
Barcelona estrena la fase 0 intermèdia amb una obertura desigual del comerç
Als barris obre un 80% de les botigues dels eixos comercials, mentre que al centre la majoria d'establiments tenen les persianes avall

Als barris obre un 80% de les botigues dels eixos comercials, mentre que al centre la majoria d'establiments tenen les persianes avall
Tras algo más de dos meses desde la declaración del estado de alarma, ya son más de 3,2 millones de trabajadores los que están bajo la figura de los ERTE.

Los mandatarios de Alemania y Francia proponen la puesta en marcha de un fondo de recuperación de la economía a través de subvenciones no reembolsables

ERC y los neoconvergentes, socios en el Govern, tratan por separado el papel de la Generalitat

El gobernador del Banco de España empeora sus previsiones de crecimiento y reclama un esfuerzo gradual a partir de 2022 para evitar otra crisis de deuda

Ninguna otra epidemia ha conocido la extensión territorial, la rapidez del contagio y la articulación de medidas casi universales por los poderes públicos como las que hemos vivido estos últimos dos meses
Un factor común en todas las grandes crisis es la proliferación de teorías conspirativas para explicar lo que está pasando

Se ha pasado de la retórica contra la discriminación por edad a decir a los mayores que no salgan de casa
La Operación Gedeón fracasó tras un año de choques entre exmilitares, políticos y contratistas que conspiraron desde Colombia. EL PAÍS reconstruye los pasos del último plan contra Maduro

El Gobierno de Alberto Fernández debe cerrar un acuerdo antes del 22 de mayo

El mayor empresario sirio y primo del mandatario, Rami Makhlouf, se defiende en dos polémicos vídeos en Facebook de las acusaciones de fraude fiscal

Miles de estadounidenses pueden estar a punto de morir por el Dow Jones. Trump está obsesionado con la Bolsa

El gobernador Axel Kicillof sigue la estrategia de Fernández y negocia con los acreedores externos para no caer en ‘default’

Un informe destaca que la problemàtica s’ha reduït poc en els últims anys per la manca de mesures
EL PAÍS inicia con la presidenta de Banco de Santander una serie de entrevistas a los responsables de las principales empresas españolas que irá publicando cada domingo. Los directivos explican cómo han vivido la crisis sanitaria y el confinamiento, hacen su diagnóstico de la situación económica y proponen medidas de futuro para la recuperación

Dicen que cuando Estados Unidos se constipa, Michigan sufre neumonía. Su principal ciudad, Detroit, cuna de gigantes como General Motors pero con un 33% de su población pobre, es un punto negro de la peor crisis desde la Gran Depresión. Una década de resurrección acabó en tres días.

El PP ja ha girat full de la situació d’excepció i s’ha llançat a la brega contra el Govern culpable de totes les desgràcies, de les quals només ell i els seus ens podran deslliurar

Comienza a palpitar el corazón del comercio español. En esta etapa de deshielo, reducir desembolsos es vital para mantener la operatividad de muchas empresas. Un objetivo común, pero con distintas posibilidades y estrategias

‘Timetohelp’ es una iniciativa 100% altruista que pone en contacto voluntarios con personas necesitadas de cualquier lugar del mundo

El debate económico al inicio de la Comisión de Reconstrucción en el Congreso es el mismo que en la campaña electoral de hace un año

En los últimos años, un nueva estirpe de hoteles, más pequeños, más integrados en el entorno, más tecnológicos y la vez más humanos, se ha hecho un hueco en el escenario global. ¿El futuro sigue siendo suyo?

Les exigències sanitàries i la manca de mesures específiques tomben el negoci del directe massiu a Espanya, el país de la UE amb més cites: 900

La destrucción de empleo por el coronavirus se ralentiza con 2,9 millones de nuevos solicitantes la semana pasada

El plan estratégico contempla reducir un 20% de su capacidad en 2023 y clausurar un centro productivo

Hoteles, agencias de viajes o restaurantes activan alternativas para afrontar y estimular (en la medida de lo posible) la recuperación

Les mesures de desescalada permeten comprar llibres a les llibreries preferides, però amb moltes barreres

Llama la atención que las grandes voces del liberalismo estén guardando silencio ahora mismo

Ecuador es uno de los países más afectados por la pandemia. Esta es la historia de una mujer que llegó a España hace 20 años para salir adelante y que hace unos días envió dinero a su país para enterrar a su cuñado
El ministro a cargo de la negociación de la deuda del país sudamericano admite que “falta un camino importante” para llegar a un acuerdo con los acreedores

El Maldà, que posa a la venda un CD amb les cançons de ‘Les feres de Shakespeare’, prepara un cicle en el qual el públic pagarà amb donatius

Cuatro establecimientos, muy diferentes entre sí, cuentan a EL PAÍS en este reportaje de vídeo sus planes ante el peor año de su historia
La entidad monetaria solicita una línea de crédito de 23.800 millones de dólares como reserva para enfrentar “situaciones de ‘shocks’ externos severos”

El presidente de Mercadona multiplica su apuesta por la aceleradora de empresas Lanzadera y renuncia a su sueldo y a sus dividendos en beneficio de diversos proyectos
El BOE publica el decreto que mantiene las regulaciones temporales de empleo y las prestaciones extraordinarias hasta el próximo 30 de junio

La plataforma de comercio electrónico, con presencia en 190 países, es una alternativa para aumentar las ventas de muchos negocios afectados por la crisis del Covid-19

Un documento confidencial del Instituto armado advierte de altercados de “corte separatista”, “actos de sabotaje” y un incremento de la criminalidad los próximos meses

Al ministre de Cultura, davant de les mesures que prenien altres ministres per pal·liar els efectes de la pandèmia, només se li va acudir dir que primer venia la vida i després l’art

La cuarentena que deben pasar los viajeros procedentes del extranjero será probablemente matizada, corregida o modulada en las próximas 48 horas

La Comisión Europea estudia proponer corredores aéreos seguros entre países para incentivar la desescalada. Las aerolíneas y el sector turístico claman contra las restricciones

Hoy más que nunca, es el momento de que los que más tienen, pongan más para paliar esta emergencia en un esfuerzo redistributivo de la riqueza