
Venezuela quiere hablar ante la OEA
La canciller acude al organismo al que la oposición pide que actúe ante la crisis venezolana

La canciller acude al organismo al que la oposición pide que actúe ante la crisis venezolana


La inversión sigue deprimida: urge hacer más política fiscal, reforzar el Plan Juncker

Una UE que solo funciona en modo crisis es la imagen misma de la incompetencia

Zulia, el principal surtidor de crudo de Venezuela, es un territorio doblegado por la falta de alimentos

La desocupación crónica afecta a cerca de tres millones de personas en España

Bruselas reclama de nuevo más política fiscal e inversiones públicas a los Veintiocho ante los riesgos que acechan, y cita por primera vez los efectos de una salida de Reino Unido de la UE

La Comisión Europea vaticina que el déficit público de España no bajará del 3% del PIB hasta 2018

El gobernador acusa a Estados Unidos de no ayudar al estado libre asociado

La provincia con más paro de España recupera la esperanza de que revivan las atarazanas de Navantia
Al celebrar este Primero de Mayo, los trabajadores de la región deben tener en cuenta el desafío de una desaceleración económica

El PIB del euro creció el 0,6% en el primer trimestre y supera en volumen las cifras alcanzadas antes de la Gran recesión, en el primer trimestre de 2008

El plan de estabilidad proyecta un crecimiento medio del 2,5% en los próximos tres años. La Administración Central se reserva la mayor parte del ajuste del déficit
El desabastecimiento de productos básicos en los supermercados de Venezuela aumenta la tensión
El PIB de l'euro va créixer el 0,6% el primer trimestre i supera en volum les xifres assolides abans de la Gran Recessió, durant el primer trimestre del 2008

El paro de larga duración se reduce pero sigue en los 2,7 millones de personas

El Gobierno chavista no reconoce de manera oficial los disturbios
La crisis no perdona a ninguno... Cada cual a su manera, tiemblan y sufren ajustes

El PIB brasileño volverá a caer un 3,8% en 2016, igual que en 2015, según el organismo internacional

Las decisiones tomadas por el gobierno de Nicolás Maduro son insuficientes para superar los desajustes

La Generalitat traza las bases para cambiar el modelo productivo

Millás fabrica una cruda fábula moral sobre la indolencia del poder o su inoperancia. Su protagonista es un empleado que ha dejado de serlo por un despido tramposo

La crisis y su gestión causó un repunte tras una década de caída de las interrupciones voluntarias

Juacapa encuentra una salida a la crisis gracias al elevado número de muertes en el país por las mafias

Se cumplen 70 años de la muerte del hombre que propició una revolución en la política económica. El Keynes que propuso remedios eficaces para salir de la Gran Depresión también los propondría ahora para hacer frente a la Gran Recesión

El presidente argentino cita a los 100 industriales más poderosos para lanzar una arenga

A Macri no le conviene una inestabilidad que alienta la versión de golpe neoliberal que promueve el kirchnerismo
Nunca ha estado la investigación tan mal vista ni tan maltratada por los gobernantes como ahora
Aún peor que los problemas de pobreza y exclusión que sufrimos es que se acepta que lo que vivimos se parece más al futuro que al pasado

El presidente argentino promete acompañar a los más pobres ante la subida de las tarifas y los despidos

El juez concede el aeródromo a CR International Airport tras varias subastas fallidas y cientos de millones públicos perdidos
Ningú no discuteix que la desigualtat ha assolit uns nivells sense precedents. La discrepància se situa en la importància de la fractura i en si se l’ha de combatre o no
En Brasil la gran mayoría pide un cambio, angustiada por una crisis económica que ya alcanza a las clases medias y a los más pobres

El sacerdote ocupó durante casi tres décadas la presidencia de la extinta Cajasur, motor económico de Córdoba

La economía crecerá el 2,6% este año, una décima menos, y el paro acabará en el 19,7%

Luego del boom de las materias primas, la región afronta el desafío de reducir el gasto, minimizando sus efectos en los más pobres

L'economia creixerà el 2,6% aquest any, una dècima menys, i l'atur acabarà en el 19,7%

La industria intenta levantar cabeza en un mercado diezmado por la crisis

Los últimos cuatro banqueros centrales de Estados Unidos, Bernanke, Greenspan, Volcker y Yellen, comparten mesa redonda sobre estímulos monetarios

Los hogares monoparentales han crecido en proporción similar en 2015, según la Encuesta de Hogares