
Joachim Fels (Pimco): “El impacto económico de cada nueva ola de la covid es menor”
El asesor económico global de Pimco apuesta por una relajación del atasco mundial en las cadenas de suministro y espanta el fantasma de una crisis de deuda
El asesor económico global de Pimco apuesta por una relajación del atasco mundial en las cadenas de suministro y espanta el fantasma de una crisis de deuda
Algunos bancos, como Bankia y Unicaja adelantan el pago del subsidio por desempleo al 3 de enero, mientras que otros como BBVA ingresarán la cantidad a partir del 7 de enero
Las sucesivas oleadas de coronavirus han ido desdibujando el rápido rebote económico que se esperaba para el año recién terminado
Aunque quizá nos falta perspectiva histórica para advertirlo, en este momento de pandemia nuestros actos, por menores que sean, desprenden una trascendencia mayor que nunca
La incertidumbre de hoy no se basa tanto en qué hacer (vamos servidos de diagnóstico y evidencia), sino en cómo acometer las transiciones necesarias y a través de qué liderazgos
El fabricante vasco de copas y vasos Vicrila logró capear el impacto de la pandemia gracias a los pedidos de recipientes para la crema de cacao
El ministro de Economía argentino lidera la negociación para posponer el pago de los 44.000 millones de dólares que el organismo multilateral prestó al país en 2018
El presidente Fernández dice que el nuevo pacto fiscal “sirve mucho” a las negociaciones con el FMI por un nuevo calendario de pagos
La rectificación del INE sobre el PIB del tercer trimestre encaja mejor con los buenos datos de afiliación y recaudación
El “riesgo país” incrementó, el capital extranjero salió y la inflación afectó el poder adquisitivo de los mexicanos durante 2021
El furor por la apertura de una falsa cafetería de la franquicia estadounidense revela la fisura de una economía en la que los negocios ilícitos aportan casi el 20% del reducido PIB actual
Las operaciones aprobadas por el fondo de recapitalización gestionado por Cofides alcanzan 66,1 millones de euros
Necesitamos que la sociedad civil tenga un papel destacado en la construcción de un mundo en el que primen los derechos humanos y la protección del planeta
La entidad prevé recuperarse y facturar 170 millones el año que viene
El país petrolero cumplirá a principios de 2022 más de un año con inflaciones mensuales por debajo de 50%
La Comisión Europea da luz verde al plan de reestructuración del Gobierno luso a cambio de recortes de salarios y ‘slots’ en Lisboa
El Gobierno de López Obrador admite que no cuenta con recursos suficientes para atender las demandas de refugio
Erdogan promete que el Estado pagará a quienes mantengan sus ahorros en liras una compensación equivalente a la pérdida de valor respecto al dólar. La moneda sufre fuertes vaivenes
La red de protección social construida desde entonces disminuye el riesgo de un estallido social en Argentina, pero los políticos no han sido capaces de encontrar herramientas para reducir la pobreza
El exministro de Economía de Fernando de la Rúa atribuye el colapso argentino de diciembre de 2001 a grupos desestabilizadores que quisieron “licuar sus deudas en dólares”
Un piloto de helicóptero que lleva en sus manos la vida del presidente, un hombre que se va de vacaciones al banco que retenía sus ahorros, un fotógrafo que captura la violencia en las calles y una madre que llora la muerte de un hijo. Hablan los protagonistas anónimos del mes más dramático de la democracia argentina
La población sobrevive empobrecida y sin esperanza, agobiada por la crisis económica más grave tras la guerra civil
La deuda comunitaria, en cifras récord tras la pandemia, se pagará en parte con la tasa de CO₂ de algunas importaciones, la subasta de derechos de emisiones y el nuevo impuesto a las multinacionales
Pedro Sánchez deja a un lado la alianza natural con Francia e Italia para reforzar lazos con el socialdemócrata Olaf Scholz
El acceso a la atención médica ya era un problema en Afganistán antes de la toma del poder por los talibanes en agosto. Pero la situación se ha degradado aún más tras la suspensión de la mayor parte de la ayuda internacional. Así se combate en las clínicas de Herat el vacío dejado por el colapso sanitario
Estados Unidos se propone subir tipos de interés para atajar la inflación, mientras que Europa ni se lo plantea
Las transferencias de los emigrantes rompen todas las previsiones y superan la suma de inversión extranjera directa y ayuda al desarrollo. Millones de familias de todo el mundo dependen del dinero que envían los suyos desde el exterior
No parece que las autoridades españolas hayan arrastrado los pies al diseñar su respuesta de política económica
La habilidad a la hora de comunicar de los bancos centrales es crucial aunque solo sea para no empeorar las cosas
Según el responsable de la banca española en la Junta Única de Resolución de entidades de Europa, es frustrante que estemos en 2021 y no haya perspectivas de avanzar en el Fondo europeo
El organismo supervisor observa un ligero empeoramiento en el ritmo de la recuperación que se prolongará durante unos meses
La estrepitosa caída se registra luego de que la aerolínea mexicana anunciara una oferta pública de adquisición de títulos con un precio de salida de un centavo por acción
La migración forzada, la crisis en Afganistán, el aumento de refugiados, las víctimas del cambio climático, los desastres naturales... Y el coronavirus. En 2020, los llamamientos de ayuda de la ONU llegaron a 55, un 27% más que en 2019. Y sólo se consiguió la mitad de la financiación requerida El último informe de IECAH y MSF alerta de esta brecha sin precedentes
Menos de tres de cada 20 jóvenes residen fuera del hogar familiar. Un menor de 30 años con el salario medio tendría que destinar el 82% de sus ingresos al alquiler para vivir solo
París y Roma cierran filas y no descartan plasmar su alianza en un documento conjunto en el que recogerían su visión sobre el futuro de la Unión
Si se quiere saber el cómo y el porqué de los Estados Unidos profundos, los nueve capítulos de este drama son mucho más ilustrativos que los telediarios
Se evita ‘in extremis’ no poder hacer frente a las deudas contraídas y se logra mantener la capacidad de endeudamiento hasta 2023
La inflación de 7,37% anula los esfuerzos por mejorar los ingresos de los trabajadores
Crecí en una Venezuela que bromeaba con que los únicos que dejaban el país lo hacían para jugar béisbol en las Grandes Ligas. Hoy la crisis migratoria es una tragedia inédita en el continente
Calviño destaca que el Gobierno acelera el despliegue del plan de recuperación al autorizar el desembolso del 73% de los recursos comunitarios