Putin y Kim Jong-un sellan un pacto que incluye la defensa mutua en caso de agresión
El líder ruso afirma en su primera visita a Corea del Norte en 24 años que “no excluye” la cooperación técnico-militar con Pyongyang
El líder ruso afirma en su primera visita a Corea del Norte en 24 años que “no excluye” la cooperación técnico-militar con Pyongyang
Existe una significativa correlación entre la desconfianza política de los votantes europeos y la pérdida de los derechos, entre ellos los laborales, que garantizan su bienestar
No sabemos si el expresidente ganará las elecciones, aunque algunas encuestas le dan dos puntos de ventaja. Pero sabemos qué clase de jornada será
La agridulce victoria de Modi en las recientes elecciones devuelve al primer ministro y a su partido a la política de pactos y coaliciones
Una cuarta parte de los menores de 35 años son quienes más partidarios se muestran de explorar soluciones autoritarias ante la deriva política
Nos hemos vuelto vulnerables a la información alarmista sobre la inmigración y estamos dispuestos a creer en todos los mesías como si estuviéramos en una jungla
El grupo cierra filas ante Rusia, China e Irán y trata de acercarse al Sur Global, pero pierde peso relativo mientras la sombra de Trump amenaza su frágil cohesión
Biden no es un guerrero de clase, pero no adora a los ricos. Y muchos de ellos se vuelven hacia Trump por mezquindad
Casi todos los mandatarios reunidos en la cumbre de Italia se hallan en situación de fragilidad política
Para derrotar a los ultras de derechas es necesario dar respuestas a quienes ven un futuro negro
Millones de europeos han sido convencidos de que la democracia que derrotó a los totalitarismos no solo no soluciona nada, sino que es la fuente de sus problemas
Para la gran mayoría de la población, la tarea más urgente para defender la democracia es el combate a la pobreza y a la desigualdad social; una sociedad más justa y más equitativa podrá participar también en igualdad de condiciones en el diseño y funcionamiento de las instituciones
La cooperación internacional en el país, cuya supervisión pretende aumentar el Congreso, es menor que la que reciben otros Estados vecinos, pero lleva tiempo siendo blanco de críticas por parte de políticos y medios de comunicación
‘¡Al diablo con sus instituciones!’, esa famosa frase de López Obrador, es sugerente sobre la posibilidad de un desenlace autocrático
Los votantes han querido poner coto a la concentración de poder y al etnonacionalismo hinduista y antimusulmán del partido de Narendra Modi
Existe un modelo llamado federalismo que no es la pura dispersión del poder: se basa en la conexión entre derechos y democracia.
Cualquier estupidez nos anima a la gresca, con lo cual, las grandes causas quedan diluidas en un ambiente miserable. Si vistes los colores de un equipo, has de asumir el pack entero sin que haya espacio para la más mínima disidencia
Ojalá ejerciéramos como ciudadanos con la historia en mente e hiciéramos todo lo posible para no perder este mundo de hoy imperfecto que tenemos
Imaginé la difícil convivencia de los votos en el interior de la caja de cristal, semejante a un acuario. Me pregunté si tendrían las dificultades de trato de los peces
Casi 400 millones de personas eligen esta semana a sus representantes políticos a nivel comunitario para una legislatura que será fundamental para el desarrollo de políticas relacionadas con cambio climático, seguridad o inteligencia artificial
En el actual escenario toca más planificación, no sólo económica, por mucho que esa palabra horrorice a las derechas
La amenaza existe, pero los contrapesos institucionales evitan que las decisiones más trascendentes dependan exclusivamente de la buena o mala voluntad del soberano
El ejercicio del poder, en aras de lograr profundas transformaciones, requiere de tiempo. Pero también de respeto por los tiempos que dicta la democracia
El nuevo relato país integra elementos de la identidad nacional, valores que el país defiende y su apuesta de desarrollo hacia el futuro
Gabriela Warkentin da un recorrido por la principal plaza del país mientras conversa sobre las históricas elecciones del 2 de junio
La oposición, que tenía las encuestas en contra, se acerca al partido gobernante por primera vez en 10 años, pero sin opciones reales de formar Gobierno
Todos los sondeos otorgan una holgada victoria al BJP del primer ministro Modi, pero la coalición liderada por el Partido del Congreso mantiene la esperanza
Pekín ha logrado, a través de una durísima campaña de represión y censura, que la población evite hablar de uno de los capítulos más negros de su historia reciente
Las izquierdas, que no pueden ofrecer rebelión, llegan demasiado tarde para aspirar a otra cosa que a frenar a la ultraderecha
Los lectores escriben sobre las elecciones europeas, el profesorado universitario, el fútbol y el racismo, y la presión de las redes sociales
La representante de la isla en el Congreso de Estados Unidos, Jenniffer González-Colón, se impone en las elecciones del gobernante Partido Nuevo Progresista con un 56% de los votos
El primer ministro indio se juega su asiento parlamentario en la ciudad a orillas del Ganges. Las primeras encuestas a pie de urna dan a su partido una gran ventaja para seguir al frente del gobierno de la India
El partido de Nelson Mandela que lideró el fin del apartheid pierde la mayoría absoluta por primera vez en tres décadas de democracia
La democracia estadounidense experimenta hoy una suerte de cataclismo en sus dos grandes partidos. La grieta beneficia a los demagogos y permite fenómenos como MAGA
Este domingo Puerto Rico celebra sus primarias de cara a la elección general, pero: ¿es posible hablar de democracia en un país subordinado colonialmente a otro?
Erosión constante y silenciosa de la democracia. Solo un tercio de sus ciudadanos la apoyan.
El futuro de Trump está entero en manos de los electores. Si no gana, la maquinaria de la justicia proseguirá imperturbable su trabajo, pero a nadie se le oculta que tampoco reconocerá la derrota
No hay hipocresía alguna entre los fieles de Trump, su mensaje es claro: no nos importa hundir la democracia, sus instituciones y procedimientos, con tal de que gane “el nuestro”. El partidismo por encima del sistema
EL PAÍS conversa con dos protagonistas de los cambios sociales y políticos, desde que se le concedió a las ciudadanas el derecho a sufragar en 1953 al actual e histórico momento en el que una mujer será la futura gobernante del país
El exdirector de ‘The Washington Post’ impartió el viernes una clase magistral a los alumnos del Máster de EL PAÍS