Los pájaros se han convertido en los centinelas del clima, en los primeros que dan la voz de alarma cuando el aumento de temperatura los obliga a modificar sus costumbres y distribución
Los lectores escriben sobre la dificultad de los jóvenes para encontrar trabajo según sus estudios, las malas formas en la política, el cuidado del medio ambiente y la brecha entre ricos y pobres
Europa debería articular una posición propia, menos condicionada por las tensiones de las potencias, y atraer en lo posible a China a los espacios multilaterales donde se dirimen los retos globales
En los peores escenarios, los días de 40 grados se multiplicarán por ocho en el Mediterráneo. Explore las predicciones de los científicos del IPCC sobre el calentamiento global región por región
Recorrer los casi 900 kilómetros de la calzada que cruza una de las áreas de selva mejor preservada de Brasil permite observar a simple vista cómo avanza la deforestación. Bolsonaro pretende asfaltarla del todo
Miles de personas se manifiestan por segundo día consecutivo en las calles de la ciudad escocesa bajo la lluvia y el viento para pedir más acción y menos palabras a los líderes reunidos en la cumbre del clima
Estamos dispuestos a que se tomen medidas, e incluso a poner esfuerzo por nuestra parte, contra la crisis climática. Pero no parecemos preparados para grandes renuncias
Miles de jóvenes, convocados por Fridays For Future, piden más acción y “menos bla, bla, bla” a los países que se reúnen en la cumbre del clima, en una marcha celebrada hoy en las calles de la ciudad escocesa
Los impulsores del Acuerdo de París consideran que la cita de Glasgow puede interpretarse de formas muy distintas: por un lado proliferan las promesas a largo plazo, pero por otro los actuales planes de los gobiernos son insuficientes para reducir al menos un 45% las emisiones en esta década
El alto representante de la UE alaba las propuestas de cero deforestación ilegal para 2028. El canciller brasileño, Carlos França, dice que el país no está aislado del mundo
Desde la vuelta tras las vacaciones, el tráfico en la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona ha aumentado un 30%. Un contrasentido entre lo que se persigue y lo que se consigue
Todos nos preguntamos si sirve de algo esmerarse en tirar la basura en cinco contenedores distintos, cuando solo los ‘jets’ personales de los asistentes a la cumbre de Glasgow anulan un mes de desvelos
Una exposición en Glasgow, sede de la cita medioambiental, recoge las innovaciones que la modista ha usado a lo largo de los años para combatir el cambio climático. El actor y el heredero británico fueron a visitarla
El cambio climático es la gran amenaza, pero también la gran esperanza. Como somos sus protagonistas, tenemos en nuestra mano cambiar la trayectoria de los datos preocupantes sobre el futuro de nuestro planeta
La joven mixteca forma parte de una delegación de diez mujeres indígenas de México que ha viajado a Glasgow para exigir que las voces de los pueblos originarios sean escuchadas en las negociaciones
El portavoz de Putin responde a las críticas por la ausencia del presidente ruso en la cumbre del clima: “La tundra está en llamas, pero los bosques también se están quemando en California, Turquía y otras partes del mundo”
La desigualdad de género es también un factor determinante de la seguridad alimentaria. Esta realidad demanda una respuesta firme y urgente por parte de la comunidad internacional, el sector privado, los gobiernos y la sociedad civil. Las mujeres no pueden seguir siendo víctimas de la injusticia climática
A pesar de las buenas intenciones del presidente de EE UU en la cumbre de Glasgow, su gran plan del clima continúa atascado en los pasillos del Capitolio por el desacuerdo con dos demócratas moderados
Deforestación, energías limpias y metano centran los anuncios a los que se suman decenas de países, pero que no son vinculantes y en algunos casos no establecen metas claras
Discurso de la activista climática en la apertura de la Cumbre del Clima en representación de Samoa, uno de los archipiélagos más amenazados por el calentamiento del planeta
Las naciones más ricas deben facilitar la transición verde de las economías emergentes proporcionando tres recursos: tiempo para adaptarse, apoyo financiero y asistencia en las políticas