![La ministra Teresa Ribera la semana pasada.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FW5FP2M2INQN4YRF2MAYD3RZLU.jpg?auth=6eecb043a90fcab6b0122a06895aa3947bc1aec090841fc8f6d3dfae4f851a73&width=414&height=311&smart=true)
El gran plan contra el cambio climático del Gobierno se queda en el aire
El Ejecutivo asume que se ha quedado sin tiempo para llevar al Congreso su ley
El Ejecutivo asume que se ha quedado sin tiempo para llevar al Congreso su ley
El embajador británico para el cambio climático recuerda que su país vetará los diésel y gasolina en 2040
Las medidas necesarias para reducir la emisión de gases con efecto invernadero generarán más de 200.000 empleos en 2030
Los fabricantes de coches batallan contra la ley de cambio climático autonómica mientras la CNMC critica una norma que veta el diésel en 2025 y la gasolina en 2035
La Organización Meteorológica Mundial advierte de que es un claro signo del cambio climático causado por los gases de efecto invernadero
El especialista en cambio climático Manuel Pulgar-Vidal admite que el Gobierno tiene voluntad para avanzar, pero pide que se aceleren los plazos
Una comisión internacional de científicos urge a un cambio en la alimentación y la agricultura para evitar 11 millones de muertes prematuras y sortear la catástrofe ambiental
Los 26 últimos yacimientos tienen que cerrar el 1 de enero o devolver más de 500 millones de ayudas. Nueve de las 15 centrales térmicas que queman este contaminante combustible dejarán de funcionar en 2020
No todo fue bueno, pero algunas cosas sí valieron la pena, como la perseverancia de quienes hicieron del diálogo y la cooperación el mejor aval para caminar hacia un mundo en paz, más seguro y próspero
El sector afronta la clausura definitiva de los yacimientos a partir del 1 de enero
Los 200 países que participan en las negociaciones sobre el clima han desarrollado las reglas para combatir un calentamiento que ya no se puede revertir, sino solo aminorar
Los 200 países reunidos en Polonia establecen el desarrollo del Acuerdo de París, pero atenúan las referencias al informe que pide medidas drásticas por las presiones de EE UU
Los negociadores buscan cómo encajar en el Acuerdo de París un documento que insta a reducir a la mitad los gases de efecto invernadero en una década
La vicepresidenta del IPCC, organismo asesor de la ONU sobre el calentamiento global, defiende el informe que EE UU y Arabia Saudí han cuestionado en la cumbre de Katowice
Ministros y representantes políticos se esfuerzan por resaltar que la transición climática debe ser justa con los trabajadores
Los dos países, que han bloqueado en la cumbre de la ONU un importante informe, ocupan los últimos puestos en la lucha contra el calentamiento, según un ranking internacional
Los tres países, junto a Kuwait, bloquean la asunción de un informe científico que insta a los Estados a tomar medidas drásticas contra el calentamiento
El aumento de emisiones hace peligrar los objetivos del Acuerdo de París
El dióxido de carbono procedente de los combustibles y la industria aumenta un 2,7% este año
Sánchez anuncia un plan nacional para la minería en el inicio de una cumbre sin apenas jefes de Estado
Los mensajes sobre la "transición justa" para los mineros centrarán el incio de la reunión anual contra el calentamiento que se celebra en Polonia
Laurence Tubiana, una de las arquitectas del Acuerdo de París, cree que 2040 es demasiado tarde para vetar las ventas de coches de combustión
Economistas, científicos, divulgadores, técnicos y periodistas se plantean cómo hacer que la ciudadanía asuma como propia la cuestión medioambiental igual que sucedió con la seguridad vial
El documento final de la cumbre declara la irreversibilidad del acuerdo de París, con la única disidencia de Estados Unidos
Naciones Unidas recuerda que las emisiones de gases de efecto invernadero volvieron a crecer en 2017 tras tres años de estancamiento
El presidente de EE UU niega el impacto sobre la economía del que avisa un documento de la propia Casa Blanca
La UE se arriesga a sufrir pérdidas equivalentes al 1,9% de su PIB a final de siglo si el Acuerdo de París fracasa. España es uno de los países más expuestos
Un grupo de expertos defiende que se deben impedir las matriculaciones de turismos de combustión en 2035 para cumplir el Acuerdo de París
Las principales ONG reclaman al Ejecutivo recortes de gases de efecto invernadero más fuertes que los previstos por el Ejecutivo
Estos son los pilares para lograr una completa descarbonización de la economía española en 2050
La Organización Marítima Internacional busca limitar la velocidad de los buques para reducir las emisiones de CO<sub>2</sub>
Un estudio de 25 especies de aves acuáticas muestra la relación entre la subida de las temperaturas y cambios en sus zonas de distribución
El tratado reflejaría los principios compartidos por la mayoría de las Constituciones en el mundo
Alemania frena la ambición de la UE contra el cambio climático e intenta ralentizar la descarbonización de los turismos
Los científicos asesores de Naciones Unidas advierten a los Gobiernos de que se necesita una transformación sin precedentes para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados
La Eurocámara aprueba una reducción del 40% del dióxido de carbono de los vehículos particulares en 2030
La Cumbre de Acción Global del Clima se cierra en San Francisco con decenas de anuncios para avanzar hacia una economía baja en carbono
Gobernadores de todo el mundo se comprometen con la protección de la jungla y sus comunidades, mientras que varias fundaciones anuncian una donación de casi 400 millones de euros