófica verán por fin reconocidos sus derechos con una norma que debería haber llegado antes
La nueva consejera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, se pone como primeras metas el incremento del IRSC y el incremento del 5% de las tarifas públicas
¿En qué condiciones cuidará de sus progenitores ancianos la generación sin casa, la de los salarios precarios, la de los empleos inestables?
El ya exresponsable de la entidad defiende que los profesionales se “desempoderen” y hablen “de tú a tú” con las personas sin hogar
El nuevo departamento de Derechos Sociales e Inclusión, dirigido por la consejera Mònica Martínez Bravo, tiene desafíos como gestionar el traspaso del Ingreso Mínimo Vital o reforzar el sistema de atención a dependientes
El Consistorio de Barcelona defiende el servicio de WhatsApp de soporte emocional: “Sabemos lo importante que es la atención a los cuidadores”
Un informe alerta del escaso desarrollo en los últimos 10 años de los servicios sociales domiciliarios y complementarios, como los centros de día
Un estudio del Hogar de Cristo, que adelanta en exclusiva a EL PAÍS, revela la falta de políticas públicas efectivas en el área y propone nuevas fórmulas. En 2022, el periodo analizado, se atendió a 1.515 personas de 52.125
Unas 800 personas que atienden a dependientes, la mayoría mujeres, se organizan en una plataforma. Ante la dificultad para tener una vida laboral, reclaman percibir el salario mínimo interprofesional
El presidente de la Junta reclama un sistema de financiación sin privilegios y culpa al Estado de sus propias carencias
La estrategia para un nuevo modelo de atención planteada por el Gobierno aborda un reto mayúsculo de la sociedad española
No se lo confesé a su madre, pero cuando supe que su hija iría a clase con mi hijo me pregunté si no estaría mejor en un colegio para niños con síndrome de Down. Desconocía que cada vez había menos, que ya apenas nacían
El Consejo de Ministros aprueba una estrategia que fija la hoja de ruta para establecer un nuevo modelo de cuidados, más personalizados, dotada con un presupuesto inicial de 1.300 millones hasta 2027
El modelo económico, una cuestión de identidad para Europa, está en jaque por las nuevas tensiones fiscales y el envejecimiento. El gran reto al que se enfrenta es la financiación y cómo reenganchar con los jóvenes
El Gobierno aprobará el martes una estrategia que fija una hoja de ruta para que las personas puedan ser atendidas en sus casas o en residencias que funcionen de la manera más parecida posible a un hogar
El nuevo modelo busca que las personas que necesitan apoyos puedan ser atendidas en su hogar o de la forma más parecida posible. Tres participantes de proyectos piloto cuentan su experiencia
Saiz indica que el Gobierno “sigue avanzando” en la norma que amplíe los colectivos beneficiados por los coeficientes reductores. Aún no hay acuerdo con los agentes sociales
La mitad de las plazas para este colectivo están en centros con capacidad para más de 100, según un informe presentado por el Ministerio de Derechos Sociales
Escuché decir a Oltra que algunos se creían que las instituciones eran su cortijo, y que, a quien viene del Pueblo, nadie le hace bajar la cara
El alto tribunal falla que los expedientes de los fallecidos no deben archivarse para poder conocer a qué prestaciones habrían tenido derecho y evaluar la posible restitución de gastos adelantados por las familias
La conflictividad laboral se ha convertido en una de las señas de identidad de Euskadi, con una fuerte tradición sindical
Un grupo de empleados públicos se queja de que sufre más trabas que en la empresa privada para disfrutar de una reducción de jornada retribuida y pide unos mismos criterios para todo el país
Los lectores escriben sobre las gestiones telemáticas o presenciales en la Administración, las peticiones de dimisión, las personas dependientes y la división en los actos del aniversario del 11-M
Un informe critica que la burocracia y la gestión autonómica lastran los objetivos del plan de choque del Gobierno, que acabó con los recortes en el sector, pero tiene un efecto “menor de lo esperado”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 defiende un cambio de modelo de cuidados y avanza que su departamento “no tendrá reparos para sancionar prácticas fraudulentas” en consumo
Las organizaciones en torno a la enfermedad reclaman sacar adelante una norma cuya tramitación fue aprobada por unanimidad en 2022
Los sindicatos acuden a la justicia para impedir que estos centros queden sin penalización si incumplen con la ratio obligatoria de trabajadores
La sanidad pública madrileña atiende a 141 menores por adicción a los videojuegos y las redes sociales en el último año, según cifras del Hospital Gregorio Marañón reveladas por EL PAÍS
La psicóloga clínica Dasha Kiper, con la misma inteligencia científica y literaria de Oliver Sacks, reflexiona sobre los desafíos éticos y vitales a los que se enfrentan los cuidadores que acompañan a familiares que sufren demencia
El Gobierno autónomo justifica la medida “excepcional” ante la dificultad de encontrar profesionales, y Cantabria informa de que emitirá una resolución en la misma línea. Los sindicatos lo critican y piden acabar con la precariedad
Han dedicado su vida a asistir a sus mayores en la enfermedad y la vejez. Ahora que son ellas las que superan los 70 años, su mundo se vacía de gente y servicios
Bustinduy defiende la medida, que en la pasada legislatura no logró el apoyo del PSOE, y explica que trabajarán para ampliar la deducción por maternidad hasta los seis años
Los lectores escriben sobre la necesidad de regular el uso por niños y adolescentes de las nuevas tecnologías, la crispación política, las trabas administrativas en Castilla y León para atender a dependientes y la situación de la red de Cercanías
La mayoría de las personas que se encuentran en una situación de parcialidad involuntaria son mujeres
Diagnosticada de artritis reumatoide grave y apartada de la vida pública desde hace décadas, la expresentadora hoy utiliza sus redes sociales para denunciar las injusticias sociales: “En cada lucha por unos cuidados dignos, se va una energía que necesito mucho para mí, por mi situación de enferma crónica, con discapacidad”