El poder adquisitivo del salario en México sufre su peor caída desde 2017
La inflación de 7,37% anula los esfuerzos por mejorar los ingresos de los trabajadores
La inflación de 7,37% anula los esfuerzos por mejorar los ingresos de los trabajadores
Madrid fue la comunidad más competitiva en 2020, según el último informe del Consejo General de Economistas
Calviño destaca que el Gobierno acelera el despliegue del plan de recuperación al autorizar el desembolso del 73% de los recursos comunitarios
La dificultad de encontrar empleo, la falta de vivienda social o la demora en la tramitación de las ayudas públicas alarga la estancia de personas sin hogar en los albergues de la asociación
La cifra que deben las Administraciones Públicas aumentó hasta los 1,43 billones de euros, máximo histórico
Si queremos que las ayudas lleguen a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas sobre las que descansa la mayor parte del empleo, no hay más opción que cambiar el modelo de adjudicación de fondos
Fuentes del ministerio confían en cerrar la negociación cuanto antes para evitar el cierre patronal del 20, 21 y 22 de diciembre
La cartera de préstamos se ha contraído continuamente desde el inicio de la crisis sanitaria del coronavirus, un mal augurio del crecimiento económico por venir
El cartel de países exportadores de crudo confía en que la demanda habrá recuperado los niveles prepandemia en la segunda mitad del año que viene
La compañía asegura que la demanda del modelo Cupra se encuentra actualmente en niveles anteriores a la pandemia
El temor a un nuevo recorte de tipos y la desconfianza en la política monetaria de Erdogan devalúan la moneda turca
Domar el aumento de precios sin afectar a la frágil recuperación económica será el primer gran reto de la gobernadora Rodríguez Ceja, la última apuesta de López Obrador
El Gobierno ya ha autorizado más del 73% de las ayudas e inversiones previstas para este año
Rabat impulsa nuevos contratos para compensar el cierre, pero miles de personas esperan con ansiedad la reapertura
Tras la Gran Recesión y la pandemia, vivimos un desencaje de época al que ya no se puede responder con la lógica política del siglo XX y obliga a repensar en qué consiste la política social
Algunos territorios no han invertido parte de los fondos de que disponían, sin que sea imputable a los defectos del sistema
La medida contraria el interés del presidente Bolsonaro, quien había optado por una breve cuarentena en lugar del comprobante de vacunación
La mayoría del dinero ya recibido se ha canalizado a las administraciones, pero no se han pagado proyectos
Seis trabajadores recién contratados cuentan sus experiencias en un mercado laboral que acumula nueve meses consecutivos de reducción del paro
Un 60% de los españoles apuntan que el capitalismo genera más perjuicios que beneficios
La crisis de la pandemia ha propiciado el regreso de la confianza en el Estado como instrumento de justicia social
La desaparición de las sucursales en ciudades y pueblos pide medidas compensatorias para garantizar servicios financieros básicos
Los republicanos afirman que la situación actual es peor que cuando el mercado laboral perdía 800.000 empleos al mes
Cabe pensar que España no está aprovechando como podría la ventana de cobertura excepcional que está ofreciendo el BCE y que el ajuste estructural que proponen las actuales cuentas llega demasiado pronto
Grupo Volkswagen mantiene vivo su plan de fabricar coches eléctricos en España pero espera a las subvenciones para confirmarlo
Las transferencias extraordinarias del Estado, los recursos del sistema de financiación y la mejora de los ingresos permiten a las autonomías cerrar su crónico desfase
Mucho en la economía y la sociedad depende de la última variante, y de lo que venga tras ella
El director del Banco Mundial en ambos países, Mark Thomas, apunta en entrevista con EL PAÍS, que los dos países crecerán en términos de producto interno bruto, pero advierte de que eso no resolverá las desigualdades
La economista se estrena como diputada de Morena en un momento de máxima tensión entre el sector privado y el Gobierno
El gobernador saliente destaca la liquidez bancaria y la baja morosidad aunque señala la lenta recuperación del crédito
El organismo cuestiona el Índice de Revalorización de las Pensiones que introdujo el Gobierno del PP en 2013 por llevar a una “reducción constante” de las prestaciones
Algunas empresas cancelan eventos por el repunte de la covid y destinan ese importe a lotes de productos para sus empleados
Es necesario actuar sobre un sistema que va a ser extremadamente costoso, por no decir inviable en un futuro próximo. La propuesta que puede ofrecer mayor bienestar es la que se conoce como mochila austriaca
Los lectores escriben de los antivacunas, de la precariedad laboral, las dificultades para conseguir una cita presencial en los organismos públicos y la repercusión del Balón de Oro a Alexia Putellas
El fondo australiano ha notificado la adquisición este martes a la CNMV y prosigue con la compra de acciones en el mercado tras finalizar su opa sobre el grupo
La ministra Maroto recalca que la prioridad es consolidar la recuperación y avanzar hacia un modelo turístico más sostenible, digital, seguro e inclusivo
El grupo, que perdió unos 5.600 millones en capitalización el día del anuncio, encadena dos jornadas en verde y cierra casi a la par respecto al lunes pasado
La trama ofrecía documentación para regularizar la situación de los afectados o ser beneficiarios de prestaciones
El incremento del pasivo se explica por una provisión de 42,7 millones de retribución a largo plazo del personal
El sector ha visto exacerbados sus desafíos durante la crisis del coronavirus, con riesgos a corto plazo y retos que vienen de lejos