Ir al contenido
_
_
_
_

Aragón y el MNAC se enzarzan por el estado de las pinturas de Sijena

El responsable del Cultura del Gobierno autonómico denuncia humedades en los murales que es negada por el museo

El Gobierno de Aragón ha logrado este jueves caldear el ambiente en las oficinas del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), provocando un enfado hasta ahora desconocido en el recinto y un contundente desmentido procedente desde su dirección. El catalizador de ese cabreo son unas afirmaciones efectuadas por el director general de Cultura, Pedro Olloqui, quien denunció en Zaragoza que habían aparecido unas “humedades” en los murales románicos, prueba para él que la ejecución de la sentencia que ordena su devolución debe acelerarse. El MNAC ha respondido con uno de los contados comunicados que ha utilizado durante la crisis de Sijena, para negar la mayor: “Las informaciones difundidas hoy son falsas. No existen humedades de ningún tipo en la sala 16 que acoge las pinturas de Sijena, un espacio aislado y con unas condiciones estables certificadas”.

Olloqui ha denunciado la “desatención” de las pinturas de Sijena por parte del MNAC, para justificar “la necesidad de acelerar el traslado”. Y ha llegado a decir que “con toda seguridad” las humedades “son posteriores a la instalación de esas pinturas en el soporte actual”.

Los últimos estudios realizados para evaluar la evolución de las pinturas de la antigua sala capitular del monasterio de Sijena han puesto de manifiesto la degradación de las pinturas a causa de su fragilidad pero en ningún caso se hace mención a esa humedad utilizada por Olloqui.

“Las manchas y las numerosas alteraciones que tienen estas pinturas, como las grietas, levantamientos, descohesión entre capas, etc, forman parte del conjunto de los daños y vicisitudes que estas pinturas han sufrido a lo largo del tiempo, y son la evidencia de su alto grado de degradación y de su extrema fragilidad, hecho que desaconseja absolutamente su movimiento”, ha afirmado en su breve comunicado el MNAC, cuyos técnicos desaconsejan su traslado a Sijena, para lo que la semana pasada hicieron llegar a la jueza instructora del caso para evitar o suspender la ejecución de sentencia avalada en mayo por el Tribunal Supremo.

Según las explicaciones del alto cargo aragonés, las humedades han aparecido en la esquina de una de las arcadas que sirven de soporte a este conjunto mural y se han detectado gracias al ”trabajo exhaustivo" realizado por el equipo técnico “nacional e internacional” enviado por el Gobierno aragonés al MNAC durante el mes de julio, que hizo “un levantamiento fotográfico exhaustivo” para conocer con “precisión absoluta” la situación química y física de las pinturas. “Unas humedades —ha proseguido— es una afección más grave, sin duda alguna, sobre ese conjunto mural que un traslado. Es una obviedad”, ha recalcado Olloqui, quien ha dicho también que “hay una afección física sobre la trasera de los lienzos”.

El MNAC ha admitido que también hay “pintura desconchada, pero no en la sala 16 ni en las pinturas, sino en la arquitectura original del Palacio Nacional de la Exposición Internacional de 1929, que cuando se trasladaron las pinturas románicas a su enclave actual en los años 90 no se repintaron puesto que la museografía dejaba esa parte oculta a la vista”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_