
Coachella lo confirma: la música mexicana vive su mejor momento en años
De la fiesta de Carin León al debate sobre los narcocorridos generado por Peso Pluma, los artistas acaparan la atención de uno de los festivales más grandes del mundo
De la fiesta de Carin León al debate sobre los narcocorridos generado por Peso Pluma, los artistas acaparan la atención de uno de los festivales más grandes del mundo
La exposición formula un sinfín de apropiaciones nostálgicas sobre el arte no occidental. El resultado, carente de poesía y de contexto, desprende una sensación de tedio acumulativo
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Antonio Monegal, Miqui Otero, Rosa Ribas, George Saunders, Christophe Gaultier con Vincent Lemire, Ariana Harwicz, Andrew Nagorski, Guillem Martínez, Andrea Toribio, Paula Ducay y Julia Viejo
Frente a un indigenismo que pasa de lo frívolo a lo traído por los pelos, el pabellón español propone un horizonte mayor y más noble sobre el que proyectarse
La reedición del extinto programa cuestiona nuestra capacidad de poner fin a las historias
Las técnicas de omisión de palabras incómodas se contagian entre políticos de ideologías incluso muy distantes
Una instalación del artista en la capilla del Museo Barjola de Gijón explora temas como la globalización, el consumo desbocado y su impacto en el medio ambiente
La novela negra en España arrancó con retraso pero con fuerza. Lo que sigue es una selección de los detectives más significativos del género con sus características más determinantes y alguna curiosidad. Un mapa y un fichero completos de España según sus pesquisidores
El cómic ‘Historia de Jerusalén’, erudito, crudo y divertido a la vez, resulta muy útil en unos tiempos en los que el pasado se utiliza como arma arrojadiza
Zev Feldman está especializado en localizar grabaciones históricas inéditas. Este sábado, día de las tiendas de discos, publica 10 álbumes rescatados de leyendas como Sonny Rollins, Chet Baker o Cannonball Adderley
El oscarizado Morgan Neville firma un díptico documental para Apple TV+ en el que acompaña al legendario humorista en su propio repaso vital: del treintañero lleno de ansiedad al feliz hombre de 78 que disfruta de su mayor éxito profesional y personal
Con ‘Dark Matter’ los de Seattle ofrecen una fórmula clásica que casi habíamos olvidado: canciones furiosas, algún momento íntimo de claridad existencial y mágicos medios tiempos
El autor, que dejó Madrid para vivir en Sierra Nevada, utiliza la historia de una ingeniera agrónoma que toma conciencia para relatar los problemas de contaminación, salud o explotación laboral que provoca la agricultura industrial
Una exposición en Londres y un nuevo libro sobre su relación con las aves marinas invitan a revisar la cuestionada figura del gran ornitólogo norteamericano del siglo XIX
Llevaba toda la vida sonriéndole a los niños ajenos, pero cuando nacieron los míos empecé también a sonreírle a otros padres y, sobre todo, a otras madres
Según los anticuarios, desde hace unos años las dedicatorias de libros que captan la fugacidad de la vida están en alza
Las excavaciones revelan que un perdido asentamiento en la selva mexicana de Campeche desarrolló una sociedad basada en la soberanía alimentaria que desapareció misteriosamente en torno al primer milenio de nuestra era
La sintonía de la serie televisiva de Jaime de Armiñán sonó durante la lidia del segundo toro de una mansa y desfondada corrida de Alcurrucén que no propició el triunfo en el sexto ‘no hay billetes’ de la feria
El excelente conjunto francés aportó otro aroma a Mozart y Beethoven en los ciclos de Ibermúsica con la brillante violinista Chouchane Siranossian como solista
Si hay de verdad una pedagogía del dolor en el ballet, en el último programa de Joaquín de Luz al frente de la CND se ha hecho un uso escolástico de ella; su asunción pasa del trámite rutinario al propósito moral
Des de 1916, l’Institut d’Estudis Catalans condecora una persona, entitat o institució que hagi contribuït a desenvolupar els valors culturals, científics o humans de les terres de llengua i cultura catalanes
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
Iñaki Rikarte y la joven Compañía Nacional de Teatro Clásico hacen de este ‘calderón’, prebélico y jocoso pero trágico, uno de los espectáculos más alentadores de la temporada
La autora y directora Andrea Jiménez invita a un actor diferente cada noche a meterse en la piel del rey Lear en un espectáculo de poco calado
Àlex Rigola ha adaptado y dirigido la novela breve de Aki Shimazaki, una historia de demencia y amor contada con la elegancia de la mejor caligrafía japonesa
La cantante estadounidense lanza ‘The Tortured Poets Department’, un doble disco sorpresa con 31 nuevas canciones
El torero sevillano protagonizó ante los victorinos un thriller que enajenó a La Maestranza, conmovida ante una proeza extraordinaria
La compañía, con unos 13.000 empleados globales, rompe con la dinámica de despidos que vive el sector con una ambiciosa política de contrataciones
La cantante estadounidense publica su esperado trabajo, que anunció en febrero en los Grammy, y sorprende dos horas después al publicar 15 temas más de los 16 anunciados inicialmente
La Asamblea estatal estudia una norma que permitiría iniciar un juicio por daños para obras que fueron robadas o arrebatadas como parte de una persecución política
Productores, directores, guionistas y ejecutivos se han dado cita en el evento ‘Foro Netflix: Que México se vea’ para dialogar sobre cómo se pueden contar mejores historias en el país y la región
La compañía de teatro mexicana cumple 19 años con un montaje en escena que reúne a 15 artistas, en un homenaje a la novela policíaca. Sobrevive no sin contratiempos debido a los recortes en Cultura: “Hacer teatro es un acto heroico”, dice su director
Viñeta del viernes 19 de abril de 2024
La última novela de la escritora argentina se vale de una narradora sospechosa para esquivar el ‘thriller’ matrimonial sobre un divorcio contencioso
El ensayo del filósofo y escritor es un necesario discurso sobre los peligros de la glorificación de la violencia y del culto al heroísmo en tiempos de discursos bélicos ante los nuevos conflictos
La gran cita del arte contemporáneo celebra las identidades marginales con una rompedora edición en la que los nombres del sur global, muchos de ellos desconocidos, son mayoría
El bicentenario de la muerte del poeta impulsa la publicación de la biografía canónica, una nueva traducción de ‘Don Juan’ y el ensayo que le dedicó Edna O’Brien
Mercè Rodoreda y Quim Monzó coronan la lista que han votado más de ochenta críticos, profesores, escritores, libreros y bibliotecarios
La directora nicaragüense, hija de dos guerrilleros, confronta su memoria personal con la historia oficial en su filmografía que se proyecta en Madrid