El ministro de Transportes, Danillo Toninelli, le ha permitido atracar en un puerto italiano, pero el titular de Interior, Matteo Salvini se niega a que los inmigrantes desembarquen
El temido monzón llegó a Cox´s Bazar, enclave del mayor campo de refugiados en Bangladés, donde viven 900.000 rohingya. Una trabajadora humanitaria en el lugar describe las consecuencias
La ONU denuncia con la campaña #NotATarget que niños, mujeres, refugiados y quienes les asisten sufren agresiones deliberadas. 313 humanitarios fueron víctimas de ataques en 2017 en 22 países
Unos 136 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria en el mundo en 2018, según la ONU. Es un 5% más que en 2017 debido al incremento de conflictos y desastres naturales. Estas imágenes recogen las últimas dos semanas de quienes han sufrido unos u otros
El Estado apenas controla un puñado de localidades de Sudán del Sur. Gran parte del país está bajo dominio de decenas de milicias armadas de casi 35 etnias
En Yambio, un pueblo devastado por la guerra, el 60% de sus niños ha sido reclutado por grupos armados. En Sudán del Sur, en conflicto civil desde 2013, se estima que hay 19.000 niños y niñas soldado
La represión del Gobierno de Nicaragua ha forzado a muchos a cruzar la frontera hacia el sur, pero en esta oleada hay más estudiantes que ahora compiten por empleo
Cientos de padres y niños migrantes separados al entrar a Estados Unidos por la frontera con México seguían este jueves en el limbo, a pocas horas de que venza el plazo para su reunificación
El Ayuntamiento, la Cruz Roja y las entidades sociales atienden a un creciente número de sin papeles manteniendo su privacidad y evitando malestar vecinal
El pensador que inspira a políticos y activistas de la ultraderecha alemana cree que los refugiados y los estragos de la globalización provocarán un giro ideológico histórico
Organizaciones sociales entrevistan a 200 indocumentados en custodia y acusan en una demanda al Gobierno de Trump de irregularidades en el trato a indocumentados
Tras la crisis de Merkel con el ministro bávaro Seehofer está la amenaza electoral de la extrema derecha en un debate monopolizado por unos refugiados que están lejos de ser una prioridad en la región
Las solicitudes de asilo se quintuplicaron en España en 2014-2017. La llegada de tantos miles que piden protección tras huir de sus países es un fenómeno nuevo que también se nota en Jerez, la ciudad de Alma de África, un equipo de fútbol amateur con jugadores inmigrantes
A las historias de los migrantes que conforman el equipo Alma de África , se unen las de Ulises Eledilson, Perlene White, Elisabeth Love, Tetiana Duvrovska y Rosmari Medina González, todos ellos solicitantes de asilo