El pensador canadiense, que ha estudiado a fondo el nacionalismo y el liberalismo, cuenta con una larga trayectoria académica y participó en la política de su país durante casi una década
Podríem repartir entre els del gremi ‘O no’ (Arcàdia), un nou assaig en què Adrià Pujol parla de les relacions tortuoses i els vasos comunicants (o no) entre llegir, escriure i publicar
La Fundación Canal, en Madrid, recorre en 135 imágenes la obra irónica y elegante de un clásico de la agencia Magnum y del siglo XX, fallecido en noviembre
Dentro de la programación del certamen más importante del mundo del cine y de sus secciones paralelas elegimos diez paradas, con algún hito incontestable
La artista, nacida en un campo de refugiados de Líbano, describe el miedo y el trauma que la guerra en Gaza crea entre la diáspora, y reflexiona sobre el poder del cine como arma de “resistencia” y como herramienta para otorgar dignidad
El reclamo de incluir a la sanguinaria terrorista la Tigresa no lastra la novela, que recrea con destreza narrativa el turbulento País Vasco de los ochenta
La atención sobre los llamados crímenes mediáticos se ha visto multiplicada por la moda y la proliferación de plataformas. El grito de denuncia de Patricia Ramírez, madre del niño asesinado Gabriel Cruz, ha calado hondo
Una muestra en París indaga en la historia de ‘El taller rojo’, el cuadro de 1911 que llevó al pintor francés a romper con la figuración. Incomprendido y ridiculizado en su tiempo, hoy se considera una obra pionera
La escritora canadiense fue una diosa de la construcción de mundos en pocas páginas y su obra elevó al cuento a la dimensión superior en la que nunca se le sitúa
La exposición central con motivo del centenario del escultor vasco muestra piezas icónicas de los años ochenta, propiedad de la Fundación Telefónica, que regresan al taller-museo donde fueron concebidas
Dotado de una vigorosa pulsión creativa y un alto compromiso didáctico, el ingeniero sembró con sus obras, más de 200, buena parte de la geografía española, donde destacaron señaladamente puentes y viaductos
El escaso vuelo dramático de la última ópera de cámara del compositor madrileño no remonta ni con grandes cantantes, una brillante dirección musical y una imaginativa propuesta escénica de la Agrupación Señor Serrano
El músico estadounidense, ganador de seis premios Grammy y conocido por poner el saxo en el rock, ha fallecido por complicaciones derivadas de un cáncer de próstata
La revista ‘Elle’ recoge testimonios de actrices y aspirantes contra Sarde. Un centenar de figuras como Juliette Binoche o Leïla Slimani reclaman en un escrito una ley contra los abusos
Alberto Campo Baeza ha sido un precursor de la arquitectura limpia, pura y minimalista, un creyente del menos es más que actualizó la tradición mediterránea. En una nueva monografía, en inglés ‘Campo Baeza, selected Works’ (Rizzoli), Richard Meier, Kenneth Frampton o David Chipperfield lo explican
Com diu ella mateixa, “en català es pot cantar tot”, i aquesta és segurament una de les aportacions més rellevants de Núria Feliu: l’obertura i popularització de grans temes pop, musicals teatrals i del cinema
El autor argentino presenta en ‘La niña de oro’ un cóctel explosivo de crimen, corrupción, pseudociencia y magia negra. Una obra que recuerda lo mejor de los clásicos de la novela de misterio
El poeta, ganador del premio Pulitzer en 2016, reconstruye en ‘El perro negro del destino’ la historia de su familia armenia superviviente del genocidio y emigrada a Estados Unidos
El delegado general del certamen, Thierry Frémaux, apuesta por “dejar hablar a las películas” por encima de controversias políticas a horas de iniciarse la 77ª edición del evento más importante del cine de autor
La obra, producida en papiro en un monasterio fundado en Egipto al alba del cristianismo, es también uno de los primeros ejemplares que se conserva de un libro
El nuevo libro del argentino, uno de los mejores escritores de su generación, recrea las conversaciones entre el pensador y Luis XIV con el propósito de convencerle de la invasión de Egipto
En conversación con el periodista Seán O’Hagan, el que fuera el sumo sacerdote del ‘postpunk’ disecciona su obra y su ética con humor y sin confesiones brutales
La capital del norte de Marruecos vuelve a ser escenario para las obras de decenas de narradores españoles. Hispanistas tangerinos documentan el resurgir creativo tras décadas de abandono cultural
Lo peor que le puede ocurrir a lo taurino es que pase a ser Cultura domesticada, funcionarial, de alfombra roja, que lo desposea de lo que aún guarda de hecho vivo y experiencia única
El realizador anuncia “con el corazón encogido” que elige “el exilio” la víspera de la inauguración del Festival de Cannes, en el que su nueva película compite por la Palma de Oro
“Lo que pasó no tiene precedentes, el personal de seguridad sacando la bandera europea de los bolsos y tirándolas a la basura”, ha lamentado el vicepresidente de la Comisión Margaritis Schinas
Dos personas se encargaban de empujar el decorado en sincronización con los movimientos de las cámaras para evitar ser vistos en la retransmisión en directo