
La doble lucha de las mujeres de Myanmar
El regreso de los militares pone en riesgo los avances logrados en igualdad de género en los pasados años
El regreso de los militares pone en riesgo los avances logrados en igualdad de género en los pasados años
La lucha contra la corrupción no basta para construir una verdadera alternativa política y eso debería tranquilizar al Kremlin, pero las posiciones del presidente ruso refuerzan la popularidad de su rival
La senadora y excomandante de la policía comunitaria de Olinalá rivaliza en la contienda interna con Félix Salgado Macedonio
La policía dispara fuego real contra los manifestantes que protestan por el golpe de Estado en varias ciudades del país
Hay algo peor que el daño que Juan Carlos I le ha hecho a la institución de la Jefatura del Estado y a su propia figura histórica
La fuerza, mal usada, del vocablo democracia es tal que convierte en cenizas todo lo que toca: la Constitución, el Estatut, las leyes, los reglamentos y lo que haga falta
La força, mal utilitzada, del terme democràcia és tal que converteix en cendres tot el que toca: la Constitució, l'Estatut, les lleis, els reglaments i el que faci falta
Podemos asistir al esclarecimiento de los años más turbios en los márgenes de la política y la empresa. Nada mejor para reforzar nuestra democracia que combatir esos rastros de impunidad
La juxtaposició entre l’eco de manifestacions i bullangues al centre de Barcelona i l’expresident espanyol entrevistat a Lo de Évole és un curs accelerat sobre tot el que ha canviat en la política els últims 25 anys
La Nobel de la Paz birmana comparece en una vista judicial por videoconferencia mientras las protestas continúan en distintas partes del país del sudeste asiático
Lo que eran exabruptos en el bar, sin apenas trascendencia social, ahora son excesos delictivos amplificados en el ciberespacio. Una democracia necesita debate, pero ¿aporta algo banalizar la violencia y la humillación?
La junta militar cesa al embajador birmano ante Naciones Unidas, que había pedido a la ONU neutralizar el golpe “por todos los medios necesarios”
Es indispensable que Trump quede en la memoria de las gentes como un atroz individuo, ladrón y golpista
Es urgente cambiar el modelo de civilización vigente desde el siglo XVI, advierte para ‘Ideas’ el pensador portugués, cuyos análisis guían desde hace décadas a la izquierda
En lugar de poner el foco en las ideas radicales que circulan por las aulas, quizás nos toque pensar de qué manera esos cambios afectan a una democracia que se despliega sin brújula ni ruta conocida
El filósofo estadounidense, figura emblemática del pragmatismo, cree que esta corriente filosófica puede aportar luz y esperanza en estos tiempos inciertos
No tiene sentido defender tan cerca de nuestra portería. España aparece en las clasificaciones más altas de los índices de ‘The Economist’, entre otros
La toma de poder de los militares en la antigua Birmania supone un serio riesgo contra la seguridad personal de los líderes nativos, que estaban siendo importantes protagonistas de la ahora interrumpida transición democrática
Entre las muchas cosas de las que el “hombre fuerte” dice protegernos está el “politiqueo” y la trifulca partidista
El Ejército anula los resultados de las elecciones de noviembre que ganó el partido de Aung San Suu Kyi
El centro critica que Podemos se alineara ”con la autoritaria Rusia” para cuestionar la calidad de la democracia española
El problema de la democracia española es el número creciente de enemigos del sistema que operan en el sistema
La mezcla de manifestaciones, huelgas masivas, sanciones y presión diplomática aprieta a los militares, con todos los escenarios posibles sobre la mesa
Unidas Podemos y los nacionalistas piden desclasificar los documentos del 23-F para que “los españoles conozcan toda la verdad”
El Rey recuerda que la actitud de su padre fue “determinante para la defensa y el triunfo de la democracia”
Asfixiar a la prensa libre es una tentación recurrente incluso en países democráticos. Polonia, por ejemplo.
La maquinaria democrática de España procesa bien las demandas ciudadanas. Lo extravagante son algunos comportamientos
Si el PCE de Carrillo se decía partido de lucha y de Gobierno, Unidas Podemos es partido de Gobierno, y al mismo tiempo de lucha contra su Gobierno
Nicolás Pérez-Serrano, letrado en las Cortes hasta 2019 y Juan Luis Herráiz, jefe de mantenimiento en el Congreso de los Diputados, narran su experiencia de aquel día hace 40 años
Los futuros oficiales del Ejército español estudian la Constitución y las guerras mundiales, pero no la Guerra Civil o la Transición
El auténtico significado de ese día no es ningún misterio y está a la vista de todos: terminó la Transición y empezó la democracia con tres hombres —Suárez, Carrillo y Gutiérrez Mellado— que no agacharon la cabeza
En febrero de 1981 iniciamos una nueva fase en la construcción de la democracia en España, que nos ha llevado a un estadio democrático, perfectible como cualquier obra política y social, sin parangón en la historia
Cientos de miles de personas ocupan las calles de Yangón y Mandalay para plantar cara al régimen militar. Dos manifestantes murieron el sábado por disparos de las fuerzas de seguridad
El guardia civil José Antonio Iglesias fue reclutado a última hora para participar en el golpe. Nicolás Pérez-Serrano era el secretario general del Congreso
Hay que rechazar toda violencia, verbal y física, incluida la del Estado. Pero no basta. También debemos denunciar el cortoplacismo y la falta de criterio de los líderes políticos españoles
Veo, aun sin bola, un futuro difícil que pasa por un presente mejor que un pasado dictatorial y tremebundo, pero que dista mucho de ser redondo
La división de poderes no es más que la institucionalización de la desconfianza en el poder y quienes lo ejercen
El pensador estadounidense, uno de los grandes filósofos políticos del siglo XX, cumpliría ahora 100 años
Cuando quien está en el poder habla como si estuviese fuera, produce una grave distorsión democrática que en otros lugares se llama trumpismo. ¿Y aquí?
El Gobierno intenta estrangular a la prensa independiente con las tácticas de Putin y Orbán