Las pymes pierden peso en la economía catalana
2012 fue el año en el que más pequeñas y medianas empresas desaparecieron
2012 fue el año en el que más pequeñas y medianas empresas desaparecieron
El CES vasco ha alertado de la existencia en Euskadi de 64.000 niños que vive en situación de pobreza o ausencia de bienestar
La secretaria general saliente, Nuria López de Gereñu comenzará una carrera como investigadora en la Universidad vasca
Tanto Podemos como el Gobierno proponen medidas económicas poco realistas
El mercado del libro obtiene la facturación de 1994. Desciende un 11,7% respecto a 2012 y acumula una caída del 40,6% desde la crisis. Todas las áreas caen, menos la digital
En 2013 se marcó un récord con 4.376 personas que volvieron al país latinoamericano
Los sindicatos alertan de que las empresas relajan las medidas preventivas por la crisis
Es necesario acotar las causas de nulidad en los despidos, introducir un contrato único con indemnización creciente por antigüedad y aplicar políticas activas de empleo antes de que se agoten las prestaciones
La patronal alavesa propone esa vía para desatascar el Metal y cambiar flexibilidad por mejores condiciones
Los despidos temporales previstos afectarán a 87 trabajadores de la empresa farmacéutica
Existen pobres de parroquia, pobres de supermercado, pobres de túnel y pobres de banco
El precio puede ser más del doble según la autonomía para familias de renta similar Las cuotas han subido en distintos puntos de España hasta un 175% durante la crisis
El PSOE pedirá que Linde, Montoro y Guindos que aclaren la situación de la empresa en el Congreso
El PSOE podrá liderar la democratización de España porque practica la democracia
Hollande prescinde de la popularidad y opta por decisiones tajantes para activar la economía
Una minoría de adinerados tiene una potentísima influencia en el debate sobre la política monetaria de Estados Unidos
Episodios como el de Gowex inhiben la ampliación de los mercados al aumentar la desconfianza en ellos y en las instituciones que han de velar por su funcionamiento
El CTESC constata que hay más jóvenes universitarios pero crecen los que abandonan los estudios El organismo alerta en su informe de 2013 del aumento de la pobreza infantil
El socialista Federico Andrés sancionado por dos faltas muy graves. La caja ha necesitado 1.740 millones para salir a flote.
Los empleados afectados por incumplimientos de convenios caen a 47.000
El coste de los complementos salariales ha subido un 16% en seis meses
Varios libros desmontan el mito de los recortes como terapia eficaz contra la crisis
Tú mismo seguramente eres un parado de larga duración normal, un paria normal
Este colectivo denuncia el trato discriminatorio del Gobierno frente a Galicia
La proporción de españoles que no supera el salario mínimo se ha duplicado desde 2004. La mayoría son mujeres
El organismo admite mejorías en el sector pero advierte de que la rentabilidad es baja
El Fondo insiste en la moderación salarial pero alerta sobre el incremento de la desigualdad
El organismo cree que la medida ayudaría a aumentar el empleo entre el 0,5% y el 1,5%
La entidad informa de que destinará las plusvalías "íntegramente" a reforzar el balance
Según el Ayuntamiento, ya son 70 las familias que han entrado en viviendas de la localidad
“El nostre moment ha passat i s’ha d’acceptar; només ha faltat la puntada de l’IVA”
El director general de Estudios avanza que el supervisor revisará al alza sus previsiones
El subdirector general de Banca Empresas de Laboral Kutxa, Josu Arraiza, cree que se podrán beneficiar unos 2.500 clientes
El 'lehendakari' visita junto a la consejera Tapia la corporación Egile
Los españoles gastan en 2013 más de 1.800 millones de euros Los ingresos de los clubes por taquilla no dejan de crecer, a pesar de la crisis
El acceso al mercado alternativo le abrió el grifo de la financiación bancaria Santander, Bankinter y Deutsche Bank son las entidades con más riesgo
Rajoy plantea una agenda democrática; pero del ‘caso Bárcenas’, ni palabra