![Letizia y Felipe posan ante las cámaras en el Palacio de la Zarzuela el 3 de noviembre de 2003, tres días antes de la ceremonia oficial de su compromiso matrimonial.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GGVHGCURCNF7JLE2MC6JZTXGJA.jpg?auth=60b528962dee9eca46786b0e3e3e381b3ebdc740fb6e257e175cf12336f37aed&width=414&height=311&smart=true)
‘Letizia en Vetusta’, de Martín Bianchi: el inicio de una historia de presiones
El autor relata el impacto que provocó la llegada de la periodista a la familia real, su boda con Felipe y el severo escrutinio que ha vivido desde entonces
El autor relata el impacto que provocó la llegada de la periodista a la familia real, su boda con Felipe y el severo escrutinio que ha vivido desde entonces
Josep M. Argemí se serveix del clàssic periple a la recerca d’alguna cosa per narrar, de biaix i a contrapel, ‘Viatge al fons del jardí’, una ciència-ficció dels sentits
Les tres impugnacions a la Nova Cançó d’Antoni Batista, recollides al llibre ‘La nostra cançó’
En ‘El jardín secreto’, Jenaro Talens muestra una suerte de renacimiento anímico y sentimental, una reviviscencia de la relación amorosa junto a la celebración de la memoria y el redescubrimiento de la paternidad
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos Clara Usón, Daniel Guebel, Esther García Llovet, Louis MacNeice, Jenaro Talens y Nick Cave
Ramon Pardina, fascinat pel personatge i guionista de la docusèrie de 3Cat sobre el president del FC Barcelona, n’explica més coses a ‘L’home de la porteria’
El llibre és una escampadissa de motius i pensaments, de records fugaços i espurnejants
Los poemas de ‘Diario de otoño’ se anclaban en la realidad histórica, pero no para mirarla de lejos, sino para comprometerse
El reclamo de incluir a la sanguinaria terrorista la Tigresa no lastra la novela, que recrea con destreza narrativa el turbulento País Vasco de los ochenta
La forma de novelar el mundo de la autora malagueña, precisa, concisa e imprevisible, se desmarca del resto de la narrativa actual escrita en español
El nuevo libro del argentino, uno de los mejores escritores de su generación, recrea las conversaciones entre el pensador y Luis XIV con el propósito de convencerle de la invasión de Egipto
En conversación con el periodista Seán O’Hagan, el que fuera el sumo sacerdote del ‘postpunk’ disecciona su obra y su ética con humor y sin confesiones brutales
El prestigio de Niccolò Ammaniti crece con esta sátira social protagonizada por Maria, esposa del primer ministro, obligada a salir de su jaula de oro por una extorsión
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Sudhir Hazareesingh, Xandru Fernández, Lukasz Bednarski, Rosario Izquierdo y Bruno Arpaia
Quinze anys després de la publicació d’'Olor de Colònia’, l’escriptora recupera el personatge de Cèlia Palau, filla dels comptables de la colònia tèxtil, quan ja és adulta
La cuarta novela de la escritora onubense sigue los pasos de una protagonista muy parecida a ella misma, socióloga y trabajadora social en Sevilla, que recorre el camino que va del centro de la ciudad a los barrios más ‘peligrosos’, es decir, los más pobres
La biografía de Toussaint Louverture muestra a un personaje épico y original, de pensamiento ilustrado y ferviente defensor de la fraternidad en el Haití de la época colonial francesa
L’obra d’Eurípides planteja dilemes morals i existencials irresolubles que fan de l’obra un clàssic, que ara també es pot veure al Teatre Lliure
Les dificultats a classificar-lo, en un país on posar etiquetes és l’entreteniment principal, hi hauran sigut però no han impedit que a la llarga s’hagi consolidat com un dels grans de la nostra època
El libro del escritor asturiano, parte de la serie Episodios Nacionales de la editorial Lengua de Trapo, sostiene su trama en un equilibrio inestable entre lo aleccionador y lo inverosímil, pero acierta en el punto de vista de sus protagonistas
‘La guerra de las baterías’, de Lukasz Bednarski, aborda la estrategia de China con respecto a este metal ligado a la descarbonización y la digitalización para posicionar su modelo empresarial a largo plazo
La novela de Bruno Arpaia ratifica la profundidad y la seriedad con las que este autor enfrenta las investigaciones, que le permiten escribir lo mismo sobre historia que sobre uno de los temas más complicados en el terreno de la Física
El poeta ofereix un recorregut per totes les etapes de la poesia japonesa a ‘En coixí d’herba’: un florilegi delicat, que reprèn, revisat i reeditat
La dibujante y directora de cine Nine Antico compone un relato de dominación machista y banalización de la violencia, aceptada como natural, a partir de tres historias reales
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Alba Muñoz, Victor Heringer, Maria Negroni y Nine Antico
Sus cuentos al completo, las cartas a su editor, la afición por los animales, ‘El proceso’ en su edición más fiel, sus aforismos, un estuche con sus tres novelas inacabadas y hasta un cómic. Las editoriales recuperan todas las dimensiones de su obra en un año de conmemoración
Un amante peligroso, un padre protector y negligente, el deseo, la sumisión... En el debut literario de Alba Muñoz, lo autobiográfico y lo periodístico se retroalimentan
La tercera novel·la de Quintana recupera un episodi de la intrahistòria gironina, la del poeta i actor Antoine López
‘El segrest de la política’ contribueix a continuar el camí, utòpic, vertiginós i imprescindible iniciat per la filòsofa buscant fer possible la democràcia
La segunda novela del brasileño, fallecido en 2018 a los 29 años, es un tratado sobre el odio y la ternura, una novela de aprendizaje con tintes ‘noir’ durante la dictadura militar
El escritor estadounidense ha sido una presencia constante en el suplemento cultural de EL PAÍS en las últimas décadas. Una muestra de las críticas publicadas dejan constancia de su relevancia
L’empara de la memòria i la reverberació del record són les qüestions fonamentals de ‘Baumgartner’, l’última novel·la de l’escriptor nordamericà
Els seus versos l’han convertit en el poeta més important de les lletres neogregues, i la seva poesia sensual i nostàlgica, sobre desitjos insatisfets, amors i desamors, forma part
El libro de la autora argentina reúne textos breves centrados en figuras que tuvieron el afán de comprender una “complejidad del mundo” a la que acabaron sucumbiendo
A través de una traductora de avión en avión, esta brillante novela ya apuntaba en los sesenta el desarraigo, la despersonalización, el final de la intimidad
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Sara Torres, Jesús Carrasco, Pau Luque, Christine Brooke-Rose, Enrique Andrés Ruiz, Mauricio Tenorio y Nora Ikstena, Alberts Bels y los cuentos de otros escritores de Letonia
¿Qué pasa con el fenómeno de ‘ser saratorresizada’? La segunda novela de la asturiana la afianza como la nueva papisa del deseo femenino
De la vida opresiva por los traumas que legó la ocupación soviética a una mujer moderna en busca de su identidad. Los escritores del país báltico no se dejan encasillar
Exponente del neorruralismo narrativo, el escritor extremeño hace una alegoría del trabajo artesano a base de chapuzas y arreglos en una casa prestada, pero se hace lenta y reiterativa
La gràcia narrativa d’'Això no és un western’ és que aconsegueix acoblar amb justesa i precisió el conjunt de les peces de l’actualitat política i econòmica dins del flux del relat