![Un niña sostiene una pancarta alertando de la emergencia climática durante una ceremonia en el área que un día ocupó el glaciar Okjokull, en Islandia el 18 de agosto. Este ha sido el primero del país en desaparecer.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/H4R27AG3YGVFYQG2F3M26BVDDM.jpg?auth=7adb795edce2fbbdb89a4a0892accba377ffb695588953bda974b11b55ca76c5&width=414&height=311&smart=true)
El cambio climático y los ejes del poder
La COP 25, que se celebrará en diciembre en Chile, es una oportunidad para relanzar el multilateralismo y salvar el planeta
La COP 25, que se celebrará en diciembre en Chile, es una oportunidad para relanzar el multilateralismo y salvar el planeta
Greta Thunberg no será una líder, pero sí un símbolo. No son los adultos de hoy, sino los jóvenes, los que tendrán que habitar el mundo de la crisis climática
Marta G. Rivera Ferre, miembrodel IPCC, advierte de que mientras en los países desarrollados debe bajar el consumo de proteína animal, en algunos más pobres debe aumentar
El IPCC, el grupo de expertos de la ONU, apunta a que solo el derroche de alimentos es responsable del 10% de todos los gases de efecto invernadero que produce el hombre
El servei de canvi climàtic de la UE confirma que el mes passat es va batre la marca del 2016. “Ens estem quedant sense temps”, adverteixen els ecologistes
El servicio de cambio climático de la UE confirma que el mes pasado se batió la marca de 2016. “Nos estamos quedando sin tiempo”, advierten los ecologistas
Los 1.400 millones de viajeros internacionales son responsables del 8% de las emisiones del planeta. El movimiento que reivindica que reduzcamos vuelos o, incluso, que dejemos de volar durante un plazo, crece.
Mayo y junio marcan los niveles más bajos desde que hay registros. El abaratamiento del gas y las tasas medioambientales hunden el empleo de este combustible fósil
Es crítico que las fuerzas políticas alcancen un pacto de estado para la transición energética
Un estudio identifica áreas del planeta para recuperar como bosques que almacenen el dióxido de carbono
El pasado junio fue el más cálido registrado hasta ahora en el planeta. Varios estudios inciden en la relación entre el calentamiento y los fenómenos extremos
El presidente español, Pedro Sánchez. asegura que "no se da un paso atrás" porque hay 19 países de acuerdo, incluido Brasil, y solo EEUU se queda fuera
El presidente participa en Japón en su segundo G20 y después viaja a Bruselas. Calviño admite que la inestabilidad política perjudica al crecimiento económico
La subida de temperaturas perjudica el comercio agrícola de las zonas en desarrollo y aumentará las exportaciones de los países ricos, una dinámica que radicaliza la brecha de la desigualdad
El movimiento juvenil contra el cambio climático y la creación de nuevos impuestos en la Unión Europea intentan desincentivar los vuelos
La UE debe aumentar sus objetivos inmediatos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
Quizá aún no somos del todo conscientes, pero la crisis climática no solo compromete nuestra economía y forma de vida, sino que es una de las mayores amenazas que se cierne sobre la democracia
La Comisión Europea pide más esfuerzos en energías renovables para cumplir con el Acuerdo de París y aplaude la ambición del programa presentado por España en febrero
Dos años después del anuncio de retirada de EE UU, no se ha producido una desbandada y más países han ratificado el pacto contra el cambio climático
En 27 años se han incrementado un 17,9% mientras que en el conjunto de Europa se reducían un 23,5%
Once Estados, entre ellos España, rehúsan fijar el fin de este combustible para 2030
Más de un centenar de países se unen a una nueva protesta global contra el calentamiento
Una veintena de colectivos piden a las Administraciones que tomen medidas más ambiciosas contra el calentamiento
Un informe sitúa a España y Francia a la cabeza de las medidas contra los gases de efecto invernadero
Parlamentos, ciudades y Gobiernos regionales admiten la urgencia del problema mientras los niveles de CO<sub>2</sub> marcan registros nunca vistos
La Agencia Estatal de Meteorología recopila los principales impactos del calentamiento global
El dióxido de carbono marcó un nuevo récord en 2018. La corta edad de las centrales en India y China amenaza la lucha contra el calentamiento
Los manifestantes bloquean una calle y acampan cerca del Parlamento belga
La protesta contra la inacción frente al cambio climático saca a la calle a miles de estudiantes en todo el mundo. En España prende un movimiento que pide implicación a los políticos
En España, donde aún no ha calado el movimiento, hay convocadas concentraciones en 50 capitales
Naciones Unidas radiografía la salud de la Tierra y advierte de que los Estados no están en la senda de cumplir los principales tratados ambientales internacionales
Naciones Unidas radiografía la salud de la Tierra y advierte de que los Estados no están en la senda de cumplir los principales tratados ambientales internacionales
"Soy una niña que dice que otras personas están robando mi futuro", dice sobre ella misma Greta Thunberg
Un aumento de 1,3 metros puede suponer daños anuales equivalentes al 4% del PIB mundial a final de siglo
El Ejecutivo de Sánchez se queda sin tiempo para completar su programa contra el calentamiento esta legislatura
La Comisión debe evaluar unos programas nacionales que marcarán el desarrollo de Europa la próxima década
El presidente presenta un paquete de medidas contra el calentamiento, cuya aprobación estará en manos del siguiente Gobierno
La UE fija el límite de emisiones a camiones en un 30% para 2030 y completa la legislación para cumplir con el Acuerdo de París
Los vehículos pesados deberán expulsar un 30% menos de partículas en 2030