
España afronta una economía de guerra fuera de los focos
La economía está resguardada de los grandes impactos directos por el conflicto en Ucrania, pero la inflación se erige ya como la gran amenaza
La economía está resguardada de los grandes impactos directos por el conflicto en Ucrania, pero la inflación se erige ya como la gran amenaza
Putin quiere aplicar la versión rusa de la Doctrina Monroe: Europa para los europeos, es decir, para el Kremlin
La desaparición de algunos estrangulamientos productivos, la importación de tecnología y una mayor capacidad de compra en el exterior impulsaron el crecimiento en la década de 1950 después de los primeros años caóticos de la dictadura franquista
Rusia seguramente encontrará formas de vender una parte considerable de su petróleo
La principal asociación de empresarios, Cepesca, advierte del riesgo de desabastecimiento y pide auxilio al Ministerio
Las primeras medidas del nuevo Gobierno incluyen una reforma tributaria y un nuevo abordaje del conflicto mapuche
El incremento en el precio de alimentos como el limón, la carne de res y el pollo, así como el gas LP han vuelto a impulsar al alza el indicador
El subgobernador del Banco de México asegura que el ingreso per cápita ha disminuido entre el 4% y el 5% a partir de la crisis económica por la pandemia
Hay un territorio en el que lo técnico y lo político pueden asistirse mutuamente: en el calendario de la reforma, dosificando lo inmediato y lo que marcha al largo plazo
El uso de bitcoins ha crecido en Rusia desde que se inició la guerra. Los ciudadanos ven en las divisas digitales la forma de no perder poder adquisitivo; los poderosos, la manera de burlar las sanciones
El Ejecutivo insta a los agentes sociales a negociar moderación salarial a cambio de contención en los beneficios
Una maestra que lleva 12 años de interina y una aspirante que se presenta por primera vez cuentan cómo están viviendo el vaivén de normas que cambia radicalmente sus posibilidades de conseguir una plaza
La crisis derivada de la pandemia sumada a la inflación desemboca en un menor poder de compra
“La coyuntura es volátil, difícil e incierta”, ha declarado el primer ministro, Li Keqiang, en su discurso de inauguración de la sesión legislativa anual china
La petrolera tejana deja de perforar el enorme pozo Sakhalin siguiendo la estela de sus competidores BP y Shell
La plataforma recoge en sus cuentas anuales un deterioro de 39,8 millones en empresas del grupo
El equipo del líder gallego quiere establecer otro tipo de relación con el Gobierno distinta a la de la etapa de Casado
Los ingresos netos del grupo especializado en hemoderivados caen un 7,6%, hasta los 4.933 millones
El Gobierno griego señala a la funcionaria que indagó en la corrupción política y médica del ‘caso Novartis’
En el conjunto del ejercicio, todos los sectores presentaron tasas anuales positivas
La subida de la energía y otras materias primas como el trigo amenaza con intensificar la ola inflacionista. La UE es uno de los mercados más expuestos a una guerra de sanciones con Moscú
Muchos hogares han tenido que cambiar sus hábitos y recortar gastos en el último año para compensar el encarecimiento de la electricidad
La multinacional del juego mejora su beneficio de explotación y los ingresos en más de un 30%
A partir de marzo, el procedimiento para que las empresas en apuros soliciten ayudas públicas cambia con el Mecanismo RED
Los lectores escriben de la lucha de poder en las filas del Partido Popular, el juego político, el neolenguaje y la importancia de hacer las ciudades accesibles
La multilateral espera que el producto interno bruto crezca menos de lo esperado, debido a la baja inversión, la informalidad y la corrupción, entre otros factores
‘Negocios’ inicia una serie de siete capítulos sobre las principales fases de crecimiento del país. Un grupo de historiadores vuelve al pasado para ayudar a entender la situación de hoy
España recupera el empleo y los ingresos públicos mucho antes que en la crisis financiera, pero acusa una elevada inflación
Los protagonistas del incendio de la Cámara autónoma rememoran las protestas contra la reconversión industrial de 1992
Para los creyentes en el Dios Progreso, cuestionar que el dos es mejor que el uno por el mero hecho de venir después, es el mayor de los pecados
Suez Spain cerró el ejercicio 2020 con unos números rojos de 73 millones de euros
El organismo respalda la política acomodaticia del BCE, pero le pide seguir manteniendo a raya las expectativas de inflación con una comunicación adecuada
La inflación y la desconfianza en el peso cubano son objeto de profundo malestar y fueron una de las causas del descontento popular en la base de las masivas protestas del 11 de julio
El Gobierno pondrá en marcha un teléfono para asistir a las pequeñas y medianas empresas que quieran acceder a los fondos europeos de recuperación
Lo siguen llamando democracia y sigue sin serlo, la crisis sigue siendo una estafa, siguen mandando los mercados aunque no los hayamos votado y seguimos siendo la primera generación que vivirá peor que sus padres
El historiador alemán considera que necesitamos energía utópica para superar las consecuencias de la profunda crisis del liberalismo
Los representantes de la plantilla, integrada por 4.600 personas, consideran excesivos los despidos y el plan para poner en marcha un nuevo ERTE
España será el segundo país, solo por detrás de Malta, que más crecerá este año (5,6%), cuando recuperará la actividad perdida con la pandemia
El negocio en sus divisiones de Iberia y Norteamérica son el principal motor de los beneficios
Las presiones inflacionarias y la inminente crecida de tasas de la Reserva Federal son razones para incrementar 50 puntos básicos, pero el debilitamiento de la economía mexicana puede moderar la decisión del banco central