
La épica del asfalto
La fina línea que separa en el cine el homenaje de la copia, solo lleva a una conclusión: la autenticidad resulta difícilmente localizable

La fina línea que separa en el cine el homenaje de la copia, solo lleva a una conclusión: la autenticidad resulta difícilmente localizable

Contradiciendo a McLuhan, el medio no es el mensaje. Al menos en determinadas propuestas cinematográficas

La influencia de Woody Allen en el cine no tiene fin. A veces sale un simulador que revela una maravillosa autenticidad: Noah Baumbach

‘Noé’ es el último esfuerzo de la industria por atraer al público cristiano

El Antiguo Testamento vuelve a estar de moda. Scott está rodando 'Éxodo', resucitando a Moisés Y Aronofsky nos ofrece su 'Noé'

No es un 'thriller', aunque lo parece; no es una película de sexo, aunque se base en el encuentro furtivo y se muestre explícito

Solo Javier Gutiérrez pone mesura en unas interpretaciones dos escalones por encima del tono adecuado

Funde y confunde espacios, tiempos, sonidos y texturas y acaba proponiendo algo parecido a un viaje espiritual

Gibraltar como encrucijada del narcotráfico, mientras el público observa la caída de un tipo normal asediado por las deudas

El director y protagonista, Guillaume Gallienne, juega a no ocultar el origen teatral de su filme, 'Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!'

El público de los años 30 solo tenían que esperar una semana para quitarse el mal sabor de boca de un episodio mediocre

En ‘Ida’ nada desprende impostura, es antigua y rara en el mejor sentido

Es una película tan fascinantemente incomprensible en una primera visión como perturbadora en cada uno de sus planos

En tiempos donde la mayoría de las películas se ven venir desde lejos la gran ilusión es que un día te rompan los esquemas
'Ocho apellidos...', filme del momento y ya veremos si del año, confirma la gracia del humor vasco

La nueva película del director francés, 'Jimmy P.', es un ladrillo en toda regla

El resultado es, al mismo tiempo, 'western' y su relevo evolutivo –la 'road movie'-, documento y simulacro

La fuerza de ciertas imágenes de Neil Jordan dota a la película de suficiente lirismo como para entrar en el escalón adulto

'Los canallas', de Claire Denis, absorbe su trama en un hipnótico juego formal

'Non-stop' se revela un 'blockbuster' con toque de distinción La película afirma a Collet-Serra como artesano capaz de sugestivas disonancias

Filme de terror sonoro, entre lo melancólico y lo apocalíptico, el documental está lleno de momentos-símbolo

Todo en esta maqueta de alta precisión poblada de funiculares, trenes cremallera y ferrocarriles, con herencias en liza y héroes a la carrera, tiene ángel

Aparatosa pieza de orfebrería,el filme está entre la exuberancia gráfica y la libertad de trazo de un álbum de Regis Loisel

Rodada como una pesadilla, la pesadilla de McKee enfrenta a una indeseable autoridad patriarcal y a una figura femenina

La película de Jason Reitman, ridícula, no posee lógica interna y lleva al público de un atraco lacrimógeno a otro

Que Venezuela haya puesto dos picas en el mapa cinematográfico gracias a sendas películas sobre la homosexualidad no deja de ser una triste ironía

El trabajo del director tal vez solo merezca el aprobado, pero son excepcionales Matthew McConaughey y Jared Leto

Una pena que a veces las reivindicaciones necesarias, el triunfo de la historia, no vayan acompañados de tratamientos con talento

Con un arranque enérgico puntuado por réplicas tan eficaces como feroces, la película va viniéndose abajo por diversos motivos

El crítico de cine de EL PAÍS da su visión sobre los estrenos de la semana Sobre 'Philomena': "Es de las cosas más bonitas que he visto en mucho tiempo"

'Emperador' es una obra que, aun quedándose a mitad de camino, desvela que, a veces, para salvar vidas hay que sacrificar las ansias de verdadera justicia

La secuela de 300: El origen de un imperio del israelí Noam Murro reincide con una aventura hiper-musculada de esteroides

Peabody y Sherman no parecían material idóneo para una adaptación en clave de animación 3D, pero la película resuelve el desafío de manera triunfal

Ole Gerster regresa hasta la fuente primigenia, el cine de calle de la nouvelle vague y sus alrededores

Me siento dos horas mirando embobado la conducta de la protagonista de 'Joven y bonita'

La concisa presentación de los tres protagonistas y el seco y contundente final sintetizan las mayores virtudes de la propuesta

Los acúfenos afectan a cineastas como Pedro Almodóvar, Javier Rebollo y el debutante David Arratibel, que ha decidido contar su experiencia en este documental

No he visto aún una obra maestra sobre esa infamia que es la esclavitud Lamento la indiferencia hacia ‘El lobo de Wall Street’

El cineasta Hans-Christian Schmid indaga en la familia de clase media en su película más personal: '¿Qué nos queda?'

En su media hora inicial, la de la presentación del conflicto y de sus roles principales, es difícil encontrar una película más arisca y antipática, con unos personajes más asesinables